Crece el uso de las criptomonedas: Hay más de 29 negocios que aceptan bitcoin

Economía
Publicado el 18/05/2025 a las 11h35
ESCUCHA LA NOTICIA

GREGORY BELTRÁN V. 

En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco Central de Bolivia (BCB) de aprobar el uso de criptomonedas, son cada vez más las actividades económicas que, en el país que aceptan, el pago mediante bitcoin. 

Según el sitio btcmap.org, en el país hay 29 establecimientos que aceptan la moneda virtual, pero se conoce que son más de 31, debido a que muchos de estos emprendimientos todavía no registraron su ubicación.

“Continuamos el crecimiento de locales que deciden aceptar bitcoin. Contamos con 29 lugares que aceptan bitcoin en Bolivia”, escribió en sus redes sociales la organización Bitcoin Research, que se dedica a potenciar el uso de esta moneda virtual, que tiene el mejor rendimiento y es muy seguras debido a que opera con el sistema blockchain.

Según el sitio web btcmap, en Cochabamba hay 13 negocios que aceptan esta moneda virtual, le sigue La Paz, con nueve; Santa Cruz se ubica en tercer lugar con cuatro y Tarija tiene tres comercios.

Sin embargo, se conoce que hay dos en Trinidad que no se encuentran registrados y otros tantos que no participaron en el registro internacional que tiene un carácter gratuito.

Desde cevicherías hasta restaurantes ya aceptan esta moneda en Bolivia y hay varios negocios que empezaron a interiorizarse en su manejo para adoptarla.

Algunos comercios señalan que aceptar esta transacción representa una alternativa económica frente a las comisiones que cobran algunas entidades financieras, principalmente cuando se trata de realizar transacciones internacionales.

Otra de las ventajas que señalan es que aceptar criptos permite vender productos o servicios a personas en cualquier parte del mundo sin depender de bancos o intermediarios, que fue una de las características principales que motivaron a la creación de la primera criptomoneda en 2008.

También están aquellos emprendimientos que consideran que adoptar este tipo de transacciones proyecta una imagen moderna, innovadora y que se encuentra a la altura del uso de las tecnologías, pero también está el hecho del rendimiento que tiene, debido a que, si bien tuvo algunas caídas, cada bitcoin llegó a cotizarse por encima de los 100 mil dólares.

Es tal el crecimiento de las criptomonedas en Bolivia que en Santa Cruz de la Sierra se inauguró recientemente un cajero que realiza este tipo de transacciones y hay la intención de extender su uso a otras regiones del país.

Se trata de la empresa BitBase, que ya empezó a operar en una de las regiones con mayores usuarios de monedas virtuales y expertos que realizan este tipo de transacciones.

En las redes sociales también se puede observar el crecimiento de especialistas que ofrecen hasta cursos gratuitos para operar con criptomonedas, aunque también hay gran cantidad de estafadores que sacan provecho de la falta de dólares en Bolivia para engañar a quienes buscan divisas.

Tus comentarios

Más en Economía

China se ha convertido en el principal socio comercial que tiene Bolivia en la actualidad. Según el informe que presentó ayer el embajador de ese país en el...
Vías Bolivia inició el registro masivo de usuarios para la activación del TAG Televías, el innovador sistema de Telepeaje (cobro electrónico de peajes), que...

Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20, el dólar digital comenzó a registrar una tendencia a la baja el jueves por la mañana y al mediodía se hallaba en 18,77 bolivianos. 
Este jueves se registró una subida histórica del dólar digital, que llegó a Bs 20 y del dólar paralelo, que en el mercado negro llegó a los Bs 19. Esta situación se debe a diversos factores, señala...
Conductores del transporte pesado bloquearon la vía La Paz-Oruro a la altura de Achica Arriba, demandando combustible.


En Portada
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.

Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...
Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa,...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
En medio de la creciente fluctuación del dólar en el mercado paralelo, la escasez de divisas y la decisión del Banco...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...