Autóctonos inauguran festividad de Urkupiña

Cochabamba
Publicado el 14/08/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Tarqueadas,  moseñadas, pinkilladas, sicuriadas, valluneadas y otros  fueron los ritmos que se escucharon ayer en la Entrada Autóctona que se realizó con la participación de 60 grupos, los cuales  llegaron desde diferentes municipios del departamento y de las ciudades de La Paz, Oruro y Potosí para rendir homenaje a la Vigen de Urkupiña.

La actividad inició pasada las 14:00 con una q´oa y una comida comunitaria con los grupos participantes, informó la organizadora del evento, Tatiana Espinosa.

Las comunidades indígenas de los municipios de Tapacarí, Independencia, Copata, Capinota, Bolívar y otros llegaron en delegaciones de 30 a más de 50 personas. “El grupo más numeroso es el municipio de Tapacarí que llegó con más de 50 personas y participó con el ritmo de la zampoñada”, indicó el presidente de la Asociación de fraternidades Autóctonas, Juan Espinoza.

Una de las agrupaciones autóctonas que sólo se puede ver en la entrada de la Festividad de la Virgen de Urkupiña es los “Lechiwayus de Icari”, del municipio de Independencia.

Sus integrantes ingresan con instrumentos de viento, ponchos de cuero adornados con plumas y sombreros. Albina Rocha una de las integrantes dijo que la agrupación se presenta desde hace más de 50 años en la festividad debido a la fe que tienen a la Virgen de Urkupiña. “Venimos cada año para agradecer a la Virgen y pedirle favores, tenemos mucha fe”, enfatizó.

Los grupos que participaron en esta entrada fueron las comunidades Jarokollpa, Zampoñada Cantón Challa, Tarqueada Sicureada Tupac Katari, Tarcas de Viento, Comunidad Chunchus, Srumi Chayanta, Quillcas de Norte Potosí, Torakarimanta, Comunidades Chuschus de Anzaldo, Valluneada de Paracayas, Comunidad Mosoj Songo y Comunidad Wilancha, entre otras.

Espinosa explicó que la entrada se realiza hace 17 años con el objetivo de rescatar las tradición, cuando las comunidades indígenas venían de distintos municipios del departamento a dar serenata a la Virgen de Urkupiña por su fiesta. 

2_a5_rocha.jpg

La entrada autóctona se realizó ayer con la participación de 60 grupos que llegaron de diferentes municipios. Hoy se vivirá la Entrada Folklórica desde las 09:00
José Rocha

 

Demora

La entrada que debía iniciar a la 13:00 tuvo un retraso de más de una hora El evento fue inaugurado por el alcalde de Quillacollo, Eduardo Mérida, y concejales municipales. También se registraron baches y demoras en el ingreso de las fraternidades. El presidente del Concejo Municipal, Víctor Osina, indicó que la tardanza se debió a que Mérida se encontraba en una reunión de alcaldes en el municipio de Cercado.

 

Control

En la entrada, el grupo los “Lechiwuayus de Independecia” usaron  plumas de loro en su vestimenta, pero según la Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) esto está permitido sólo en esta entrada autóctona durante cuatro años más en el marco de un convenio firmado con el Viceministerio de Medio Ambiente.  “De acuerdo a la Constitución, de acuerdo a sus usos y costumbres los pueblos originarios son libres de usar pieles y tener un manejo aprovechable y respetamos eso. Ahora estamos socializando el acuerdo y estos pueblos ya no podrán usar los mismos desde el 2020. Deberán remplazarlos por artificiales”, dijo el subdirector de Pofoma, Rodrigo Sánchez.  

Autóctonos inauguran festividad de Urkupiña

Un integrante de “Pujllay Juventud Urkupiña” monta un caballo durante su demostración, ayer.
José Rocha
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...



En Portada
Dos jesuitas de la Compañía de Jesús declararon ayer en la Fiscalía General de La Paz, cada uno por más de cuatro horas. Se conformó una comisión especializada...
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...

Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...

Actualidad
Carlos III ha sido coronado como rey del Reino Unido en una solemne ceremonia celebrada este sábado en la Abadía de...
El rey Carlos III y la reina consorte, Camila, salieron este sábado del Palacio de Buckingham, en Londres, hacia la...
La ceremonia de la coronación del rey Carlos III empezó este sábado a las 11.00 hora local (09.00 GMT) en la Abadía de...
Miles de personas ya están congregadas este sábado a lo largo de la ruta que tomará la procesión en carroza que harán...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...