Alcaldía dice que el municipio de Cercado es el único que puede administrar Pacata
COCHABAMBA |
El secretario de Asuntos Jurídicos de la Alcaldía de Cercado, Sergio Coca, dijo hoy que la Resolución 223, emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el año 2015, es la única disposición oficial que debe ser asumida por la Alcaldía de Cercado, para proceder con la tuición administrativa de la zona de Pacata.
“Vamos a pedir que se cumpla lo que el tribunal dijo el 2015, que Sacaba entregue la competencia administrativa a Cochabamba. A partir de esta resolución podemos administrar recursos económicos, catastro, planificación, ejecutar obras y otros actos”, manifestó Coca.
El asesor Jurídico de la Alcaldía de Sacaba, Edson Morales, dijo ayer que el TSJ resolvió que la administración de Pacata, disputada entre Sacaba y Cercado desde hace 20 años, se resuelva según la Ley 2150 de Unidades Político Administrativas.
Explicó también que si existe un acuerdo entre las partes, se puede migrar a la nueva Ley 339 de Delimitación de Unidades Territoriales, que se enmarca en la nueva Constitución Política del Estado, según la Resolución 126/2017.
Sin embargo, Coca señaló que lo que quiere decir esta resolución es que el incidente no se ajusta al procedimiento y corresponde seguir con la sentencia 162 del 2016. “El límite ya está definido y no hay dónde perderse, es el río Chakimayu”, aseveró
La Resolución Constitucional 162/16 concedió la competencia administrativa a Cercado, pero Sacaba desconoce el fallo. Ahora la resolución considera que los límites no se pueden separar de la competencia administrativa.
Coca agregó que las interpretaciones de los asesores jurídicos del municipio de Sacaba son “completamente erróneas y sin ningún sustento”. “Lo que corresponde, conforme al artículo 517, del Código de Procedimiento Civil, de 1975 vigente a la fecha. Es ejecutoriar la sentencia sin modificación alguna, es decir que Cochabamba debe ejercer, a través de su Gobierno Autónomo Municipal, la competencia administrativa sobre la zona en conflicto”, explicó.
El conflicto comenzó en 1996 y ahora está en manos de la Gobernación, que aceptó el proceso de radicatoria. Posteriormente, se ingresará a la fase de conciliación, según la respuesta de ambos municipios; sin embargo Coca dijo que lo único que corresponde ejecutar la Resolución 223, emitida el 2015 por el TSJ, que da a Cercado la tuición administrativa de Pacata.