Anuncian descarga de buque con más de 40 millones de litros de diésel para normalizar el suministro

Economía
Publicado el 30/05/2025 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación forma parte de un conjunto de medidas orientadas a regularizar el abastecimiento de carburantes, en especial para el transporte pesado, informó el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo.

"El buque que va a descargar hoy (viernes), en Mollendo, es de diésel, con lo cual una vez que se complete esa descarga, las cisternas llegarán a las diferentes plantas de almacenamiento, de manera inmediata vamos a entregar volúmenes en diésel", anunció en conferencia de prensa.

Explicó que, una vez que finalice la descarga y el combustible llegue a las plantas de almacenamiento, se incrementará el volumen disponible en el país. Aseguró que este proceso permitirá restablecer la normalidad en los próximos días.

"Ya tendría que ir regularizándose en los próximos días, con lo cual el sector del transporte pesado, principalmente, estaría con su solicitud cubierta. Tenemos la garantía de que vamos a ir normalizando lo que sería el diésel", señaló.

Además de Mollendo, el Gobierno coordinó operaciones adicionales desde el puerto de Mejillones, en Chile, mediante la empresa Copec. También se realizaron gestiones con proveedores del suroriente del país para aumentar el ingreso de diésel y gasolina por distintos puntos logísticos.

El ministro advirtió que el comportamiento de algunos usuarios genera una alta demanda especulativa. "Sin embargo, también existen factores adversos como, por ejemplo, la especulación que tenemos, lo que genera una psicosis en toda la población, con lo cual si es que están con cuarto tanque o medio tanque ya acuden inmediatamente a la estación de servicio y obviamente eso afecta a la regularización", añadió.

Ante esta situación, instó a la población a mantener la calma para normalizar la distribución de carburantes de manera paulatina. "No es necesario que vayan a hacer una fila larga ahora, porque de manera posterior en la semana, vamos a entregar mayores volúmenes y se va a ir regularizando la situación paulatinamente", precisó.

Asimismo, el Gobierno activó operativos de control en las principales trancas de ingreso y salida de las ciudades del eje central. Las acciones, coordinadas con la Dirección General de Sustancias Controladas, las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, buscan evitar el transporte de volúmenes mayores a los 120 litros sin justificación, además de detectar dobles tanques o ventas especulativas.

"Vamos a verificar que no se lleven volúmenes adicionales a los 120 litros que son permitidos por norma o, caso contrario, presente en reserva correspondiente, verificar que no existan dobles tanques y cualquier otra situación irregular que puede ir en contra de lo que sería el normal abastecimiento y que pueda infringir en delitos como especulación de los diferentes carburantes que tenemos a nivel nacional", explicó.

Factores climáticos afectan descarga de gasolina

El ministro también se refirió a la situación de la gasolina. Un buque permanece en el puerto de Arica, Chile, a la espera de condiciones climáticas favorables para descargar.

Gallardo explicó que la operación no se ejecutó el jueves pasado debido a la situación climática, por lo que dijo que el personal técnico y el transporte están listos para actuar en cuanto se habilite la operación.

"El día de ayer (jueves) hubo una operación fallida. Día a día va a realizarse una evaluación y cuando nos autorice la Capitanía Marítima, que es el ente regulador en Chile, vamos a proceder inmediatamente a la operación. El transporte tiene todas las condiciones y el personal atento las 24 horas para realizar esta operación. Sin embargo, estamos dependiendo de factores climáticos", insistió.

Gallardo afirmó que el sector de hidrocarburos trabaja de forma ininterrumpida para garantizar el suministro.

Tus comentarios

Más en Economía

Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación forma parte de un conjunto de medidas...
Desde ayer, 120 millones de litros de combustible se descargan de buques en puertos de Chile y Perú para incrementar el volumen de despachos para Bolivia,...

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó un paro del sector para el próximo 3 de junio y el transporte pesado anunció movilizaciones por la escasez de gasolina y diésel.
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez, informó ayer que entre la madrugada del miércoles y la mañana de ayer se causó una afectación económica al contrabando por un valor de...
El Ministerio de Hidrocarburos anuncia el ingreso al país de más de 100 millones de litros de, gasolina y diésel, en los próximos días.
"Sí o sí se va a realizar el paro nacional con bloqueo de carreteras, capitales, departamentos y fronteras”, afirma el líder nacional de los choferes.


En Portada
Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación forma parte de un conjunto de medidas...
Carola Arraya asumió este viernes como nueva Viceministra de Seguridad Ciudadana, ocupando así el lugar que dejó Roberto Ríos al ser promovido como Ministro de...

Hasta el 3 de junio, rige una alerta roja por un fuerte descenso de temperaturas que afectan a 149 municipios de siete departamentos del país. En tanto,...
Con varias acciones y en diferentes lugares, ayer los seguidores del expresidente Evo Morales presionaron al Tribunal Supremo Electoral(TSE) para obligar...
Desde ayer, 120 millones de litros de combustible se descargan de buques en puertos de Chile y Perú para incrementar el volumen de despachos para Bolivia,...
 La diputada Senaida Rojas y el activista Rafael Hurtado presentaron ayer una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitando la cancelación de...

Actualidad
Los seguidores de Evo Morales continúan con sus amenazas públicas contra funcionarios públicos. Además de un General de...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, posesionó este viernes a Carola Arraya como viceministra de Seguridad Ciudadana...
Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación...
Un buque con más de 40 millones de litros de diésel comenzará su descarga en el puerto de Mollendo, Perú. La operación...

Deportes
Una de cal y otra de arena. San Antonio se despidió de su primera participación en la Copa Libertadores con una derrota...
Miguel Terceros se vistió de verde tras arribar ayer por la mañana a La Paz y ya está con el chip de Eliminatorias.
Flavio Robatto analiza su continuidad en filas del club Bolívar. Recibió la llamada de un dirigente de Liga de Quito,...
La temporada 2024/25 de la UEFA Champions League concluirá en Múnich, Alemania, el sábado 31 de mayo de 2025 con la...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
El filme nacional Llaki, del cineasta Diego Revollo, obtuvo una mención especial en la décima versión del Festival...
El elenco de teatro Kizuna protagoniza mañana (19:30) la segunda versión de la obra teatral Almas en desgracia en el...
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...