Gobernador afirma que sequía no se puede atender de forma inmediata y reza por lluvia
COCHABAMBA |
El Gobernador de Cochabamba, Iván Canelas se refirió hoy a la sequía que atraviesa el departamento y advirtió que no se puede atender el problema de manera inmediata porque aún faltan varias fases para resolver la problemática.
Señaló que "no es tan fácil dar solución a estos contratiempos. Toma su tiempo, requiere plata, requiere tiempo, requiere maquinaria (...). Yo todos los días pido a Dios que llueva, para mi como creyente es una medida que hay que hacer", manifestó la autoridad.
Omereque es uno de los municipios mas afectados con 1.000 hectáreas de diversos productos en riesgo. Ante esta situación, Canelas afirmó que el Alcalde del municipio invitó a los medios de comunicación bajo intereses propios y que las acciones tienen que ser conjuntas. "No es solamente pedir y pedir, lo mismo pasa en Pasorapa, similar las regiones en el como sur".
Ayer el Alcalde de Omereque, Héctor Arce, lamentó la falta de atención a este problema. "La gente está preocupada, se está peleando por agua, no hay voluntad, predisposición, ni agilidad de hacer trámites administrativos. No podemos estar dos, tres meses con trámites. Hay que ayudar a los compañeros que están en profunda desesperación por falta de agua para riego”, dijo.
Por su parte, el Gobernador explicó que se continúa en la fase de cotización para el financiamiento con empresas extranjeras."Tenemos 10 millones de bolivianos pero para cada accion tenemos que estar seguros de lo que vamos a hacer, cada una de las medidas requiere tiempo", explicó.
Señaló, además, que no se cuenta con equipamiento para la perforación de pozos siendo que para el municipio solo se tienen dos maquinarias. Solamente en Cochabamba 25 municipios son azotados por este problema, hasta el momento se ha perforado 33 pozos.
Según los expertos los meses de junio, julio, agosto y parte de septiembre serán los más críticos