Las pérdidas económicas ascienden a Bs 809 milllon por bloqueos

Economía
Publicado el 12/06/2025 a las 9h50
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han aislado a Cochabamba de oriente y occidente, ascienden en 10 días a Bs 890,1 millones. 

En tanto, las pérdidas económicas acumuladas llegan a 1.227,5 millones de bolivianos debido a los conflictos sociales y bloqueos registrados entre enero de 2025 hasta el  11 de junio d. El dato se desprende del Reporte de Afectación Económica, elaborado por la Unidad de Análisis Económico (UAE) de la FEPC, que monitorea de forma continua los impactos productivos del conflicto social.

Según el informe, Cochabamba atraviesa una nueva fase crítica en su dinámica económica como consecuencia directa de la persistencia de estas interrupciones. 

La magnitud de los bloqueos ha generado un deterioro acumulativo en los sectores productivos, la logística regional y el comercio interdepartamental.

“Desde el inicio del año se han contabilizado 301 eventos de conflictividad y 28 jornadas de bloqueo en rutas de conectividad nacional e interdepartamental, afectando el abastecimiento de alimentos, combustibles e insumos industriales. Actualmente, Cochabamba se encuentra completamente cercada por 11 frentes de bloqueo activos, con 16 días continuos de obstrucción, de los cuales 10 días corresponden a un cerco total al departamento”, según una nota de prensa de la FEPC. 

“Cada día de bloqueo significa paralización productiva, pérdida de empleos y desabastecimiento. Sin combustibles ni rutas, el país se apaga”, señaló el Presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure.

El reporte indica que la economía de Cochabamba enfrenta una presión estructural en su capacidad logística y operativa. 

Sectores agroindustriales, manufactureros y de transporte se encuentran al borde de la paralización técnica por la imposibilidad de movilizar carga, distribuir productos y abastecerse de insumos esenciales.

Además, la base empresarial formal, compuesta por más de 64 mil unidades, enfrenta interrupciones en su funcionamiento. En el actual contexto, la tasa de inactividad empresarial podría incrementarse, con impacto directo sobre la generación de empleo formal y la recaudación tributaria. “La continuidad de los bloqueos agrava el deterioro de las actividades productivas y comerciales, comprometiendo la sostenibilidad de las operaciones empresariales”, detalla el  reporte.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este 10 de junio al Colegio de Contadores de Bolivia (CCB) sobre la solución de inconvenientes detectados en...
Los empresarios presentaron un reporte con el recuento de los perjuicios que han sufrido este año por los conflictos

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este miércoles que el departamento ha registrado pérdidas económicas acumuladas por 1.227,5 millones de bolivianos debido...
En el marco de la grave afectación al aparato productivo regional ocasionada por los bloqueos de caminos que mantiene a la región cercada hace nueve días, la Federación de Entidades Empresariales...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó este martes que el departamento registró pérdidas económicas estimadas en 1.137,4 millones de bolivianos a causa de los...
En un conferencia de prensa conjunta, realizada ayer en el auditorio del Colegio Departamental de Contadores, representantes de los colegios profesionales de contadores y auditores del país, junto a...


En Portada
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...

Un contingente policial de 370 efectivos consiguió romper el aislamiento que soportaba esa localidad potosina desde hace 10 días.
Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la oscuridad.
Los ministros de Defensa, Gobierno, y Justicia, y los comandantes de las FFAA y la Policía Boliviana llegaron a la Casa Grande del Pueblo al final de la tarde...
Un tercer efectivo, gravemente herido y que estaba recibiendo atención en el hospital obrero de Llallagua, podría también haber fallecido.

Actualidad
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país...
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

Deportes
La Selección Nacional logró una victoria bastante esforzada en Villa Ingenio (El Alto).
Los goles fueron al comienzo y al final del partido, el primero, de Miguel Terceros a los 5 minutos y, el segundo fue...
Buscan garantizar el libre tránsito durante el encuentro por las eliminatorias 2025
La Verde se juega una de sus últimas cartas en el “Titán” de Villa Ingenio.

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...
Ayer, con una mesa de lectura dedicada a poetas bolivianos emergentes, comenzó el XII Encuentro Internacional de Poesía...