Activarán acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que elevaron precios de la canasta familiar

Economía
Publicado el 16/03/2025 a las 18h04
ESCUCHA LA NOTICIA

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor activará acciones legales por agio y especulación contra comerciantes que aumentaron de manera injustificada los precios de los productos de la canasta familiar.

“Hemos identificado a varios comerciantes que han vendido los productos con un precio muy elevado a los cuales, vamos a notificar en los siguientes días, denunciándolos por agio y especulación y ojalá que el Ministerio Público nos acompañe”, dijo el viceministro de de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, en una entrevista con Bolivia Tv.

El viceministro explicó que en los últimos días, algunos de los comerciantes vendieron los productos de primera necesidad con precios “muy elevados” aprovechando la coyuntura de derrumbes en carreteras por las lluvias y la falta de combustible que retrasó la llegada de algunos artículos de la canasta familiar.

Apuntó que en la calle Antonio Gallardo de la ciudad de La Paz, a pesar de acuerdos vigentes con los comerciantes de tener un margen de utilidad entre 50 centavos y 2 bolivianos por litro de aceite, se comercializó el producto por encima precio acordado; el arroz subió de precio en cuestión de horas y minutos de Bs 450 se elevó a Bs 480, Bs 500 y Bs 550; el huevo cambio de costo del maple de Bs 23 a Bs 25 y de Bs 25 a Bs 30.

Lamentó la conducta “abusiva” de los comerciantes que incrementaron los precios sin un argumento válido, porque los productos que vendieron son parte del stock adquirido hace semanas atrás, cuando no se presentaban los problemas en las carreteras ni en la provisión de combustible.

“No pueden decir lo contrario ahora porque precisamente bajo ese pretexto se han opuesto a la disposición séptima (Ley del Presupuesto General del Estado) porque decían que tienen un stock de productos, 10, 50 cajas de aceite o de otros productos para vender durante dos, tres semanas y hasta un mes”, sostuvo.

La autoridad instó al Ministerio Público a acompañar en la tarea de sancionar el agio y la especulación, por ser prácticas comerciales abusivas y afectar a la economía.

“Porque nosotros hacemos el trabajo, pero llega a esa instancia y no sé qué que magia tienen, pero en menos de que cante un gallo como quién diría, nuevamente están vendiendo y nuevamente están delinquiendo”, cuestionó Silva.

El viceministro señaló también que con excepción de Sucre y Oruro, hay una ausencia de controles efectivos contra el agio y la especulación en los mercados por parte de los gobiernos municipales a escala nacional.

“Hay algunos que lo están haciendo, por ejemplo, en Sucre, el alcalde Edgar Leaño está trabajando con la unidad de Defensa del consumidor que depende de la alcaldía de sucre; en Oruro también se realizan controles con la Intendencia municipal a través de Defensa del consumidor de la alcaldía, y en el resto del país es muy difícil, lamentablemente hay una ausencia de las autoridades municipales en esta tarea”, enfatizó Silva.

Señaló que con el municipio de La Paz y El Alto, actualmente se trabaja y coordina para efectuar operativos y verificativos en los mercados.

La autoridad explicó que en esta tarea no solo se trata de controlar el peso, sino también el peso y la calidad de los productos.

“Hay algunos malos proveedores que te engañan con el peso del producto. Estás comprando una arroba de papa y te están dando menos 4 libras y ahí debería estar la autoridad municipal, si no están se genera desprotección al consumidor”, dijo el viceministro.

Tus comentarios

Más en Economía

En un escenario global marcado por tensiones comerciales y revisiones a la baja en las proyecciones económicas, el Fondo Monetario Internacional (FMI)...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, dejó abierta la posibilidad de que el gobierno convoque al sector empresarial para conocer su postura respecto...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta máximos sin precedente”, dice el Fondo...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la digitalización de sus servicios, consolidándose como un referente nacional en...
Desde marzo de 2020, la calificación crediticia de Bolivia ha sido rebajada en ocho ocasiones por Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio. El último ajuste ocurrió el 17 de...
El Gobierno nacional convocó a un diálogo con los trabajadores del sector cárnico para este jueves, con el objetivo de abordar los altos precios de la carne, que actualmente alcanzan hasta Bs 68 por...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...