Caos por cupos en colegios del centro
Gente que amaneció en las filas bajo la lluvia, protestas por la falta de cupos, peleas en las puertas de los colegios y llanto de padres de familia que no lograron espacio para sus hijos fue el contexto en el que se iniciaron las inscripciones escolares ayer en Cochabamba, sobre todo en los colegios del centro de la ciudad.
En cambio en los colegios de la zona sud, se verificó demanda sólo en algunos colegios considerados “grandes”. Otros, especialmente en el turno de la tarde, parecían ajenos al conflicto y anunciaban disponer de cupos.
El colegio Crisóstomo Carrillo sólo sorteó 11 cupos, pues de los 90 disponibles, 79 fueron asignados a hermanos menores de estudiantes antiguos de primaria y secundaria, informó la directora, Isabelina Galindo.
Esta situación molestó a los padres de familia que había dormido en las puertas desde el domingo, por lo que protestaron y pegaron carteles en la puerta del establecimiento: “Revisión de listas de hermanitos transparente”, “inscripción transparente”.
En las puertas, los padres presionaban para ingresar, mientras la portera se los impedía. Una de las madres, Francisca Morales, buscaba inscribir a su hija en primero y protestaba de no haber conseguido cupo, pese a que hizo fila bajo la lluvia.
Julia Huacho tampoco pudo obtener un cupo para su nieta. Lo había intentado antes en el colegio Cobija, pero no fue afortunada en el sorteo. A las 10:00, buscaba espacio en el Carrillo.
La situación fue similar en el colegio Adela Zamudio, donde sólo se sortearon 40 de los 128 cupos luego de dar prioridad a hermanos menores, y 40 estudiantes que venían de sexto de primaria del colegio Nataniel Aguirre. “Los cupos han sido sorteados en presencia de autoridades y padres de familia y la inscripción de hermanos se ha comprobado con certificado de nacimiento”, dijo el director, Eulogio Salguero.
El director departamental de Educación, Lorenzo Cruz, reconoció que las inscripciones comenzaron con varias denuncias de irregularidades, que, según dijo, están bajo investigación.
Entre las quejas, figuraban que en algunos establecimientos se sortearon las plazas entre el sábado y el domingo, lo que calificó como una contravención, porque ese proceso debía efectuarse ayer.
MENOS DEMANDA EN EL SUR
Si bien la demanda de cupos era alta en los colegios de la zona central, no ocurría lo mismo en los de la zona sur, donde también había demanda, pero no tanta.
Algo parecido ocurría con los colegios de la tarde, como el Julio Méndez, en la Heroínas y Belzu, que hasta las 16:00 de ayer sólo había inscrito a 20 estudiantes pese a disponer de 60 cupos.
El colegio América del Sur, ubicado en la avenida siglo XX, con capacidad para 800 estudiantes, cuenta sólo con 480. En cambio el colegio Mejillones, que funciona en la mañana en el mismo establecimiento, sobrepasa los 850 estudiantes.
En el colegio Siglo XX del turno de la mañana sólo había cupo para 60 estudiantes de primero de secundaria, por lo que 30 tuvieron que ser rechazados.
Desde La Paz, el ministro de Educación, Roberto Aguilar, dijo ayer que las inscripciones comenzaron con normalidad en todo el país y que si se denunciaron algunos incidentes fue porque se trató del primer día, reservado para admitir a estudiantes nuevos. Según él, las inscripciones se normalizarán en los siguientes días, pues sólo se verán temas de traspasos.
OPINIONES
Eulogio Salguero, director Adela Zamudio
Se ha sobrepasado la capacidad del establecimiento (Adela Zamudio), por lo tanto, nos vemos incapacitados de recibir más alumnos. Se trata de suerte. Si hicieron fila y no les tocó en el sorteo deben ir a otra unidad. Les pido que no se perjudiquen. El Adela Zamudio no es el único colegio. No pierdan el tiempo, porque no hay más cupos. Los padres de familia deben ser disciplinados. La inscripción de hermanos se ha comprobado con certificado de nacimiento.
Francisca Morales, madre de familia
La portera nos ha sacado a empujones, no han respetado ni a las personas de la tercera edad, pero a otras personas que han llegado recién les han dejado entrar. Otros pasaban documento por debajo de la puerta. No puede ser. El trato debe ser igual para todos. Anoche he dormido en las puertas (del colegio) desde las 19:00. Era la número 29. Yo vivo en el centro de la ciudad y trabajo en la Alcaldía. He soportado lluvia y frío, pero aún así no han considerado mi caso.
Beatriz Mamani, madre de familia
Las mamás se han quedado llorando porque no han podido conseguir un cupo (en la unidad educativa Siglo XX). Tenemos un convenio que determina que los estudiantes del colegio Gabriela Mistral, que es primaria, deben ser aceptadas en Siglo XX, pero éste rechazó a 35 alumnos por falta de cupo. Años pasados no era así. Los directores hacían todo lo posible para inscribir a nuestros estudiantes, pero ahora aseguran que la norma dice que sólo deben inscribir a 30.