Uruguay insta a promover acceso a información para "empoderar" a la ciudadanía

Mundo
Publicado el 02/05/2016 a las 20h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno uruguayo instó hoy a promover el "acceso a la información pública" como medio para "empoderar" a los ciudadanos, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra mañana.

"No hay duda que este derecho (al acceso a la información) y a la libertad de prensa están íntimamente ligados" y "persiguen un objetivo en común que es que la ciudadanía pueda contar con más y mejor información al momento de hacer sus elecciones y adoptar decisiones", expresó el director de la gubernamental Unidad de Acceso a la Información Pública (UAIP), Gabriel Delpiazzo.

"Es necesario empoderar al ciudadano con esta herramienta, si no hay pedidos de información todo el marco jurídico institucional pierde valor. El riesgo más grande para el acceso a la información pública es el desconocimiento y el desinterés por saber", afirmó Delpiazzo, en un acto en Montevideo.

Asimismo, resaltó que estos dos mecanismos son "necesarios para el control efectivo del poder público" y agregó que "nada crea más cultura de transparencia" que una "buena nota" edificada a partir de información obtenida en ejercicio de la ley de acceso a la información pública.

El consejero de Comunicación e Información de la Unesco para el Mercosur, Guilherme Canela, presente también en el acto, manifestó la importancia del papel de la prensa para la consolidación de las democracias.

"Es fundamental seguir diciendo que una prensa libre y plural es fundamental para la protección y el desarrollo de los derechos humanos y por eso se creó el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Está cada vez más claro que no podemos seguir adelante con la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU sin incluir un componente de gobernanza", puntualizó.

Señaló que este día se celebrará en más de 100 países y valoró que dos décadas atrás sólo existían 15 estados con leyes de acceso a la información pública y que ahora son un centenar los que han avanzado en esa dirección.

Finalmente, el director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), José Clastornik, detalló que, según recientes estudios, Uruguay se ubica en la primera posición en transparencia y acceso a la información pública en Suramérica.

En ese sentido, se recordó que Uruguay es el mejor país suramericano y el número 20 en el mundo, de un total de 180 valorados, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2016 de la ONG Reporteros Sin Fronteras.

A nivel mundial, el Día de la Libertad de Prensa se celebra el 3 de mayo, proclamado como tal en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Este año la jornada adoptará tres perspectivas: la libertad de información como libertar fundamental y como derecho humano, la libertad de prensa frente a la censura y el exceso de vigilancia y la garantía de la seguridad del periodismo en internet.

Tus comentarios

Más en Mundo

Las autoridades de Rusia y Ucrania han intercambiado este viernes a 270 militares y 120 civiles por cada una de las dos partes, después de que la semana pasada...
La administración de Donald Trump retiró ayer a la Universidad de Harvard el derecho a inscribir a estudiantes extranjeros, en una nueva escalada de las...

Dos personas murieron y otras ocho resultaron heridas ayer al estrellarse una avioneta en un barrio de San Diego, en el sur de California, Estados Unidos, provocando un incendio que arrasó con una...
Dos empleados de la embajada de Israel en Washington D. C., una pareja joven a punto de comprometerse en matrimonio, fueron asesinados por un hombre armado en la noche del miércoles.
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por ese gremio y de las investigaciones por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a manos de un hombre que gritó "Palestina...


En Portada
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...
Ante el descenso de las temperaturas, la Dirección Departamental de Educación de La Paz confirmó la vigencia del horario de invierno en las unidades educativas...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de aceite escondidos. que fueron puestos...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...
La Intendencia de Cochabamba realizó operativos de control en mercados de la ciudad y encontró varios bidones llenos de...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...