YLB proyecta aumentar sus ingresos a Bs 367 millones por ventas de litio y potasio

Economía
Publicado el 20/05/2025 a las 8h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de la empresa estatal, Omar Alarcón.

“Garantizamos nosotros que el incremento para la gestión 2025 va a ser de 367 millones de bolivianos”, explicó Alarcón en la Rendición Pública de Cuentas Inicial de YLB respecto a los ingresos proyectados por la estatal.

De acuerdo con los datos del ejecutivo, Yacimientos de Litio Bolivianos proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42% respecto a la gestión 2024, cuando la empresa estatal alcanzó los 258,64 millones de bolivianos.

Ello significa también que se proyecta Bs 11,43 millones por concepto de regalías mineras para el presente año para el departamento de Potosí; es decir, un 68% más en relación con la gestión 2024, cuando se destinó 6,82 millones de bolivianos.

Asimismo, YLB prevé aumentar su producción de carbonato de litio a 3.500 toneladas métricas (TM), lo que representa un incremento del 70% respecto a la gestión 2024, cuando obtuvo 2.064 toneladas métricas.

“Eso confirma la estabilización de la planta industrial y el incremento paulatino de la producción”, resaltó el presidente ejecutivo, Omar Alarcón.

En tanto, para este 2025, la estatal proyectó obtener una producción de 83.961 toneladas métricas de cloruro de potasio, con la finalidad de “garantizar el producto para el mercado nacional agroindustrial y generar excedentes para la exportación”.

“Se tiene una proyección de 83.900 (toneladas métricas) siendo esto una estimación en función a los datos que se tiene disponibles, estimamos una producción mayor en función a las optimizaciones de proceso que venimos realizando”, precisó el presidente de YLB.

A principios de mayo, representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) visitaron las plantas de carbonato de litio y cloruro de potasio en el Complejo Industrial de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), ubicado en el sur del Salar de Uyuni (Potosí), verificaron sus operaciones y producción.

“Estamos en una planta que no conocíamos y vemos que funciona 24 horas. Los sonidos que tenemos acá, son sirenas de motores, de montacargas, lo que dice que hay producción (...) Hemos encontrado a todo el personal boliviano, no hay chinos, ni rusos”, dijo. 

Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...