Los productores de leche exigen ajuste en banda de precios ante alza de costos

Economía
Publicado el 19/02/2025 a las 1h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los productores de leche de Cochabamba han solicitado al Gobierno nacional la revisión de la banda de precios del sector, argumentando que el incremento en los costos de producción hace insostenible mantener los valores actuales. Mario Mercado, representante del gremio, advirtió que desde octubre de 2023 los costos han subido significativamente, generando una crisis que amenaza la viabilidad de la actividad lechera.

Entre los principales problemas que enfrentan los productores destacan el encarecimiento de insumos esenciales, como medicamentos, vacunas y derivados de soya, además de la escasez de cascarilla de soya. Mercado denunció que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no ha distribuido este insumo de manera equitativa, priorizando a otros sectores agrícolas y dejando en desventaja a los productores de leche y porcinos.  

Las intensas lluvias registradas desde enero también han dificultado la cosecha de maíz, afectando la producción de ensilaje y agravando la escasez de forraje. Como resultado, los costos de producción han superado los 5 bolivianos por litro, mientras que el precio de venta se mantiene en 3,55 bolivianos, con bonos por calidad que elevan el monto a aproximadamente 3,80 bolivianos.

Reclamos

Ante esta situación, los productores han presentado reclamos formales a los ministerios correspondientes y exigen soluciones urgentes. Se espera que este jueves el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, promulgue una complementación al Decreto Supremo 5312, la cual establecería un precio uniforme para la distribución de maíz a nivel nacional, beneficiando a los sectores lechero y porcinocultor a través del programa “Precio Justo” de Emapa.

Paralelamente, los productores trabajan en un estudio técnico que respalde la necesidad de revisar la banda de precios, una medida inicialmente prevista para mayo. En Tarija, los lecheros han convocado un ampliado para analizar la problemática y definir una postura unificada a nivel nacional.

Impacto en el sector

La crisis ha obligado a muchos productores a cerrar sus granjas, afectando el empleo y el desarrollo del sector. En regiones como Tarija y Beni, donde no se otorgan bonos por calidad, la situación es aún más crítica, ya que el precio de la leche se mantiene en 3,55 bolivianos por litro.

Ante este panorama, los productores han solicitado reuniones urgentes con las autoridades para discutir la sostenibilidad del sector, la generación de empleo y su impacto en la economía nacional. Con la reciente designación de Zenón Mamani como ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, esperan retomar el diálogo y alcanzar soluciones viables.

Mercado enfatizó que, aunque el Gobierno busca evitar alteraciones en los precios del mercado, es fundamental garantizar la estabilidad del sector lechero, clave para la economía del país.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Entre 2019 y 2024, Bolivia exportó 80.611 toneladas de maní por un valor de 79 millones de dólares, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio...
Jean Pierre Antelo fue reelecto ayer presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) para el período 2025-2026,...

El empresario Jean Pierre Antelo fue reelecto este martes como presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) para la gestión 2025-2026. Los miembros de la institución...
Los exportadores piden levantar la medida porque les trae pérdidas.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este martes con activar procesos contra ganaderos que no presenten la estructura de costos de producción...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) urgió al Gobierno a emitir de manera inmediata el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, un requisito indispensable para la...


En Portada
The Strongest no pudo aprovechar su localía y eThe Strongest no pudo aprovechar su localía y empató 1-1 con Bahía en el estadio Hernando Siles
El Gobierno nacional convocará para la próxima semana a los soyeros y a los ganaderos a reuniones sobre el certificado de abastecimiento interno y producción...

El empresario Jean Pierre Antelo fue reelecto este martes como presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) para la gestión 2025-2026...
En el norte chileno, un ciudadano boliviano falleció luego de un accidente de tránsito que sufrió cuando huía de las autoridades a bordo de un vehículo robado.
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en conjunto con el Gobierno y la Unión Europea (UE) dio a conocer...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Mónica Torres fue evacuada este martes del edifico de la Asamblea Legislativa en La Paz, donde mantenía una huelga de...

Actualidad
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acordaron ayer avanzar...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que 29 municipios declararon estado de desastre,...
Con miras a las elecciones generales de agosto, el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la...
La ruptura de una tubería que transportaba agua a Cerro Verde provocó ayer que el desnivel del puente Antezana quede...

Deportes
Pese a que el director técnico de Wilstermann, Luciano Theiler, es consciente de la sanción que pesa sobre el club...
The Strongest, con un hombre menos en cancha desde los albores del compromiso, no supo hacer respetar la localía en el...
Un total de 28 atletas buscarán dejar en alto el nombre de Bolivia durante el Campeonato Sudamericano de Pista Corta...
El club San Antonio de Bulo Bulo se estableció en Cochabamba, luego de varias semanas de pretemporada en el trópico y...

Tendencias
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...

Doble Click
El filme El ladrón de perros va por un nuevo galardón en el vigésimo séptimo Festival de Cine Internacional Punta del...
Los jóvenes bolivianos afrontan un nuevo reto en procura de desarrollar su creatividad en el First Global Bolivia 2025...
La memoria, el trauma y el amor planean sobre 'El mensaje', una pequeña película en blanco y negro llena de poesía y...
La cantante y actriz estadounidense Sheryl Crow ha decidido vender su automóvil de la marca Tesla, la empresa que...