YPFB envía 14.800 m3 de combustibles y regulariza despachos en el país

Economía
Publicado el 26/05/2025 a las 11h56
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para esta jornada el despacho de 14.800 metros cúbicos (m3) para el mercado interno, escenario que contribuye a regularizar la comercialización de gasolina especial y diésel oil.

“A nivel nacional tenemos un despacho de 7.500 m³ en gasolina y 7.300 m³ en diésel. Estamos regularizando los despachos de combustibles, cumpliendo las instrucciones del presidente Luis Arce Catacora. Pronto van a disminuir las filas en las estaciones de servicio y hacemos un llamado a la calma a la población, pues estamos realizando un arduo esfuerzo en la logística operativa”, destacó Lucio Paucara Vasquez, director Comercial de YPFB, según una de prensa.

La afirmación fue realizada durante un contacto con la prensa en inmediaciones de la Planta Senkata. El volumen programado por el Comité de Producción y Demanda (Prode) permitirá abastecer con los productos en beneficio de los usuarios.

Las operaciones en la terminal Sica Sica, administrada por YPFB en el puerto chileno de Arica, se han visto afectadas por el estado de mar y condiciones meteorológicas adversas. El descargue de los buques se realizará una vez se habilite el servicio en esa terminal marítima.

“Estamos a la espera de una ventana operativa prevista más o menos entre el 28 y el 30 de mayo para descargar los combustibles líquidos, pero se han gestado nuevos contratos, para habilitar nuevos puntos de recepción e importación, como es el caso de Perú, Argentina y Paraguay”, añadió Paucara Vasquez. 

El abastecimiento de combustibles se gestiona a través de múltiples rutas de importación para garantizar una cobertura eficiente en todo el país. Para la logística de importación y distribución, se emplean rutas de ingreso del combustible por Arica e Iquique (Chile), Perú, Paraguay y Argentina.

La estatal petrolera pidió a la población evitar filas innecesarias en las estaciones de servicio, pues el sobre abastecimiento de combustibles genera especulación y desesperación en la población.

Personal operativo de YPFB trabaja arduamente con la finalidad de garantizar el abastecimiento de combustibles. Para ello, encara una logística para importar hidrocarburos líquidos. Las plantas de almacenaje cuentan con disponibilidad y saldos de productos suficientes para cubrir la demanda nacional.

Tus comentarios

Más en Economía

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está realizando el despacho de combustible este lunes con la intención de normalizar el...
La distribución de combustibles líquidos y Gas Licuado de Petróleo (GLP) vuelve a la normalidad tras el cuarto intermedio declarado por la Federación de...

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, resaltó que el Gobierno nacional defiende el bolsillo de los bolivianos con medidas que están enfocadas en la lucha y mano dura contra...
Las Fuerzas Armadas (FFAA) intensificaron su presencia en todo el territorio nacional, especialmente en las zonas fronterizas, con el despliegue de 1.880 efectivos para frenar el contrabando a la...
El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de divisas; pero, aseguró que se han...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados, adulterados o falsificados y con...


En Portada
Ante el anuncio de movilizaciones por parte del evismo para esta jornada, la Policía cerró todos los accesos a la plaza Murillo. Los cuatro puntos de ingreso...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) está realizando el despacho de combustible este lunes con la intención de normalizar el...

La mañana de este lunes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue notificado para que asista a la audiencia por el amparo constitucional presentado...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica el ingreso de un fuerte frío y emitió una alerta naranja por el descenso de temperaturas...
El denominado “Estado Mayor del Pueblo” y el Pacto de Unidad darán inicio  este lunes a la segunda marcha para lograr inscribir la candidatura de Evo Morales...
El actual presidente del Senado y precandidato del MTS para la presidencia, Andrónico Rodríguez, se pronunció ayer públicamente y recapituló la campaña de...

Actualidad
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó para esta jornada el despacho de 14.800 metros cúbicos (m3...
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, alegó que el video difundido en las últimas horas en el que se le ve...
La ciudad de Santa Cruz recibió a miles de visitantes en Fexpocruz el 9 a 11 y 23 a 25 de mayo 2025 para un evento...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que hay expresiones "antinacionales" que buscan "convulsionar" el país  y "...

Deportes
El Tribunal Superior de Apelación rechazó todas las impugnaciones al fallo por el caso "Gabriel Montaño", por lo que se...
La llegada de Carlo Ancelotti a Brasil causó un revuelo mediático que se confirma con el hecho de que al menos 200...
En abúlico partido jugado anoche en el estadio Jesús Bermúdez, en la ciudad de Oruro, Gualberto Villarroel San José y...
La Selección Nacional inició ayer su concentración para enfrentar a Venezuela y Chile, por la fecha 15 y 16 de...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...