Por 12 años consecutivos, Tigo es líder en reputación del sector telecomunicaciones en Bolivia

Economía
Publicado el 23/05/2025 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y Líderes, la compañía de telecomunicaciones se ubica en el puesto 9 entre las 10 empresas con mejor reputación del país. Así, reafirma su posición como número 1 en el sector de telecomunicaciones, asciende al puesto 3 en el ranking de reputación digital y figura entre las cinco compañías con el mejor equipo de comunicación del país, según una nota de prensa.

La evaluación del ranking Merco contó con la participación de más de 1.600 personas, incluyendo directivos empresariales, expertos como analistas financieros, periodistas, líderes sociales y académicos, así como ciudadanos y especialistas del entorno digital. Además, se analizaron cerca de 80 indicadores objetivos y miles de publicaciones digitales para valorar de forma integral la reputación corporativa de las empresas en Bolivia.

Durante el acto de premiación, Rodrigo Rojo, director de Asuntos Corporativos y Compliance de Tigo, expresó su agradecimiento al recibir nuevamente el reconocimiento en el ranking Merco.

“Nos llena de orgullo, pero sobre todo de compromiso, estar entra las empresas con mejor reputación corporativa en Bolivia. En Tigo creemos que la reputación no se hereda ni se improvisa: se construye día a día con decisiones éticas, estrategias consistentes, innovación real y, sobre todo, con un equipo que pone a las personas en el centro de todo lo que hacemos. Estar entre las empresas con mejor reputación del país es un reflejo de ese trabajo constante por generar valor, no solo económico, sino también social y humano”, destacó el ejecutivo.

Tigo se consolida como referente digital

En esta edición, Merco volvió a incluir el ranking de reputación digital, y Tigo alcanzó el tercer lugar a nivel nacional, destacando por su estrategia de comunicación en plataformas digitales, la viralidad de sus contenidos, el uso eficaz de canales propios y la percepción positiva generada en redes sociales y blogs especializados.

“Agradecemos a quienes ven en Tigo una compañía confiable, que lidera en el ámbito digital y que impulsa transformaciones reales a través de la conectividad, la tecnología y el talento humano. Este reconocimiento es también una oportunidad para renovar nuestros desafíos, seguir promoviendo una cultura empresarial sólida, y aportar a una Bolivia más innovadora, sostenible y conectada”, añadió Rojo.

Tigo también fue premiada como la empresa número uno en el sector de telecomunicaciones, posición que ha sostenido durante 12 años consecutivos.

Reputación con propósito

La compañía mantiene una cultura organizacional fuerte que promueve el desarrollo de talento con enfoque en diversidad, equidad y liderazgo ético. Además, invierte de forma sostenida en infraestructura tecnológica, como el primer Data Center de clase mundial del país, y ejecuta programas de sostenibilidad enfocados en educación digital, inclusión y habilidades para el futuro.

“Merco es una fuente de evaluación, motivación e impulso para trabajar en nuevos desafíos. A todos ustedes que confían en nosotros y nos acompañan en este viaje, queremos decirles muchas gracias. Su confianza nos impulsa a ser mejores cada día y a superar los desafíos. Juntos seguiremos conectando personas, transformando vidas y desarrollando nuevas comunidades”, concluyó Rojo.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas llegó ayer hasta la plaza Murillo de La Paz para protestar con sus cacerolas vacías por el alza de los productos de la canasta básica,...
Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...

Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según reportes ciudadanos.
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al exterior para transportar combustibles al...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y de los...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos aguarda condiciones meteorológicas favorables para descargar aproximadamente 149 millones de litros de hidrocarburos líquidos en la Terminal marítima Sica...


En Portada
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Ante el incremento de las filas en los surtidores, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, denunció ayer que el...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y,...
Dirigentes evistas del denominado Estado Mayor del Pueblo anunciaron ayer que desde el lunes, 26 de mayo, ejecutarán adelante una movilización hasta que dimita...
Oruro, Potosí, La Paz y ahora Chuquisaca son las regiones cuyas autoridades departamentales de educación decidieron poner en vigencia el horario de invierno...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro...

Deportes
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se...
ABB se impuso en los descuentos con un gol salvador de Kevin Romay y tras superar a Gualberto Villarroel San José por 2...
El coordinador de selecciones de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Pino informó que la Selección Nacional...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...