Sacaba marcha por Pacata y Cercado insiste en diálogo
Un grupo de 28 OTB de más de 30 existentes anunciaron una marcha para hoy en la rotonda de Servicio de Caminos en defensa a de la jurisdicción política y administrativa de Pacata como parte del municipio de Sacaba. En tanto, el alcalde de Cercado, José María Leyes, insiste en acudir a la vía del diálogo para resolver el conflicto de límites.
Mediante un pronunciamiento, las organizaciones territoriales de base y juntas vecinales de Pacata se declararon en estado de emergencia y movilización en apoyo al municipio de Sacaba tras una reunión de emergencia que llevaron a cabo el pasado viernes.
“Pedimos a las autoridades municipales de Sacaba continuar con la firmeza y el valor en la defensa de la jurisdicción territorial redoblando esfuerzos en la ejecución de obras en las OTB de Pacata”, señala el artículo tercero del pronunciamiento.
Hoy, las autoridades de Sacaba y las organizaciones sociales realizarán de manera conjunta un acto de reivindicación en la rotonda de Servicio de Caminos, justo en el límite entre ambos municipios en conflicto.
El alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, aclaró que una sentencia del Tribunal Constitucional no define el conflicto de límites entre dos territorios autónomos y que la competencia para la solución del conflicto corresponde a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
En tanto, el alcalde José María Leyes insistió en optar por la vía del diálogo para coordinar la entrega de Pacata. Calificó el fallo constitucional como “histórico”.
Según el asesor general de la Alcaldía de Cercado, Sergio Coca, hoy cursará una nota al Alcalde de Sacaba para invitarlo a una reunión técnica de coordinación para definir los términos del proceso de entrega de Pacata al municipio de Cercado.
Sánchez indicó que, cuando la invitación le llegue, participará de la reunión para escuchar a las autoridades de Cercado; pero su postura de defensa de Pacata para Sacaba no se negociará.
El pasado viernes, Leyes informó que la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) rechazó el amparo constitucional que presentó Sacaba y anunció trabajos para la transferencia administrativa de Pacata como una ley de transición.
MAGISTRADO EMITE VOTO ACLARATORIO SOBRE SENTENCIA
En una solicitada, el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba publicó el voto aclaratorio del magistrado, Juan Valencia, del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) respecto a la sentencia 0162/2016 - S2.
El documento señala que: “La sentencia Constitucional Plurinacional Nº 0162/2016-S2 del 29 de febrero, no se pronunció ni definió límites o aspectos relacionados a la problemática entre los municipios de Sacaba y Cochabamba”.
Afirma de la sentencia debe ser “interpretada de manera correcta” en cuanto a su alcance por la misma “no ingresó al fondo mismo de la competencia, ni definió derechos de ningún índole”.
De la misma forma, el voto aclaratorio señala que ambas partes pueden acudir a la vía judicial y administrativa competentes para “dilucidar sus problemas existentes y/o emergentes”.
Según el alcalde de Sacaba, Humberto Sánchez, cuentan con toda la documentación para defender a Pacata. El Alcalde de Cochabamba sostiene que Pacata es parte de su jurisdicción.