Anapo exige al Gobierno agilizar certificación para iniciar exportación de soya

Economía
Publicado el 18/02/2025 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) urgió al Gobierno a emitir de manera inmediata el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, un requisito indispensable para la exportación de soya, conforme lo establece el Decreto Supremo 3920 de 2019. La falta de este documento, pendiente desde enero, afecta a miles de productores y pone en riesgo la estabilidad del sector agrícola boliviano.

En conferencia de prensa, el presidente de Anapo, Fernando Romero, advirtió que la demora en la certificación impide la exportación del 60% de la producción de soya correspondiente a la campaña 2023-2024, generando incertidumbre y pérdidas económicas. “La exportación directa es vital para los pequeños productores y garantiza la sostenibilidad del sector. El Gobierno debe cumplir su rol y eliminar trabas burocráticas”, enfatizó.

Anapo sustenta su demanda en los siguientes puntos:

1. Abastecimiento interno garantizado: A pesar de las adversidades climáticas, la producción de soya superó los dos millones de toneladas, mientras que la demanda local ronda las 800 mil toneladas, lo que deja un excedente disponible para la exportación.

2. Precios justos para los productores: La imposibilidad de acceder a mercados internacionales presiona a la baja los precios locales, afectando especialmente a pequeños y medianos productores que ya enfrentan costos crecientes.

3. Estabilidad para la recuperación del sector: Tras una sequía devastadora en 2023, los agricultores proyectan una cosecha de 2,5 millones de toneladas para la campaña 2024-2025, pero necesitan reglas claras para sostener su recuperación.

4. Impacto positivo en la economía: La exportación de soya genera empleo y divisas, beneficiando no sólo a los productores, sino también a toda la cadena agroindustrial y a la economía nacional.

Preocupación

El gerente de Anapo, Jaime Hernández, denunció que, pese a la vigencia del DS 3920, el Viceministerio de Comercio Interno no ha emitido el certificado, paralizando las exportaciones desde enero. “Cada día de demora perjudica a los productores, especialmente a los pequeños, que ya enfrentaron sequías y escasez de insumos el año pasado”, señaló.

El retraso también pone en riesgo relaciones comerciales clave con países como Perú y Argentina, donde Bolivia había logrado recuperar mercados.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...
Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su...

La posición de la FEPC es similar a las de otras cámaras nacionales y departamentales, además de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.
La Cámara Nacional de Industria, lo mismo que su similar de Comercio, pronostican que esa medida provocará que se "profundice el estancamiento económico” del país.
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.
La ruta Santa Cruz hacia Santiago de Chile, con escala en Iquique, por Boliviana de Aviación (BoA), tendrán un costo de $us 428 por tramo y, además, ofrecerá dos maletas libres, anunció este domingo...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos