En fronteras más de 1.800 militares intensifican los controles contra el contrabando a la inversa

Economía
Publicado el 25/05/2025 a las 15h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la inversa, principalmente de alimentos y carburantes, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.

“Se incrementó el personal militar, sumando un total de 1.880 efectivos desplegados en las rutas fronterizas, y también en lo que viene a ser la segunda línea de interdicción que vendrían a ser nuestras zonas al interior, las carreteras principales, donde se encuentra los puntos de inspección aduaneras”, explicó la autoridad en entrevista con Bolivia Tv.

En una acción coordinada con el Comando Estratégico Operacional, se establecieron 94 puestos de control -entre fijos y móviles- distribuidos en tres líneas estratégicas: la frontera como primera línea; las carreteras principales y secundarias como segunda; y los mercados como tercera.

Asimismo, explicó que patrullas militares también operan en zonas donde antes no se contaba con cobertura, ampliando el alcance de las operaciones.

Estos operativos se ejecutan en el marco del plan gubernamental de lucha contra el contrabando, activado la noche del viernes por el presidente Luis Arce, quien anunció 11 medidas y 7 decretos para asegurar el abastecimiento de combustibles y alimentos, entre ellas el fortalecimiento del control militar en las zonas fronterizas.

Velásquez destacó los resultados de las últimas 24 horas, en las que se afectó al contrabando por un valor superior a Bs 1,4 millones.

“En el balance del día de ayer (sábado), en 24 horas se afectó al contrabando en más 1.400.000 de bolivianos. Se hicieron comisos importantes, como, por ejemplo, el comiso de aceite que se hace alzado en la localidad de Uncía por una unidad militar que se encuentra acantonada en ese sector”, detalló.

Uno de los operativos más relevantes tuvo lugar en Uncía, donde una unidad militar decomisó 900 cajas de aceite.

Tras el decomiso, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) fue convocado para realizar la verificación correspondiente. Posteriormente, se coordinará con la Aduana Nacional y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) el destino final de los productos incautados.

“Estamos viendo los primeros resultados de este esfuerzo en nuestras fronteras, donde combatimos tanto el contrabando tradicional como el contrabando a la inversa”, afirmó Velásquez, en referencia a la salida ilegal de productos subvencionados hacia países vecinos.

Asimismo, detalló que se comisaron más de 40 garrafas de GLP (Gas Licuado de Petróleo) de contrabando además de más de 100 quintales de azúcar.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...

Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones del país como parte de las acciones intensificadas contra el contrabando de...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y la pérdida de...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros aspectos, a fortalecer la lucha contra el...


En Portada
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas...
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...

Deportes
Hoy se realizó el sorteo del Mundial Sub-17 a jugarse en noviembre de este año, y la casualidad hizo que Bolivia se...
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...