Suspenden socialización de contratos de litio en Potosí tras protestas y reclamos

Economía
Publicado el 14/02/2025 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La socialización de los contratos de explotación de litio, organizada por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), fue suspendida ayer en el Teatro IV Centenario de Potosí tras una serie de protestas e incidentes protagonizados por cívicos y activistas locales. Desde el inicio del evento, se registraron tensiones debido a las críticas de asistentes que reclamaban una supuesta falta de transparencia en el proceso.

El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Alberto Pérez, confirmó la suspensión y explicó que el malestar surgió porque la convocatoria se presentó inicialmente como un espacio de socialización, pero muchos temían que el verdadero objetivo fuera lograr una aprobación implícita de los contratos. 

“Trajeron gente de otros lugares, seguramente para asegurar la aprobación de los contratos”, declaró Pérez.

Durante la inauguración, varios asistentes subieron al escenario para manifestar su rechazo, lo que generó momentos de alta tensión en el auditorio. Los gritos y reclamos obligaron a las autoridades a interrumpir las exposiciones y, finalmente, a suspender el evento. 

Actualmente, los contratos con la empresa rusa Uranium One Group y el consorcio chino CBC están en la Asamblea Legislativa a la espera de su aprobación. Ambos acuerdos representan una inversión conjunta superior a 2.000 millones de dólares para la industrialización del litio en el Salar de Uyuni.

El contrato con Uranium One Group prevé una inversión de 970 millones de dólares en tres fases, con la construcción de una planta de carbonato de litio de grado batería capaz de producir 14.000 toneladas anuales, cuya entrega está prevista para julio de 2027. Por su parte, el consorcio CBC planea invertir 1.030 millones de dólares en la construcción de dos plantas industriales con una capacidad conjunta de 35.000 toneladas anuales. 

Las críticas de sectores locales apuntan a que los contratos representan la “venta del salar de Uyuni” y cuestionan la falta de consulta previa a la población de Potosí. En respuesta, representantes gubernamentales negaron estas acusaciones y defendieron los acuerdos, argumentando que buscan impulsar la industrialización del litio en beneficio del país.

Tus comentarios

Más en Economía

La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) presentó ayer la Trigésima Rueda Internacional de Negocios, una de las plataformas más...
A pesar de la suspensión de exportaciones de carne decretada por el Gobierno para frenar el alza de precios, los carniceros aseguran que el costo del kilo...

Una alianza entre la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) y la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) marcará un nuevo impulso para la Rueda Empresarial de...
El Gobierno realizará este jueves en Potosí una reunión pública para informar sobre el contrato de industrialización del litio firmado con la empresa china CBC y el proyecto de ley del litio. El...
En un sorpresivo ajuste en su gabinete, el presidente Luis Arce destituyó al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, por razones de salud y designó en su reemplazo a Zenón...
La Federación Departamental de Carniceros (Fedecar) de La Paz salió en una movilización en el centro de la ciudad en demanda de la ampliación de la suspensión de la exportación de la carne debido a...


En Portada
Un accidente de tránsito ocurrido este jueves en la zona de Melga, en la carretera nueva Cochabamba-Santa Cruz, dejó un saldo de tres personas fallecidas y...
Las autoridades del Gobierno convocaron para el lunes 17 de febrero a la dirigencia de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (...

La socialización del contrato entre el Gobierno y la empresa china CBC para la explotación de litio concluyó este jueves en medio de tensión y protestas en el...
El Comité Multisectorial determinó reunirse el 17 de febrero en la ciudad de Potosí para avaluar las acciones a seguir por la derogación de la Disposición...
El Director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen de (FELCC) de Riberalta en Beni, capitán Álvaro S.P., fue aprehendido en el marco de las...
La diputada Mónica Torres anunció el inicio de una huelga de hambre en rechazo a los contratos que el Gobierno impulsa con las empresas Uranium Group de Rusia...

Actualidad
Alrededor de 100 viviendas construidas ilegalmente, en el sindicato agrario Tajra en el municipio deArbieto, fueron...
Dos actos de proclamación en esta semana pidiendo la candidatura presidencial del actual mandatario, Luis Arce,...
Al menos 19 árboles, principalmente eucaliptos, comenzaron a recibir un tratamiento sanitario desde ayer para mitigar...
En conmemoración del Bicentenario de la independencia de Santa Cruz las actividades en ese departamento hoy, viernes 14...

Deportes
Blooming pasó anoche de la felicidad a la amargura, tras perder 2-1 en los 90 minutos (global 4-4) y 4-3 en los tiros...
Los octavos de final del Torneo Amistoso de Verano 2025 comenzarán hoy con protagonismo valluno: San Antonio vs. Aurora...
Con la presencia de más de 100 raquetistas, la Federación Boliviana de Ráquetbol (Febora), lleva adelante en Oruro el...
La Asociación de Básquetbol Cochabamba (ABC) definió a su nuevo directorio por la gestión 2025-2029, siendo que uno de...

Tendencias
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...
Elon Musk encabeza un grupo de inversores que ofrece 97.400 millones de dólares por la organización sin fines...
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...

Doble Click
Hoy se celebra en gran parte del mundo el Día de los Enamorados. Se trata de la fecha, también conocida como San...
Ganadores de la terna “Dúo del año” en los Bolivia Music Awards 2023, Hermanos Rey lanzan el nuevo sencillo llamado...
Se espera que Karla Sofía Gascón , como muchos ya lo habrán supuesto, no asista a la ceremonia de los Premios de Cine...
Bailey Hutchins, una enfermera estadounidense y estrella de TikTok que durante dos años luchó contra el cáncer...