Exigen a autoridades municipales intervenir en el control de precios y calidad del pan

Economía
Publicado el 01/05/2025 a las 8h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo aseveró el viceministro de Defensa del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva.

“Exigimos nuevamente a las autoridades municipales intervenir. Entendemos que, por un tema de cálculo político, no quieren pelearse con los panificadores y dejan pasar las cosas, pero están afectando la economía de la población”, denunció la autoridad, en entrevista con RTP.

En Santa Cruz anunciaron que desde este lunes venderán el producto a Bs 1, lo que generó controversias y en otras regiones del país anunciaron medidas similares. A criterio de Silva, los panificadores deben justificar sus precios a través de una estructura de costos con un sustento técnico.

Silva explicó que, aunque los costos de algunos insumos como la harina y la manteca hayan incrementado, el Gobierno mantiene su compromiso de subsidiar estos productos para garantizar que el precio del pan se mantenga accesible para la población.

Recordó que, en Santa Cruz y Tarija, los panificadores -en su momento- rechazaron la harina subvencionada, argumentando que la de procedencia argentina era de “mejor calidad”.

Ante el anunciado incremento en el precio del pan, Silva remarcó que la intervención de las autoridades municipales es crucial y les exhortó a no limitarse a cobrar impuestos y patentes, sino a cumplir con su responsabilidad de controlar los precios y la calidad de los productos.

“Exigimos la presencia de las autoridades municipales, no solamente de Santa Cruz, sino en el resto del país, porque después vuelcan la mirada al Gobierno cuando esta es una responsabilidad de los gobiernos municipales”, precisó.

Tus comentarios

Más en Economía

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial de Negocios desarrollada en el marco de...

La cotización del dólar digital (USDT) marcó un máximo histórico el martes al superar los Bs 15 en plataformas como Binance, impulsada por una fuerte demanda en el mercado paralelo y una creciente...
Wálter Ruiz, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol), cuestionó la decisión del Gobierno del presidente Luis Arce de mantener la prohibición de exportar carne de res, una...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa Energía, la firma argentina que exporta...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de profundizar los cambios que plantea la...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...