Marcha de Sacaba suma a 2 regiones

Cochabamba
Publicado el 26/07/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de Sacaba marchará el miércoles 27 de julio en defensa del territorio de Pacata Baja junto a Villa Tunari y Colomi. Las dos regiones afines al MAS, y que hasta hace dos semanas se enfrentaban por un conflicto de límites, ahora se unirán a la movilización porque pertenecen a la provincia Chapare.

Entretanto, el alcalde José María Leyes viajó ayer a Sucre para presentar un memorial ante el Tribunal Supremo de Justicia para solicitar el resguardo de las instituciones ubicadas en la zona de Pacata, como EMSA, Zoonosis, la Casa Comunal Pacata y la represa de Wara Wara, ante la amenaza de  expulsión.

Leyes, además, pidió cumplir la Resolución Nº 223/2015 del Tribunal Supremo de Justicia que determinó, el 31 de agosto, dar un plazo de 90 días para que Cercado ejerza competencia administrativa sobre Pacata. En el memorial también se solicita que se notifique a Sacaba para que se entable el diálogo para iniciar la transición de Pacata.

“Hemos solicitado el resguardo ante las declaraciones del Alcalde de Sacaba, (que) indica de una posible toma y desalojo de dos instituciones”, dijo Leyes.

El presidente de la Asociación de 28 OTB de Sacaba, Raúl Rocha, informó que la marcha iniciará a las 8:00 en la plaza principal. Las Organizaciones Territoriales de Base y sectores se unirán a lo largo de la avenida Villazón. La movilización concluirá en la rotonda del Servicio Departamental de Caminos (Sedcam) con un cabildo, donde el municipio tomará acciones a seguir.

Rocha informó que el objetivo de la marcha no es confrontar, si no, por el contrario “hacer respetar los derechos de Sacaba”. “Vamos a contar con el apoyo de representantes de los municipios de Colomi y Villa Tunari y las organizaciones vivas de Sacaba van a asistir”, explicó.

Descartó que vayan a realizar la toma de las instalaciones de EMSA y del Centro Municipal de Zoonosis. Aseguró que estos serán desalojados por la vía legal, porque están en comodato.

La subalcaldesa de Pacata, Lourdes Velasco, explicó que el desalojo de EMSA es un pedido de los vecinos desde hace varios años atrás, debido a que la presencia de la empresa genera malos olores y la proliferación de ratas y moscas. “Los vecinos cercanos a los predios de EMSA pagan impuestos como zona residencial, pero se quejan porque en ese lugar se acumula la basura”, dijo.

 

RESPETO A LA LEY

En Sucre, el alcalde José María Leyes solicitó que se cumpla la Sentencia 223 del Tribunal Supremo de Justicia que otorga a Cercado competencia de Pacata.

“Nos preocupa mucho que en nuestro país no se cumpla un fallo de la Corte Suprema de Justicia, cuando nuestro país está  demandando a Chile por el tema marítimo ante La Haya. Se está dando argumentos para que Chile desconozca el fallo a La Haya, porque los chilenos podrán decir mañana que no harán caso a las resoluciones, porque en Bolivia no se hace caso a los máximos tribunales”, dijo.

El concejal Sergio Rodríguez, del MAS, indicó que un conflicto de límites no se resuelve con marchas. Solicitó a ambos municipios consensuar.

 

RECHAZAN INTENTO DE CONFRONTAR

Carlos Coca, concejal de Demócratas

Ya lo habíamos dicho: Se quiere generar un conflicto sacando gente de los municipios de Colomi y Villa Tunari. Son municipios que son del Movimiento Al Socialismo y van a apoyar a Sacaba. Se debería buscar el camino de la concertación, el diálogo y respetar las resoluciones del Tribunal Constitucional Plurinacional y no sacar marchas.

Joel Flores, concejal del MAS

Esta marcha refleja una actitud política promovida por el Alcalde de Sacaba, nada tiene que ver Villa Tunari y Colomi en este conflicto aunque pertenezcan a la provincia Chapare. Creo que su participación está mal, porque se quiere buscar más conflicto y confrontación. Lo que se deberá hacer es respetar las disposiciones legales.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de postulaciones para condecorar a las madres...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde las 9:00 y 18:00 en el municipio con el objetivo de promover la movilidad...
El próximo viernes, el público tendrá nuevamente la oportunidad de visitar los principales museos de Cochabamba en la denominada “Noche de Museos”.
En Cochabamba, se reporta la segunda muerte por influenza en lo que va del año. El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que el paciente es un adulto mayor.
El precandidato Manfred Reyes Villa confirmó ayer que dejará la Alcaldía de Cochabamba durante su campaña presidencial con miras a los comicios del 17 de agosto de 2025 e indicó que eligió al...


En Portada
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó sobre la...

Actualidad
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes,...
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca...