Caos por cupos en colegios del centro

Cochabamba
Publicado el 17/01/2017 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Gente que amaneció en las filas bajo la lluvia, protestas por la falta de cupos, peleas en las puertas de los colegios y llanto de padres de familia que no lograron espacio para sus hijos fue el contexto en el que se iniciaron las inscripciones escolares ayer en Cochabamba, sobre todo en los colegios del centro de la ciudad.

En cambio en los colegios de la zona sud, se verificó demanda sólo en algunos colegios considerados “grandes”. Otros, especialmente en el turno de la tarde, parecían ajenos al conflicto y anunciaban disponer de cupos.

El colegio Crisóstomo Carrillo sólo sorteó 11 cupos, pues de los 90 disponibles, 79 fueron asignados a hermanos menores de estudiantes antiguos de primaria y secundaria, informó la directora, Isabelina Galindo.

Esta situación molestó a los padres de familia que había dormido en las puertas desde el domingo, por lo que protestaron y pegaron carteles en la puerta del establecimiento: “Revisión de listas de hermanitos transparente”, “inscripción transparente”.

En las puertas, los padres presionaban para ingresar, mientras la portera se los impedía. Una de las madres, Francisca Morales, buscaba inscribir a su hija en primero y protestaba de no haber conseguido cupo, pese a que hizo fila bajo la lluvia.

Julia Huacho tampoco pudo obtener un cupo para su nieta. Lo había intentado antes en el colegio Cobija, pero no fue afortunada en el sorteo. A las 10:00, buscaba espacio en el Carrillo.

La situación fue similar en el colegio Adela Zamudio, donde sólo se sortearon 40 de los 128 cupos luego de dar prioridad a hermanos menores, y 40 estudiantes que venían de sexto de primaria del colegio Nataniel Aguirre. “Los cupos han sido sorteados en presencia de autoridades y padres de familia y la inscripción de hermanos se ha comprobado con certificado de nacimiento”, dijo el director, Eulogio Salguero.

El director departamental de Educación, Lorenzo Cruz, reconoció que las inscripciones comenzaron con varias denuncias de irregularidades, que, según dijo, están bajo investigación.

Entre las quejas, figuraban que en algunos establecimientos se sortearon las plazas entre el sábado y el domingo, lo que calificó como una contravención, porque ese proceso debía efectuarse ayer.

 

MENOS DEMANDA EN EL SUR

Si bien la demanda de cupos era alta en los colegios de la zona central, no ocurría lo mismo en los de la zona sur, donde también había demanda, pero no tanta.

Algo parecido ocurría con los colegios de la tarde, como el Julio Méndez, en la Heroínas y Belzu, que hasta las 16:00 de ayer sólo había inscrito a 20 estudiantes pese a disponer de 60 cupos.

El colegio América del Sur, ubicado en la avenida siglo XX, con capacidad para 800 estudiantes, cuenta sólo con 480. En cambio el colegio Mejillones, que funciona en la mañana en el mismo establecimiento, sobrepasa los 850 estudiantes.

En el colegio Siglo XX del turno de la mañana sólo había cupo para 60 estudiantes de primero de secundaria, por lo que 30 tuvieron que ser rechazados.

Desde La Paz, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo ayer que las inscripciones comenzaron con normalidad en todo el país y que si se denunciaron algunos incidentes fue porque se trató del primer día, reservado para admitir a estudiantes nuevos. Según él, las inscripciones se normalizarán en los siguientes días, pues sólo se verán temas de traspasos.

 

OPINIONES

Eulogio Salguero, director Adela Zamudio

Se ha sobrepasado la capacidad del establecimiento (Adela Zamudio), por lo tanto, nos vemos incapacitados de recibir más alumnos. Se trata de suerte. Si hicieron fila y no les tocó en el sorteo deben ir a otra unidad. Les pido que no se perjudiquen. El Adela Zamudio no es el único colegio. No pierdan el tiempo, porque no hay más cupos. Los padres de familia deben ser disciplinados. La inscripción de hermanos se ha comprobado con certificado de nacimiento.

Francisca Morales, madre de familia

La portera nos ha sacado a empujones, no han respetado ni a las personas de la tercera edad, pero a otras personas que han llegado recién les han dejado entrar. Otros pasaban documento por debajo de la puerta. No puede ser. El trato debe ser igual para todos. Anoche he dormido en las puertas (del colegio) desde las 19:00. Era la número 29. Yo vivo en el centro de la ciudad y trabajo en la Alcaldía. He soportado lluvia y frío, pero aún así no han considerado mi caso.

Beatriz Mamani, madre de familia

Las mamás se han quedado llorando porque no han podido conseguir un cupo (en la unidad educativa Siglo XX). Tenemos un convenio que determina que los estudiantes del colegio Gabriela Mistral, que es primaria, deben ser aceptadas en Siglo XX, pero éste rechazó a 35 alumnos por falta de cupo. Años pasados no era así. Los directores hacían todo lo posible para inscribir a nuestros estudiantes, pero ahora aseguran que la norma dice que sólo deben inscribir a 30.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero nuevo. Si bien la empresa Consocio...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como Anzaldo, Colcapirhua y Sipe Sipe, por el...

El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la inauguración de la plaza de comidas “Cocha”, un espacio para compartir lo mejor de...
La Alcaldía de Cochabamba recordó que implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los asistentes durante los 11 días de la Fexco 2025. Desde...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial Alalay con una oferta imperdible: ingreso 2x1 para los tikets de Bs 30, lo que marca ...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50 familias están de acuerdo en la construcción de la planta industrializadora de...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
La basura empieza a inundar las calles y avenidas de la ciudad de Cochabamba debido a que aún no existe un vertedero...
Ante los anuncios de que la instalación de una planta de industrialización de la basura en al menos tres lugares, como...
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia rechazó ayer las proyecciones del Fondo Monetario...
El primer día de visitas a la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 estuvo marcado ayer por la...

Deportes
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste para...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...