Pacata: Sacaba da recursos a 28 OTB y Cercado a 11

Cochabamba

Vecinos de Pacata exigen pertenecer al municipio de Sacaba

Publicado el 13/07/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de Pacata, ubicadas en el límite que se disputan Cercado y Sacaba, trabajan con el municipio que más recursos y obras les ofrece. De 39 OTB que hay en el sector, 28 reciben recursos del Plan Operativo Anual (POA) de Sacaba y 11 del Cercado.

Las 28 OTB que pertenecen a Sacaba son Amanecer, Colinas de Andalucía, Colomi, Escalerani, Guadalquivir, Huerta Mayu, La Vertiente, Los Huertos, Pacata Plan 60-25, Pacata Wara Wara, Primavera, Retamas, Rodeo Pampa, Senac, Takoloma, Urbanización Villa Graciela, Villa Barrientos, Villa Esperanza, Villa El Mar, Villa Fátima, Villa Graciela, Virgen de Luján, 4 de Agosto, 10 de Diciembre, 14 de Septiembre, 27 de Mayo, Junta Vecinal “Colorados” y Junta Vecinal “Ballivián Sud”.

De Cercado, las OTB son Urbanización Alborada, Aeronáutica Fab, Pacata Central, Urbanización Entel, El Frutillar, Wara Wara, Semapa, Urbanización Comteco, Villa Jarkas, Mesadilla, Los Pinos y Pacata Alta.

El subalcalde de la Comuna Tunari, David Mejía, indicó que este año las 11 OTB determinaron invertir en la ampliación de la canalización de la torrentera Wara Wara y a futuro pretenden ampliar el asfaltado de la Segunda Circunvalación.

La subalcaldesa de Pacata designada por Sacaba, Lourdes Velasco, aseguró que en cada una de las OTB existen obras en ejecución o ejecutadas como canchas deportivas, centros de salud, asfaltados y servicios básicos, que varían cada año en función a la obra.

En tanto que hay zonas que reciben servicios de las dos alcaldías. Un vecino de la zona de Mesadilla, Nelson Colque, dijo que Cercado y Sacaba realizan el recojo de basura en su barrio. Pero Cercado es el único que dota de agua y alumbrado público.

“Hay varias OTB que están con Sacaba y otras con Cercado por el tema de obras, ambos municipios vienen a ofrecer obras a toda Pacata y a ver quién gana y a quién le conviene, cualquiera de los dos que nos ofrezca lo mejor se va apoyar porque nosotros hemos sido olvidados”, dijo.

Pacata tiene una superficie de 743,8 hectáreas, según una evaluación del Sistema de Información Geográfica. El Censo 2012 mostró que había una población de 25.139 habitantes, pero que para este año la proyección debería ser a 28.310.

 

ALCALDES EN DEFENSA DE PACATA

José María Leyes, Alcalde de Cercado

Nosotros en el transcurso de estos días vamos a enviar una carta al Alcalde de Sacaba para invitarlo a iniciar el procedimiento de transición para que se desarrolle cumpliendo la norma y de manera pacífica (…) Hay una resolución de la Corte Suprema donde nos dan plazo  de 90 días para la transición.

Humberto Sánchez, Alcalde de Sacaba

Hasta ahora algunos pagan a Cercado y otros a Sacaba, esto no creo que varíe mucho, más es el tema del territorio, la creación de la provincia Chapare y la documentación que acredita el derecho propietario de Pacata que está registrado en el libro primero de la Provincia Chapare.

 

TRIBUTAN EN LA CIUDAD

Mientras el 30 por ciento de vecinos de Pacata ya paga impuestos en Cercado —con el argumento que, hace una década, el trámite era más sencillo en la ciudad que en Sacaba—, este último municipio estableció tres categorías para impuestos: 3, 4 y 5.

El jefe de Urbanismo de Sacaba, José Mariano, indicó que las tres categorías se aplican desde este año y que la 3 y 5 están en el área económica. El área, además, es considerada una zona residencial del Distrito 3 de Sacaba, que en total tiene 12 distritos.   

Cercado organiza a Pacata en 11 zonas y un área agrícola. El cobro de impuestos se realiza de acuerdo a cuatro categorías 7, 8, 9 y 10, que se establece de acuerdo a la dotación de servicios, tipo de vía y ubicación, explicaron técnicos de la Subalcaldía Tunari.

Los funcionarios municipales de Sacaba y Cercado indicaron que el monto del impuesto depende de la categoría que le otorga cada municipio a la zona, el terreno y el tipo de construcción.  

Un vecino que vive en Sacaba y tributa en Cercado dijo: “Sacaba en su momento no nos ofrecía las condiciones, tardaba en hacer los trámites y era muy burocrático, pero en Cercado era rápido el trámite y había varias ventanillas para pagar”.

 

SACABA ESPERA DEFINICIÓN DE LÍMITE

• Cercado y Sacaba sostienen un conflicto de límites desde hace 20 años, que inició cuando el último prefecto, Manfred Reyes Villa, presentó el 4 de junio de 1996 en un proceso en la Corte Suprema de Justicia contra Sacaba por la administración de Pacata.

• Este recurso se inició cuando las capitales de departamento ejercían tuición sobre las provincias y con la Constitución Política del Estado de 1967.

• El abogado encargado del área de Límites en Sacaba, Wálter Terán, aclaró que esta demanda no trata de un conflicto de límites o territorialidad porque “no se puede ejercer soberanía sin territorio”.

• El 7 de septiembre de 2015, Sacaba apeló al fallo judicial ante el Tribunal Constitucional. El 29 de febrero de 2016, la acción legal fue denegada, dando la administración a Cercado, sin que se resuelva el tema de límites.

• Desde 2004, existe una demanda pendiente de límites entre Sacaba y Cercado, pero no hubo respuesta por excusas y recusaciones en 12 años; ahora está en la etapa de evaluación de documentos, explicó Terán.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

La importación ilegal de prendería usada en Bolivia creció en 60% en los últimos siete años con un efecto devastador para el sector textilero nacional, cuyo...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...