Bolivia recibe en París la certificación de país libre de aftosa sin vacunación
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin vacunación. Los productores ganaderos destacaron que esa medida fortalecerá la competitividad para exportar productos de origen animal en mercados internacionales.
Según el Gobierno, este logro es el resultado de años de trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), y el sector pecuario y actores vinculados el Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa (Pronefa).
"Este reconocimiento es el resultado de 24 años de esfuerzo técnico continuo, incluyendo 48 campañas sistemáticas de vacunación implementadas desde el año 2001, bajo un modelo de cogestión sanitaria público-privada liderado por el Senasag, con el firme compromiso de las federaciones que pertenecen a la Confederación de Ganaderos de Bolivia", dijo la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni) en sus redes.
Sin embargo, dice ese pronunciamiento, "llamó profundamente la atención la ausencia del Ministro de Desarrollo Rural y Tierras y del director del Senasag, cuya presencia habría representado el respaldo político e institucional que un logro de esta magnitud merece".
Wálter Ruiz, presidente de la Congabol, declaró a Unitel que espera "que las autoridades acompañen este sentir de todos los productores, creemos que tiene que haber no solo una decisión política, sino una decisión de país que tenga como política prioritaria, obviamente, abastecer un mercado interno como lo venimos haciendo, pero al mismo nivel, tiene que estar abierta la puerta a pleno para sacar nuestra carne, porque ese es el incentivo".