Cotización del oro rompe todos sus récords y llega a $us 3.309,49 la onza troy

Economía
Publicado el 20/06/2025 a las 20h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza troy, revelan datos del Banco Mundial (BM) divulgados en el boletín estadístico sobre el comportamiento de los precios internacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata de un incremento del 40,76% respecto a mayo de 2024, cuando el precio de la onza troy de oro se ubicó en $us 2.351,13, lo que muestre en crecimiento constante de su precio.

De hecho, la cotización del oro inició este 2025 con cifras récord. En enero el costo de la onza troy llegó a $us 2.709,69, en febrero a $us 2.894,73, en marzo a $us 2.983,25 y  en abril superó los $us 3.217,64.

Durante la gestión 2024 la cotización más alta de la onza troy de oro se registró en octubre, con $us 2.690,08; en noviembre fue de $us 2.651,13 y en diciembre de $us 2.648,01.

Previamente, los cinco mayores picos de 2024 fueron de $us 2.331,45 en abril, de $us 2.351,13 en mayo, de $us 2.398,20 en julio, de $us 2.470,15 en agosto y de $us 2.570,55 en septiembre.

De acuerdo con los datos del INE, la cotización del oro empezó el 2024 con $us 2.034,04, mientras en febrero experimentó una baja a $us 2.023,24 y en marzo se recuperó, llegando a $us 2.158,01. En junio alcanzó los $us 2.326,44.

Según las estadísticas de precios internacionales de principales productos del comercio mundial (commodities) 1980-2024 del INE, la cotización de la onza troy superó por primera vez los $us 900 en febrero de 2008, ubicándose en $us 922,30, mientras en octubre de 2009 alcanzó el récord de $us 1.043,16.

Desde entonces la cotización del metal dorado registró un constante ascenso; en mayo de 2011 llegó a $us 1.512,58; en noviembre de 2021 a $us 1.821,76; en marzo de 2022 a $us 1.947,83; en abril de 2023 a $us 1.999,77; en diciembre 2023 alcanzó el pico de $us 2.026,18, pero en mayo de 2025 superó todos sus límites con $us 3.309,49 la onza troy.

Los datos del INE muestran que, entre enero y marzo de este año, Bolivia exportó $us 73,1 millones de oro metálico, y $us 41,9 millones en joyería de oro.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la...
La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de...

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de plazas, todo con el objetivo de que el...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...