Nuevos dirigentes de la FUL apuestan por la renovación de la academia

Cochabamba
Publicado el 14/06/2016 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

Fuerza U, el frente ganador en las elecciones a la Federación Universitaria Local (FUL), asegura que concentrará sus acciones en devolver el prestigio a la Universidad Mayor de San Simón. “Nuestra ideología es el trabajo por academia”, afirmó su principal dirigente Wilber Mejía en una entrevista con Los Tiempos donde también habló de las implicaciones políticas.

Mejoras en el seguro universitario, adecuación del gimnasio, olimpiadas académicas y la acreditación de todas las carreras, son algunas de las propuestas de la nueva FUL que buscará cambios reales  en coordinación con nuevas autoridades a nivel de docencia y rectorado.

Los Tiempos: ¿Cuáles son los pilares fundamentales de las propuestas de Fuerza U?

Wilber Mejía: Queremos una  universidad de ciencia, investigación y tecnología, vamos a centrarnos en la investigación, en reforzar la educación, buscar la excelencia académica de los docentes. En cuanto a lo deportivo queremos adecuar el gimnasio, mejorarlo; también queremos tener un seguro universitario más accesible para todos, si es posible un hospital, porque sabemos que el que tenemos ahora es privado y a los estudiantes muchas veces no se le da la misma atención.

LT: ¿Cuáles son los problemas que han evidenciado?

Los problemas que tenemos en la universidad no son académicos sino políticos, los tres grupos de poder  que han manejado la universidad, el troskismo, el señor Ríos, han causado mucho daño a la institución. El conflicto nos ha dejado secuelas  pero lo que nosotros queremos es devolver la confianza en el profesional de la San Simón.

Otro problema de la FUL es que no ha recuperado las ideas de las bases, con la nueva federación las puertas están abiertas para escuchar las ideas de los estudiantes porque ellos son los que palpan la realidad de la universidad.

LT: Heredan problemas como las inscripciones de la carrera de Derecho, ¿cómo van a asumirlos?

Nosotros queremos actuar como una FUL  mediadora y fiscalizadora, si nosotros tomamos una posición, nos parcializamos el problema no se va a solucionar. Centrarnos en el diálogo entre las partes.

LT: Una de las críticas constantes  a la FUL en reiteradas ocasiones fue la permanencia de los dirigentes en el poder y su edad, ¿de qué forma ustedes representan un cambio en ese sentido?

Yo no pienso ir a la reelección, tengo esta gestión para trabajar por la universidad, son dos años que voy a demostrar mi trabajo. Los estudiantes que conforman la plancha oscilan entre 23 y 24 años somos auxiliares y tenemos el compromiso de trabajar de la misma forma por nuestras facultades y por los estudiantes que confiaron en nosotros.

En la realización del congreso planteamos la reelección pero con la renovación de líderes para evitar a los “dirigentes crónicos” los llamados dinosaurios, para esto vamos a incluir normas sobre una propuesta que hemos llamado la  “permanencia dirigencial docente estudiantil”.  Tenemos que dar paso a nuevos estudiantes, creemos que lo que el país necesita es eso nuevas ideas y  nuevos líderes.

LT: Ustedes se han declarado parte de una línea política neutra, sin embargo hay rumores de su participación política en el trópico, ¿qué pueden decir al respecto?

Soy de familia humilde,  soy del trópico pero eso no quiere decir que sea de algún partido político, y eso se ha demostrado en la campaña. Si bien vamos a tener representantes en la COD por ejemplo, no vamos a responder a ningún partido político,  queremos participar como universitarios  y con esos requerimientos.

Los URUS han sido parte de la crisis han pisoteado la norma durante 20 años y han acaparado el poder y se han centrado en la política, nosotros queremos centrarnos en los problemas académicos de la universidad.

Fuerza U está conformado por estudiantes de toda la universidad, tenemos gente de agronomía, de las facultades desconcentradas, del trópico, gente que ha sido abandonada, que conoce la realidad de esos lugares y no ha tenido posibilidad de ser escuchada.

 

Wilmer Mejía el líder de Fuerza U tiene 28 años, y estudia electromecánica.  Vino a Cochabamba el 2007 para  estudiar en la Universidad Mayor de San Simón después de pertenecer al cuartel y trabajar con sus padres ayudando a vender abarrotes. Esta situación ha hecho que sufra actos de discriminación durante la campaña, cuenta. Hoy en día trabaja y estudia. Comenzó como dirigente universitario participando en el consejo de la carrera de Electromecánica y en la acreditación de varias carreras.

Amadeur Camacho, primer secretario ejecutivo tiene 23 años y  también proviene del trópico. Actualmente está preparando su tesis para Contaduría Pública y cursa su segunda carrera,  ingeniería financiera. Es auxiliar y dicta clases en institutos particulares.

Después de un mandato  de casi 6 años  a la cabeza de dirigentes como Alejandro Mostajo Jarlin Coca y con el frente URUS, la comunidad estudiantil de la UMSS decidió cambiar el panorama y confiar en nuevos líderes. Fuerza U fue elegida el pasado 10 de junio con el 26 por ciento de los votos. 

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “Servicio de Tratamiento y Disposición Final de...
La ciudad de Cochabamba tiende a consolidarse como un municipio pionero en el uso del transporte ecológico tras el funcionamiento del tren eléctrico; ahora,...

Cochabamba abrió anoche la nueva versión de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 con una evocación de la cultura Cochabamba y un llamado a la unidad del país para potenciar...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000 visitantes.
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, comenzó este miércoles 23 de abril la prueba piloto del primer bus eléctrico que circulará en la ciudad de Cochabamba.
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de Cochabamba; además, conminó a los dirigentes y...


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...