YPFB dice a los cisterneros: solo el 10 por ciento solicita ajustar el precio del flete

Economía
Publicado el 22/05/2025 a las 9h06
ESCUCHA LA NOTICIA

 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respondió ayer a los cisteneros que importan combustibles al país y determinaron realizar un paro desde el 21 de mayo por el incremento de sus costos operativos por el alza del dólar, que solamente el 10% solicitó el ajuste a las tarifas de flete, mientras que el 90% estaría de acuerdo con el precio.

Las empresas de transporte de combustible ya tienen tarifas establecidas hasta junio y con la medida de presión, solo están ocasionando “especulación” en los usuarios que buscan abastecerse en las estaciones de servicio, informó el gerente de YPFB Logística, Joel Callaú.

Los representantes de la Federación de Empresas Cisterneras del Oriente solicitaron la nivelación en los costos de flete debido a que se incrementaron los costos operativos. Los próximos días se tiene previsto una reunión con YPFB para analizar la solicitud.

“Este 10% (de cisternas) es el que está perjudicando y que puede perjudicar el normal abastecimiento, sin embargo, vale indicar que nosotros estamos haciendo todo lo posible para que el efecto sea menor”, indicó Callaú.

Respecto a la distribución en las estaciones de servicio, informó que hay 190.000 metros cúbicos de combustible que podrán ser descargados en la medida de que la terminal de Arica se pueda tener mejoras climatológicas.

Además, aseguró que se despacha al 100% de los volúmenes que se encuentran programados en todos los departamentos y que “no deberían existir filas” en los surtidores.

La Federación de Empresas de Cisternas (Fedecis) comunicó oficialmente este 16 de mayo al presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, su decisión de suspender el carguío de unidades de transporte en las diferentes plantas de la empresa estatal a partir del 21 de mayo, en caso de no obtener una respuesta favorable a su demanda de nivelación de tarifas de fletes, ajustadas al tipo de cambio del dólar paralelo. Efectos 

La Cámara de Transporte del Oriente informó ayer que el 50% del transporte pesado está paralizado por la escasez de combustibles en un momento de gran actividad por la zafra cañera y el transporte de granos. Sin embargo, deben peregrinar por las estaciones de servicio en busca de diésel.

El representante del sector, Herlan Melgar, dijo que unas 50 mil unidades de transporte pesado están haciendo filas en los surtidores de la ciudad.

“Esto es absolutamente preocupante y reiterativo. Esto no viene de la semana pasada, del mes pasado, del año pasado, viene reiterativamente de años”, advirtió el ejecutivo en entrevista con Canal Rural.

Tus comentarios

Más en Economía

Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las conclusiones a las que se llegaron en la...
Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales  por el Movimiento Al Socialismo (MAS);...

Actualidad
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de...

Deportes
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y ha anunciado tres conciertos en estadios de...
Tom Cruise vuelve como Ethan Hunt en la película Misión Imposible 8: Sentencia final, que promete cerrar la saga con...
El colectivo artesanal Kuska, en compañía de siete reconocidas ilustradoras del país, estrenan hoy (19:30) la...
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...