Banco Central pone en circulación Serie ‘B’ de billetes con medidas de seguridad

Economía
Publicado el 04/06/2025 a las 8h50
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir del lunes, comenzó la circulación gradual de la Serie B de la Primera Familia de Billetes (PFB) del Estado Plurinacional de Bolivia que incorpora modernas medidas de seguridad para garantizar la disponibilidad de billetes en condiciones óptimas, atender los requerimientos de circulante de la economía y permitir la reposición de los billetes que cumplieron su vida útil en el sistema financiero, informó el Banco Central de Bolivia (BCB).

Los billetes de la Serie A de la PFB, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de Billetes que reúnan las condiciones aptas para su uso, seguirán circulando y mantendrán plenamente su validez.

Nuevas medidas 

Esta nueva Serie “B” de la PFB incorpora nuevas medidas de seguridad y mejoras tecnológicas de última generación que contribuyen a prevenir la falsificación y aumentar la durabilidad del material.

Cuenta, por ejemplo, con un hilo de seguridad de última tecnología que presenta un efecto de movimiento en diferentes colores y diseños que se encuentra integrado al billete, lo que facilitará la verificación de la autenticidad a simple vista y reducirá el riesgo de falsificación.

También incorpora más elementos de impresión en alto relieve en el anverso y reverso, permitiendo una mejor identificación mediante la percepción táctil; fibrillas con fluorescencia tricolor en una misma fibrilla, y mejoras en los elementos gráficos del reverso del billete que son visibles bajo luz ultravioleta.

El papel es 100% algodón, al que se añadió un tratamiento antisuciedad para prolongar la durabilidad, también se incluyó microtextos en la parte inferior del anverso y reverso, y se realizaron mejoras para la lectura en equipos procesadores de efectivo por medio de tintas magnéticas e infrarrojas. (Ver la infografía)

 

Licitación 

Para la provisión de la Serie B, se realizó una licitación pública internacional enmarcada en las atribuciones constitucionales y políticas de transparencia institucional del BCB, la Ley 1670 y el Decreto Supremo 0181 de Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios (NBSABS).

Este proceso de contratación empezó en 2024 y está publicado en el portal del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) con el CUCE: N.º 24-095100-1474220-2-1, tal como el ente emisor comunicó oficialmente en noviembre pasado.

Para garantizar un adecuado reconocimiento y uso de los nuevos billetes, el BCB planificó un conjunto de actividades de capacitación sobre las características de la Serie B dirigido a entidades financieras, sectores productivos y comerciales, así como al público en general. En paralelo se harán campañas informativas para que la población conozca las características de la Serie B.

Tus comentarios

Más en Economía

Los ejecutivos de la empresa piden a bloqueadores dejar pasar las cisternas
Varios sectores protestaron en La Paz por la elevación del precio de insumos y materia prima; además por la falta de dólares.

La cartera de Economía cuestiona informa del FMI, pero resalta que se reconoce afectaciones por el bloqueo en a Asamblea Legislativa a los contratos de créditos por 1.800 millones de dólares.
“Hoy nos encontramos en Bolivia con 13 puntos de bloqueo, estos puntos, en especial en Cochabamba, nos están afectando a la provisión permanente en las cisternas”, advirtió un alto funcionario de...
Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de Billetes que reúnan las condiciones...
Las operaciones de perforación del pozo Yapucaiti-X1 (YAP-X1) permitirá a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) evaluar el potencial hidrocarburífero existente en los reservorios de las...


En Portada
Usaron maquinaria pesada para el retiro de escombros.
Se mantienen los mismos cortes (10, 20, 50, 100 y 200 bolivianos), los billetes de la Serie A, que empezaron a circular en 2018, y los de la Antigua Familia de...

La Villa de San Pedro, hoy conocido como municipio de Sacaba, celebrará su 264 aniversario el próximo 29 de junio con una agenda de 121 actividades que abarcan...
Con el propósito de mantener las áreas verdes de la región se realizan cursos de silvicultura, a cargo de técnicos de la Gobernación de Cochabamba, para...
El denominado “Estado mayor de pueblo” que comanda las movilizaciones de afines al expresidente instruye la obstrucción de “todas las carreteras y avenidas”...
La Intendencia Municipal intensifica los controles de precios en los principales mercados de la ciudad para garantizar el abastecimiento de productos...

Actualidad
Cinco policías resultaron heridos por los bloqueadores instalados en la localidad de Bombeo, en Cochabamba
Desde APB Súmate, confirmaron el alejamiento del excívico Rómulo Calvo a una senaduría por Santa Cruz
Los nuevos billetes incorporan fibrillas con fluorescencia, hilos de seguridad y papel 100% de algodón para evitar la...
Sólo el 11% de la gente con males crónicos acudió a los centros de vacunación.

Deportes
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...
El tricampeón boliviano Fantasmas Morales Moralitos terminó en sexta posición en la Copa Libertadores de Futsal 2025...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
Raphael será reconocido como Persona del Año 2025 de la Academia Latina de la Grabación en celebración de sus más de 60...
Un total de seis artistas cochabambinos estarán presentes en la exposición Artistas Emergentes de Bolivia, que se...
Pilar Pedraza Pérez del Castillo, ganadora del Premio Internacional de Literatura “Alejandra Pizarnik” 2025, presentó...
La Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) y la Gobernación de Beni iniciaron este lunes el...