Gobierno apertura exportación de soya hasta 250.000 toneladas tras mejor producción en campaña de verano 2024 – 2025

Economía
Publicado el 07/05/2025 a las 10h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar una cosecha de más de 3 millones de toneladas (t), informó este miércoles el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani.

“Se apertura las exportaciones de soya, hasta 250.000 toneladas que los privados, el sector productor va a poder exportar y esto va a permitir generar divisas también para el país y de esta manera estamos garantizando el abastecimiento para la industria nacional, para la manufactura principalmente”, indicó en conferencia de prensa.

Explicó que se apertura la exportación de soya considerando que en la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 se obtuvo un rendimiento de 2,3 toneladas por hectárea (ha) de soya, lo cual “significa que hubo mejor y mayor productividad en la producción de este grano en el país”.

Además tomando en cuenta que la cosecha de soya llegó al 80% y se estima superar una producción de más de 3 millones de toneladas de acuerdo a los monitoreos constantes que realizan los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía Plural y de Desarrollo Rural y Tierras.

“Con esta producción que tenemos en esta campaña agrícola de verano 2024 – 2025 se está garantizando la materia prima, que es la soya, para la industria oleaginosa del país”, enfatizó la autoridad gubernamental.

En ese contexto, Mamani recordó que las exportaciones de soya boliviana llegaron a los $us 46 millones entre 2016 y 2019; sin embargo, en el actual Gobierno, entre 2021 al 2024, las mismas superaron los $us 682 millones.

“Entonces no pueden decir, como algunos analistas y políticos, que estamos asfixiando al sector exportador”, sostuvo.

La normativa vigente dispone que la exportación de soya está permitida una vez que quede garantizado el abastecimiento del mercado interno. La exportación de este grano fue restringida de manera temporal.

Tus comentarios

Más en Economía

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...

El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) informó ayer que, durante el primer bimestre del 2025, las exportaciones bolivianas superaron los $us1.165 millones, registrando un descenso del 7%...
La importación de carne bovina de Argentina es una posibilidad de evalúa el Gobierno para abastecer al mercado a un precio más bajo. Los ganaderos cruceños cuestionaron esa posibilidad por los costos...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento programado por su filial ENDE Transmisión...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.


En Portada
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por ello, iniciará las acciones legales...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de...
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez declarar emergencia ambiental por la...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

Actualidad
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron...
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad. Por...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...