Ingreso de aguas servidas persiste en laguna Alalay

Cochabamba
Publicado el 21/11/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar de la crisis ambiental que enfrenta la laguna Alalay, la única que queda dentro la ciudad de Cochabamba, algunos los pobladores que viven alrededor en la denominada área de influencia en 26 Organizaciones Territoriales de Base (OTB) continúan descargando aguas servidas en el lugar a través de canales pluviales.

En un recorrido por las orillas de la laguna, una vecina de la OTB Esperanza del Distrito 6, Ángela Gutiérrez, mostró siete tuberías que provienen de cámaras y seis desagües pluviales al oeste y sur que desembocan de forma directa en la cubeta.

Varios de estos puntos tenían agua de lluvia estancada y gran cantidad de basura, incluso colchones. En otros puntos se habían acumulado aguas verduzcas azuladas. “Es agua del alcantarillado, nosotros vemos heces fecales (...) Ahora están entrando las aguas. Yo estuve el sábado en una reunión y al venir vi que seguía entrando“, dijo.   

También identificó a otros puntos críticos como el rebalse de la esquina de la calle 16 de Julio y Circuito Bolivia; y los      desagües colindantes a la parada del micro de la Línea Q, el mercado de frutas, y el Country Club como otras zonas de ingreso.

Las aguas ingresan a la cubeta cuando llueve y la red de alcantarillado colapsa. “Hace cuatro años ya le hemos dicho al gerente de Semapa que debería cambiar la situación”, observó.

Con preocupación, la vecina Filomena Nogales dijo que la cámara de alcantarillado ubicada en la calle 10 de Noviembre y Cuarto Centenario, al sur de la laguna Alalay, sufre contantes rebalses. Sus aguas desembocan en un desagüe pluvial. “Cada vez revienta, llena de parches está esa calle”, relató.

Consultado al respecto, el presidente del Distrito 6, David Pérez, corroboró que los vecinos observaron y denunciaron los ingresos. Identificaron el sector sur de la cubeta, colindante a las canchas deportivas frente a las OTB Barrio Minero Alalay y Jaime Zudáñez como el más crítico.

“Cada rebalse que hay del alcantarillado desemboca en este sector. Eso implica que se tenga que hacer una renovación del alcantarillado y otros proyectos de prevención”, señaló. Añadió que Semapa cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de bolivianos para evitar el ingreso.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, aseguró que “no recibieron la denuncia” de las descargas.

 

CHICHERÍAS, INSEGURIDAD Y TEMOR

Además de la contaminación, los vecinos también denunciaron el funcionamiento irregular de dos chicherías “lado a lado” en Cerro San Miguel. Los sitios de expendio de bebidas abren a las 6:00 y cierran a 22:00. La venta se realiza a “puerta cerrada”,  incluso a niños y niñas. “Les han vendido a los chicos la chicha. Me parece muy mal. No nos hace caso la Alcaldía”, señaló, una de las madres.  Otro problema es el exceso de basura en la zona.

 

OPINAN VECINOS Y MEDIO AMBIENTE

Ángela Gutiérrez, vecina laguna Alalay

“Todavía ingresan aguas servidas”

Hay fábricas de pantalones cuyas aguas están viniendo a la laguna, tienen mal olor y el agua es azul, casi negra. Ingresa a la altura del  hospital Univalle y cerca de la feria, también entran aguas servidas. Hace dos semanas llovió y salían las aguas negras y hediondas de esos dos lugares.

David Pérez, presidente Distrito 6

“Los vecinos han denunciado”

Los vecinos que viven en la laguna han observado que ingresa agua de conexiones clandestinas, generalmente es el lado sur por donde están las canchas, frente a la OTB Barrio Minero Alalay y la OTB Jaime Zudáñez. Cada rebalse que hay del alcantarillado desemboca en este sector.

Elvis Gutiérrez, Medio Ambiente Alcaldía de Cochabamba

“La Alcaldía no recibió las denuncias”

No tengo la denuncia, tal vez la han hecho en Semapa, pero a mí no (...) De ser así, si son aguas de escorrentía le corresponde a Obras Públicas. Si son aguas de alcantarilla ya verá Semapa. Por eso conformamos una comisión, donde está  la Alcaldía, vecinos del Distrito 6 y Crempla.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de Cochabamba ha reportado un 97% de avance en la...

La ciudad de Cochabamba tendrá este martes 22 de abril un día marcado por las lluvias y con la posibilidad de que se registren tormentas eléctricas en horas de la tarde entre las 14:00 y 17:00 horas...
La Policía dio cumplimiento ayer al fallo del Juzgado Agroambiental de Cochabamba que resolvió cerrar el relleno sanitario de K’ara K’ara el 21 de abril de este año, y la Alcaldía de Cercado...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los trabajos son intensos en los pabellones...
La Subalcaldía Valle Hermoso en coordinación con la Intendencia Municipal intervino alojamientos y moteles en inmediaciones del Circuito Bolivia. El objetivo del control fue garantizar condiciones...


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...