Gobierno espera que soyeros primero garanticen el consumo interno antes de permitir exportación

Economía
Publicado el 18/02/2025 a las 14h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de que productores de soya reclamaron la autorización para las exportaciones, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, manifestó que se convocará este sector para que garantice el consumo interno de este producto y sus derivados, antes de habilitar la venta hacia el exterior.

“Antes de que se permita la exportación de grano, tenemos que tener el compromiso de los productores, en este caso de los exportadores incluso, de que se pueda garantizar el consumo interno en el tema de los derivados de la soya, tanto para la cría de animales como para el tema del aceite”, dijo Flores.

Los productores de oleaginosas de Santa Cruz denunciaron que el Gobierno no emitió el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, para liberar la exportación de grano de soya, lo cual genera incertidumbre para el sector.

El ministro Flores recalcó que si los productores garantizan el consumo interno, no habrá problema para la certificación. Para ello se les convocará a dialogar.

“Eso es lo que tenemos que hablar con ellos: nos garantizan que se va a cuidar el bolsillo del pueblo, que el aceite va a bajar, evidentemente nosotros no tenemos ningún problema”, afirmó.

La autoridad manifestó que el Gobierno no tiene problema con que exporten los productores, pero advirtió que habría otras empresas de rubros distintos que también estarían vendiendo grano hacia exterior.

“Tenemos que hablar con ellos, sí vamos a ver el tema de la exportación que lo hagan los productores, no otras empresas que no tienen que ver nada con el tema del grano de soya”, reafirmó.

Los soyeros aseguran que el mercado interno está garantizado puesto que en las campañas de verano de 2023-2024 y de invierno de 2024, se produjo más de dos millones de toneladas de soya, mientras que la demanda local es de casi 800 mil toneladas.

Tus comentarios

Más en Economía

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este martes con activar procesos contra ganaderos que no...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) urgió al Gobierno a emitir de manera inmediata el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio...

La empresa argentina Ferromutún comenzó la importación de 900.000 toneladas de hierro desde la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) de Bolivia, en virtud de un contrato que se extenderá por dos años....
La Aduana Regional de Cochabamba, a través del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), incautó 1.425 cajas de cigarrillos de las marcas Time, San Marino y GIFT, de origen extranjero, que ingresaron...
El Gobierno afirmó este lunes que mantendrá de forma indefinida la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res en tanto su precio no descienda en Bolivia.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, durante 2024, se destinaron más de Bs 2.609 millones a la construcción, rehabilitación, conservación y estudios de proyectos carreteros de...


En Portada
Los exportadores piden levantar la medida porque les trae pérdidas.

Pobladores de 11 comunidades de Yapacaní instalaron este martes un punto de bloqueo en esta zona de la carretera Cochabamba - Santa Cruz, exigiendo recursos...
La carretera antigua entre Cochabamba y Santa Cruz fue escenario de un accidente de tránsito protagonizado por una camioneta que se embarrancó 200 metros y...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) determinó este martes la suspensión del servicio de la empresa Transporte...
Desde enero hasta el 16 de febrero de este año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incautó más de 5 toneladas de cocaína y destruyó 219...

Actualidad
El domingo, más de 100 expositoras se lucirán en una versión de la Feria del Puchero y la Concertina el domingo 23 de...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio a los trabajos de ampliación de la avenida Oquendo, un proyecto esperado durante...
Verificar la imagen de la “bandera boliviana” en los envases de espumas es un indicador de que el producto cumple con...
En el año del Bicentenario, en el Carnaval de Oruro se pretende generar un movimiento económico superior a los Bs 380...

Deportes
La tenista nacional Valery Sumoya logró la corona de la categoría Damas 16 años en Asunción, Paraguay, en ocasión de la...
El músculo del fútbol boliviano ha comenzado a moverse con una sobrecarga acumulada desde la temporada pasada, que...
Bolivia inició con buen pie su participación en el Campeonato Sudamericano de Squash Juvenil, que se desarrolla en...
El delegado presidencial del Bicentenario Martín Maturano, anunció un acuerdo con el Club Independiente de Sucre para...

Tendencias
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...

Doble Click
La memoria, el trauma y el amor planean sobre 'El mensaje', una pequeña película en blanco y negro llena de poesía y...
La cantante y actriz estadounidense Sheryl Crow ha decidido vender su automóvil de la marca Tesla, la empresa que...
La empresa productora de los conciertos en Lima de la cantante colombiana Shakira anunció la reprogramación de la...
“Te estoy hablando a ti”, decía Paquita la del Barrio en un momento de Rata de dos patas. Y, aunque la fama ha quedado...