Por cierre, riego sólo llegó a 20 por ciento

Cochabamba
Publicado el 07/09/2016 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Sólo el 20 por ciento de las 2.500 hectáreas del Cercado, Quillacollo, Tiquipaya y Colcapirhua recibieron agua para riego durante los cinco días que se desfogó la represa de La Angostura, hasta que los pobladores de Tolata y Arbieto cerraron por la fuerza las compuertas del embalse, informó ayer el vicepresidente de la Asociación de Usuarios del Sistema Nacional de Riego, Vladimir de la Barra.

El gerente de la Asociación de Regantes, Manuel Rocha, indicó que el estudio del  Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) determinó que la presa tenía 3,8 millones de metros cúbicos de agua y una altura de 1,39 metros.

El acuerdo consistía en sacar 67 centímetros de altura, alrededor de 1,5 millones de metros cúbicos y dejar el agua en un nivel de 70 centímetros de alto para la supervivencia de los peces, como determina el acuerdo firmado en 2013 entre regantes y pobladores de Tolata y Arbieto.

Rocha explicó que de los 67 centímetros que debían sacar sólo lograron desfogar siete centímetros, alrededor de 518.000 millones de metros cúbicos y todavía les queda por desfogar más de un millón de metros cúbicos.  

“Las autoridades no hacen respetar los acuerdos. Nosotros estamos siendo gravemente afectados, hemos abierto las compuertas el miércoles y el agua tardó dos días en llegar”, dijo.

La siembra de maíz en La Maica  Norte depende de La Angostura. En el sector hay 2.000 usuarios, informó un agricultor, Eduardo Quispe. “Con la llegada de las aguas de La Angostura tenía previsto sembrar 10.000 metros de maíz, pero si el agua no llega no podré hacerlo, porque la tierra no humedece”, dijo.

Otro agricultor, Gregorio Quispe (77) sembró una hectárea de maíz en agosto y sólo le faltaba un día para recibir el agua de La Angostura, pero debido al cierre no podrá regar. “Si no riego en unas tres semanas más voy a perder todos mis cultivos, ésta es la peor sequía que hemos tenido en 30 años”, lamentó.

Explicó que de los 600 usuarios de La Maica Norte sólo el 10 por ciento recibió agua para riego. “Muchos nos hemos quedado sin regar, la situación es terrible. Algunos bombean agua del río Rocha, pero es muy caro y además está contaminada”, declaró.

El lunes, la secretaria de la Madre Tierra, Soledad Delgadillo, calificó el cierre de arbitrario y anunció una convocatoria al diálogo a los alcaldes de Tolata y Arbieto con el gobernador Iván Canelas. Sin embargo, las negociaciones están demoradas por las actividades del mes aniversario de Cochabamba.

“Nosotros estamos a la espera de las gestiones que realice la Gobernación”, dijo de la Barra.

El representante  enfatizó que se requiere el agua para riego urgente. “Cada día que pasa, el agua de la presa se evapora y la necesidad del líquido es urgente”, indicó. Pero, advirtió el riesgo de un enfrentamiento.

 

CAUDAL ES UNO DE LOS MÁS BAJOS

El nivel de agua de la represa de La Angostura es uno de los más bajos de los últimos años, dijo el gerente de la Asociación de Regantes, Manuel Rocha. El embalse acumuló 2,5 millones de metros cúbicos por la falta de lluvias. En 2015, 4 y en 1999, 5 millones.

Explicó que en 2000, 2011 y 2013 se almacenaron más de 2,5 millones de metros cúbicos y se dejaron 70 centímetros de agua para los peces.

En cambio, en 2000 y 1997 se dejó la laguna en el nivel cero; en 1998 el embalse tenía menos de dos metros, debido a que se sacó las aguas muertas para el riego de cultivos.

“La disputa por agua inicia después del 2000 cuando las actividades turísticas de la presa comenzaron a tener más fuerza”, dijo.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la...

La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se registren tormentas eléctricas en horas de la tarde entre las 14:00 y 17:00 horas...
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno sanitario de K’ara K’ara el 21 de abril de este año, y la Alcaldía de Cercado...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los trabajos son intensos en los pabellones...
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo del control fue garantizar condiciones...


En Portada
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...

El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...
Luego de registrarse nuevos deslizamientos en la carretera nueva que une Cochabamba con Santa Cruz, personal de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...