Banco Unión lanza “IncubaUnión para la exportación”, una nueva apuesta para los emprendedores

Economía
Publicado el 09/05/2025 a las 10h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Banco Unión, a través de su unidad de Responsabilidad Social Empresarial, lanza el programa gratuito “IncubaUnión para la Exportación”, una nueva incubadora de negocios que busca fortalecer las capacidades de emprendedores bolivianos interesados en abrirse al mercado internacional. Esta iniciativa surge como una extensión del exitoso programa “IncubaUnión Mujer”, y abre sus puertas tanto a hombres como mujeres que deseen llevar sus productos más allá de las fronteras del país.

“IncubaUnión para la Exportación” es una incubadora de negocios impulsada por Banco Unión que busca fortalecer los conocimientos de emprendedores en planes de negocio con enfoque exportador, a través de capacitaciones especializadas, los participantes accederán a herramientas prácticas, servicios disponibles y orientación clave para iniciar o mejorar sus procesos de exportación. Esta iniciativa nace tras el éxito de “IncubaUnión Mujer”, la primera versión del programa que empoderó a mujeres de todo el país mediante la creación de oportunidades concretas de comercialización internacional. Gracias a los resultados obtenidos, el programa amplía ahora su alcance y se abre a todo público, reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial y la proyección internacional de productos bolivianos.

El programa está estructurado en tres etapas: la primera, de preincubación, se desarrollará de forma virtual mediante la plataforma EducaUnión, con módulos asincrónicos y sincrónicos enfocados en planes de negocios, costeo y oportunidades de exportación. La segunda fase será presencial y recorrerá cuatro ciudades del país, donde se brindarán talleres especializados en logística, transporte y uso de herramientas tecnológicas clave para exportar. Finalmente, se culminará con la elaboración de un plan de acción personalizado para cada emprendimiento.

La convocatoria ya está abierta y el registro podrá realizarse de manera personal hasta el domingo 11 de mayo de 2025. Los participantes seleccionados accederán a capacitaciones entre junio y julio, dictadas por expertos en temas como diagnóstico de preparación para exportar, estrategia comercial internacional, y uso de plataformas digitales como Quikly Pay y Marketplace. Uno de los principales objetivos del programa es impulsar las ventas virtuales y el aprovechamiento de servicios courier como Scharff, DHL, UPS y FedEx, promoviendo una visión exportadora desde Bolivia hacia el mundo.

Banco Unión financia integralmente el proyecto, que será ejecutado por la Fundación Emprender Futuro como aliado estratégico. Los participantes recibirán beneficios concretos como certificados, descuentos del 50% en envíos con Scharff, acceso gratuito a la versión premium de Quikly y facilidades para recibir su pago con tasa de cambio preferencial a través de UNIMóvil Plus y la billetera móvil Yasta.

Con una duración de tres meses, IncubaUnión para la Exportación busca generar un impacto positivo en la economía de los emprendedores, promoviendo la producción nacional y contribuyendo al crecimiento económico mediante la generación de divisas. Esta apuesta por la interacción con la sociedad reafirma el compromiso del Banco Unión con el desarrollo integral del país y con brindar oportunidades reales a quienes sueñan con llevar su emprendimiento al siguiente nivel.

Tus comentarios

Más en Economía

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios innovadores...

Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos al primer trimestre de este año por las plantas separadoras de líquidos Río...
El Gobierno liberó ayer la exportación de soya de hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024-2025 y estimar una...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad en la producción durante la campaña agrícola de verano 2024 – 2025 y estimar...
Un volumen acumulado superior a 3,7 millones de toneladas métricas (TM) de gas licuado de petróleo (GLP) fueron producidos por las plantas separadoras de líquidos Río Grande y Lic. Carlos Villegas...


En Portada
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
En Bolivia, la violencia sexual y los feminicidios cometidos por menores de edad han alcanzado niveles alarmantes, dejando una estela de dolor e impunidad. 
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) expresó ayer su disconformidad por la decisión del Gobierno de autorizar, recién ahora, la...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
El ministro de Educación, Omar Veliz, ratificó este viernes que las vacaciones de invierno están programadas que...

Deportes
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...
Las canchas del Club de Tenis Cochabamba volverán a ser escenario del torneo internacional de tenis Tunari Open que...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...