Hidrocarburos garantiza trabajo continuo para provisión de combustible, incluso el domingo

Economía
Publicado el 17/06/2025 a las 21h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Hidrocarburos y Energías informó que se mantiene activo el plan de contingencia que incluye trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas con el fin de asegurar el abastecimiento de combustibles.

Además, “existe la posibilidad de que se habilite (en Arica) una ventana de descarga en las próximas horas, lo que contribuiría significativamente a seguir regularizando el suministro”, aseguró el Ministerio en una nota institucional.

Este trabajo está coordinado con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y tiene el control de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el diésel y la gasolina lleguen a las estaciones de servicio de forma regular.

Para esta semana –del 16 al 21 de junio–, se planificó el ingreso a Bolivia de 41 millones de litros de diésel y 36 millones de litros de gasolina, por diferentes rutas internacionales.

El occidente del país es una región fundamental para la logística de distribución, pero el Gobierno también implementó estrategias para abastecer regiones alejadas, lo cual ya se refleja en una reducción gradual de las filas en surtidores.

Uno de los puntos estratégicos de importación es el puerto de Arica, en Chile, donde actualmente se encuentran seis buques: tres con diésel (aproximadamente 73 millones de litros), dos con gasolina (56 millones de litros) y uno con crudo (unos 16 millones de litros).

Además de Chile, Bolivia mantiene activas otras rutas de importación desde Perú, Argentina y Paraguay. Diariamente se movilizan más de 2.000 cisternas a nivel nacional.

Debido a las condiciones climáticas que provocaron altas olas en Arica, se demoró la descarga de combustible, lo que generó un desfase en el abastecimiento en el mercado interno en mayo e inicios de junio, y se agudizó debido al bloqueo de caminos por la habilitación de la candidatura de Evo Morales, pero que fue suspendido el fin de semana.

Desde el Ministerio se recordó que “el monitoreo del ingreso de combustibles se realiza hora a hora”.

Tus comentarios

Más en Economía

El sector turístico también sufre los efectos negativos de estas medidas y se limita aún más el ingreso de divisas el país.
"Sólo el servicio de la deuda externa va a requerir 800 millones y la importación de combustibles más de 1.800 millones de dólares”, informó el ministro de...

El viernes 13 de junio, el Grupo de Acción Financiera Internacional decidió incluir a Bolivia en la denominada “lista gris”, un grupo de países bajo mayor vigilancia por deficiencias en sus sistemas...
El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta el litro de este alimento a precio del productor, ante el perjuicio que les...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al expresidente Evo Morales. El operativo...


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
Están investigados el exministro de Justicia, César Siles, la vocal de Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Claudia Castro, el expresidente de esa...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...