Exigen a autoridades municipales intervenir en el control de precios y calidad del pan
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo aseveró el viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.
“Exigimos nuevamente a las autoridades municipales intervenir. Entendemos que, por un tema de cálculo político, no quieren pelearse con los panificadores y dejan pasar las cosas, pero están afectando la economía de la población”, denunció la autoridad, en entrevista con RTP.
En Santa Cruz anunciaron que desde este lunes venderán el producto a Bs 1, lo que generó controversias y en otras regiones del país anunciaron medidas similares. A criterio de Silva, los panificadores deben justificar sus precios a través de una estructura de costos con un sustento técnico.
Silva explicó que, aunque los costos de algunos insumos como la harina y la manteca hayan incrementado, el Gobierno mantiene su compromiso de subsidiar estos productos para garantizar que el precio del pan se mantenga accesible para la población.
Recordó que, en Santa Cruz y Tarija, los panificadores -en su momento- rechazaron la harina subvencionada, argumentando que la de procedencia argentina era de “mejor calidad”.
Ante el anunciado incremento en el precio del pan, Silva remarcó que la intervención de las autoridades municipales es crucial y les exhortó a no limitarse a cobrar impuestos y patentes, sino a cumplir con su responsabilidad de controlar los precios y la calidad de los productos.
“Exigimos la presencia de las autoridades municipales, no solamente de Santa Cruz, sino en el resto del país, porque después vuelcan la mirada al Gobierno cuando esta es una responsabilidad de los gobiernos municipales”, precisó.