Pacata: Sacaba da recursos a 28 OTB y Cercado a 11

Cochabamba

Vecinos de Pacata exigen pertenecer al municipio de Sacaba

Publicado el 13/07/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de Pacata, ubicadas en el límite que se disputan Cercado y Sacaba, trabajan con el municipio que más recursos y obras les ofrece. De 39 OTB que hay en el sector, 28 reciben recursos del Plan Operativo Anual (POA) de Sacaba y 11 del Cercado.

Las 28 OTB que pertenecen a Sacaba son Amanecer, Colinas de Andalucía, Colomi, Escalerani, Guadalquivir, Huerta Mayu, La Vertiente, Los Huertos, Pacata Plan 60-25, Pacata Wara Wara, Primavera, Retamas, Rodeo Pampa, Senac, Takoloma, Urbanización Villa Graciela, Villa Barrientos, Villa Esperanza, Villa El Mar, Villa Fátima, Villa Graciela, Virgen de Luján, 4 de Agosto, 10 de Diciembre, 14 de Septiembre, 27 de Mayo, Junta Vecinal “Colorados” y Junta Vecinal “Ballivián Sud”.

De Cercado, las OTB son Urbanización Alborada, Aeronáutica Fab, Pacata Central, Urbanización Entel, El Frutillar, Wara Wara, Semapa, Urbanización Comteco, Villa Jarkas, Mesadilla, Los Pinos y Pacata Alta.

El subalcalde de la Comuna Tunari, David Mejía, indicó que este año las 11 OTB determinaron invertir en la ampliación de la canalización de la torrentera Wara Wara y a futuro pretenden ampliar el asfaltado de la Segunda Circunvalación.

La subalcaldesa de Pacata designada por Sacaba, Lourdes Velasco, aseguró que en cada una de las OTB existen obras en ejecución o ejecutadas como canchas deportivas, centros de salud, asfaltados y servicios básicos, que varían cada año en función a la obra.

En tanto que hay zonas que reciben servicios de las dos alcaldías. Un vecino de la zona de Mesadilla, Nelson Colque, dijo que Cercado y Sacaba realizan el recojo de basura en su barrio. Pero Cercado es el único que dota de agua y alumbrado público.

“Hay varias OTB que están con Sacaba y otras con Cercado por el tema de obras, ambos municipios vienen a ofrecer obras a toda Pacata y a ver quién gana y a quién le conviene, cualquiera de los dos que nos ofrezca lo mejor se va apoyar porque nosotros hemos sido olvidados”, dijo.

Pacata tiene una superficie de 743,8 hectáreas, según una evaluación del Sistema de Información Geográfica. El Censo 2012 mostró que había una población de 25.139 habitantes, pero que para este año la proyección debería ser a 28.310.

 

ALCALDES EN DEFENSA DE PACATA

José María Leyes, Alcalde de Cercado

Nosotros en el transcurso de estos días vamos a enviar una carta al Alcalde de Sacaba para invitarlo a iniciar el procedimiento de transición para que se desarrolle cumpliendo la norma y de manera pacífica (…) Hay una resolución de la Corte Suprema donde nos dan plazo  de 90 días para la transición.

Humberto Sánchez, Alcalde de Sacaba

Hasta ahora algunos pagan a Cercado y otros a Sacaba, esto no creo que varíe mucho, más es el tema del territorio, la creación de la provincia Chapare y la documentación que acredita el derecho propietario de Pacata que está registrado en el libro primero de la Provincia Chapare.

 

TRIBUTAN EN LA CIUDAD

Mientras el 30 por ciento de vecinos de Pacata ya paga impuestos en Cercado —con el argumento que, hace una década, el trámite era más sencillo en la ciudad que en Sacaba—, este último municipio estableció tres categorías para impuestos: 3, 4 y 5.

El jefe de Urbanismo de Sacaba, José Mariano, indicó que las tres categorías se aplican desde este año y que la 3 y 5 están en el área económica. El área, además, es considerada una zona residencial del Distrito 3 de Sacaba, que en total tiene 12 distritos.   

Cercado organiza a Pacata en 11 zonas y un área agrícola. El cobro de impuestos se realiza de acuerdo a cuatro categorías 7, 8, 9 y 10, que se establece de acuerdo a la dotación de servicios, tipo de vía y ubicación, explicaron técnicos de la Subalcaldía Tunari.

Los funcionarios municipales de Sacaba y Cercado indicaron que el monto del impuesto depende de la categoría que le otorga cada municipio a la zona, el terreno y el tipo de construcción.  

Un vecino que vive en Sacaba y tributa en Cercado dijo: “Sacaba en su momento no nos ofrecía las condiciones, tardaba en hacer los trámites y era muy burocrático, pero en Cercado era rápido el trámite y había varias ventanillas para pagar”.

 

SACABA ESPERA DEFINICIÓN DE LÍMITE

• Cercado y Sacaba sostienen un conflicto de límites desde hace 20 años, que inició cuando el último prefecto, Manfred Reyes Villa, presentó el 4 de junio de 1996 en un proceso en la Corte Suprema de Justicia contra Sacaba por la administración de Pacata.

• Este recurso se inició cuando las capitales de departamento ejercían tuición sobre las provincias y con la Constitución Política del Estado de 1967.

• El abogado encargado del área de Límites en Sacaba, Wálter Terán, aclaró que esta demanda no trata de un conflicto de límites o territorialidad porque “no se puede ejercer soberanía sin territorio”.

• El 7 de septiembre de 2015, Sacaba apeló al fallo judicial ante el Tribunal Constitucional. El 29 de febrero de 2016, la acción legal fue denegada, dando la administración a Cercado, sin que se resuelva el tema de límites.

• Desde 2004, existe una demanda pendiente de límites entre Sacaba y Cercado, pero no hubo respuesta por excusas y recusaciones en 12 años; ahora está en la etapa de evaluación de documentos, explicó Terán.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...
Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...

El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...
La lista negra que veta candidatos dentro del bloque de unidad y que habría sido enviada por Luis Fernando Camacho a Samuel Doria Medina, ha impactado de forma...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...
La Policía Boliviana pondrá en marcha un plan de seguridad en la ciudad de La Paz para prevenir posibles alteraciones...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...
Nacional Potosí se enfrentará hoy en el estadio Víctor Agustín Ugarte a Boston River de Uruguay, a partir de las 18:00...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...