La ANH atribuye las filas por combustible a las amenazas de bloqueos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) aseveró que los despachos de combustibles son normales, por lo cual las filas por combustibles se han generado a causa de la susceptibilidad de la población, causada a su vez por los bloqueos que se habían registrado en las carreteras.
“La generación de filas lastimosamente es debido a una susceptibilidad, a una especulación que lastimosamente ha calado en la en la población y que ante los anuncios de bloqueo y demás se vienen generando este tipo de filas”, dijo en La Paz el directivo de la ANH, Nelson Lamas.
Recalcó que el tema de los bloqueos, más que causar una afectación en la logística para hacer llegar los cisternas a las plantas de almacenaje, levanta “la susceptibilidad con la que ya cuenta la población”, además de especulaciones.
Aseguró que la programación de abastecimiento tanto de diésel como de gasolina se está cumpliendo a lo largo del mes, además de que los despachos son regulares para las estaciones de servicio.
Según la ANH, la distribución en la ciudad es regular, pero se registran filas. “La Paz tiene volúmenes por encima del 1.900.000 litros de gasolina y 1.800.000 (litros) de diésel que se vienen despachando con normalidad”, informó el jefe de la Unidad de Análisis de la ANH, Nelson Lamas.
En Bolivia el volumen programado es de 7 millones de litros en diésel y de gasolina, por lo que está asegurado el despacho a las estaciones de servicio de las áreas urbana y rural.
“Se han incrementado los volúmenes despachados, llegando a despachar en el eje troncal y Oruro más de 2 millones y medio de litros en lo que corresponde a diésel y gasolina”, aseguró.
En tanto, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció que en los siguientes días se realizará la descarga de 750.800 metros cúbicos de combustibles en el puerto de Arica para garantizar al menos 20 días de autonomía en la dotación de combustibles en el país.
“En la Terminal Sica Sica tenemos tres buques cargados con 75.800 de m3 gasolina y dos buques con 56.400 m3 de diésel. Adicionalmente, a finales de mayo llega un nuevo buque con 43.000 m3 de diésel”, indicó Gabriela Delgadillo Salazar, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB.
Los conductores piden más control en las estaciones de servicio para evitar el desvío de combustibles debido que las filas persisten en a pesar del abastecimiento normal.