Créditos y depósitos del sistema financiero crecen en 5,2% y 3,1% a abril

Economía
Publicado el 21/05/2025 a las 8h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.

Según el reporte de la ASFI, en abril de 2025, la cartera de créditos del sistema financiero nacional alcanzó a Bs 225.951 millones, registrando un crecimiento de 5,2% respecto al mismo periodo de 2024, lo que evidencia el dinamismo del sector crediticio y su importancia en la economía del país.

El crecimiento de la cartera fue impulsado, principalmente, por los microcréditos, que sumaron Bs 70.970 millones y representaron el 31,4%. Asimismo, los créditos de vivienda alcanzaron Bs 55.999 millones (24,8%), mientras que los créditos empresariales totalizaron Bs 52.833 millones (23,4%).

En cuanto a la distribución geográfica, lidera Santa Cruz con Bs 91.944 millones (40,7%), seguido por La Paz con Bs 57.195 millones (25,3%) y Cochabamba con Bs 39.415 millones (17,4%).

Los créditos al sector productivo llegaron a Bs 108.860 millones (48%). Por su parte, los créditos de vivienda de interés social ascendieron a Bs 31.010 millones, beneficiando a 102.375 familias.

El índice de mora del sistema financiero nacional se ubicó en 3,3%, manteniéndose por debajo del promedio regional (3,4%), lo que evidencia una gestión eficiente del riesgo crediticio. Además, el patrimonio de las entidades financieras pasó de Bs 24.385 millones, en abril de 2024, a Bs 26.426 millones, en el mismo mes de esta gestión, fortaleciendo la solvencia del sistema financiero, con un Coeficiente de Adecuación Patrimonial de 14,4%, evidenciando un crecimiento en relación con el 13,5% de abril de 2024, índices que se encuentran por encima del 10% exigido por Ley.

En cuanto a los depósitos, estos alcanzaron a Bs 226.897 millones, con un crecimiento de 3,1% respecto a abril de 2024, distribuidos en más de 16,9 millones de cuentas. El 47,3% corresponde a Depósitos a Plazo Fijo y el 32% a cajas de ahorro, entre los principales, reflejando la confianza de la población en el sistema financiero nacional.

Las utilidades del sistema financiero nacional se incrementaron en 28,5%, alcanzando Bs 681 millones, impulsadas por la dinámica crediticia. 

Asimismo, los niveles de liquidez llegaron a Bs 73.029 millones, garantizando la solidez de las entidades para atender la demanda de créditos y la devolución de depósitos.

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...
Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en...

Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...


En Portada
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS),...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Después de 15 días de conflicto por el cierre del relleno sanitario de K’ara K’ara y del fallo del Tribunal Agroambiental Plurinacional, ayer, los alcaldes del...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...