Cierre arriesga la siembra de maíz

Cochabamba

Impiden apertura de la represa de la Angostura

Publicado el 25/08/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El cierre de la represa de La Angostura por parte de pobladores de Arbieto y Tolata, que temen que el turismo caiga si se desfogan aguas para riego, pone en riesgo la próxima cosecha de maíz de 2017 y afecta a 4.800 productores del valle bajo y central, advirtió el gerente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego de La Angostura, Manuel Rocha.

Con las aguas se puede regar más de 5.000 hectáreas de cultivos en el valle central y bajo, pero, debido a la sequía que soporta el departamento el sector ya perdió 1.600 hectáreas de varios cultivos a principios de año. Ahora con la oposición de los vecinos está en riesgo la siembra y posterior cosecha de maíz choclero del próximo año.

“Este año, por la falta de agua no podemos sembrar maíz choclero. Si sueltan el agua de la presa será sólo para sembrar alfalfa y maíz forrajero, pero esos cultivos también están en riesgo por falta de lluvia”, dijo Rocha.

Recordó que la presa se construyó para riego y para garantizar la seguridad alimentaria. Su nombre es Represa México. Tiene dimensiones máximas de 9,7 km de largo por 2 km de ancho y una superficie de 10,5 km. Se inauguró el 9 de enero de 1945 y puede almacenar 75 millones de metros cúbicos de agua.   

La Dirección de Gestión Integral del Agua de la Gobernación determinó que la altura del agua en la presa es 1,55 metros, tiene 2,4 millones de metros cúbicos.

Con ese nivel es posible desfogar agua para riego y dejar 90 centímetros para los peces.

Sin embargo, los alcaldes de Tolata y Arbieto, Wálter Vargas y Renol Almendras, que pidieron el estudio para levantar la vigilia, ayer solicitaron que una consultora haga otra medición.  

Vargas justificó el cierre de la represa, que debía abrirse el domingo. Dijo que “las organizaciones sociales piden otro estudio  porque hay contradicciones sobre la cota (punto cero) que se usó para medir el nivel”.

La represa se cerró en abril y debía abrirse en agosto. Pero, ayer, después de cuatro horas de negociación, los representantes de los alcaldes abandonaron la reunión con la Gobernación y aseguraron que socializarán el estudio con sus bases.

 

HAY CRISIS EXTREMA

Crisis.- El responsable de la Gestión Integral del Agua de la Gobernación, Luis Salazar indicó que este año todo el departamento sufre una crisis por la falta de agua, porque las precipitaciones en la temporada de lluvias estuvieron por debajo de la media normal, por lo que tenemos menos agua de lo habitual.
Dijo que la Gobernación trabaja en un plan estratégico a largo plazo.

Afectados.- A la fecha, 35 de los 47 municipios del departamento están en emergencia por sequía.

Escasez.- “Tenemos una situación de extrema crisis, las lluvias fueron muy por debajo de lo normal, hay menos agua en lagunas, ríos y subsuelo. A eso se suma que no se presentaron las nevadas”, dijo Salazar. 

Planes.- La Gobernación prepara proyectos para el cono sur y el valle alto como la cosecha de agua.

 

ALCALDE DE TOLATA Y DIRIGENTE DE REGANTES

Wálter Vargas, Alcalde de Tolata

“No hay acuerdo, las bases decidirán”

No hay ningún acuerdo ni con la Gobernación ni con los regantes, por lo tanto, la decisión de abrir las compuertas se pone a consideración de las organizaciones sociales,  depende de ellas la decisión de soltar las aguas. Vamos a socializar con nuestras bases la información que nos ha brindado la Gobernación sobre la medición, pero la decisión será de ellas.

Hay dudas sobre la medición de la Gobernación, porque ellos no han podido encontrar la cota para realizar la medición, por ello pedimos otro estudio que se realice por una empresa consultora.

Manuel Rocha, gerente de  La Angostura

“Basta de abuso de los restaurantes”

El sector del turismo es el que promueve estas medidas de presión. Antes, cuando no había turismo, podíamos sacar las aguas muertas hasta dos metros, pero desde que hay turismo está prohibido. En 2013 hemos dejado 70 centímetros de agua y ningún pez ha muerto, pero ellos quieren que dejemos dos metros, pero eso no podemos permitir: Basta de abusos de los hoteleros y restaurantes, que no aportan nada al mejoramiento de la presa.

El turismo ha empezado a contaminar el embalse que recibe la basura generada por el turismo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de...

Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) recibió a 390.000 visitantes durante las 11 jornadas desarrolladas en el Recinto Ferial de Alalay entre el 24 de abril y 4 de mayo,...
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este domingo extendieron la medida hasta la avenida...
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo que algunos carros basureros se encuentren retenidos en el bloqueo que realiza el...


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...