EEUU pedirá en extradición a cocaleros colombianos

Mundo
Publicado el 18/05/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Los campesinos colombianos que cultiven o procesen coca podrán ser investigados y pedidos en extradición por la justicia de EEUU, informaron ayer medios colombianos.

La decisión la tomó el lunes el presidente Barack Obama al estampar su firma en una nueva ley antinarcóticos que modifica el Acto sobre Importación y Exportación de Sustancias Controladas de EEUU y que establece los parámetros que utiliza el Departamento de Justicia para acusar y procesar a narcotraficantes o productores de sustancias químicas utilizadas en la elaboración de drogas consideradas ilícitas en EEUU.

El texto de la nueva ley convierte en crimen el tráfico o la producción de sustancias ilícitas, así estas sean exportadas a otros países, desde donde luego salen para EEUU, reseñó el diario El Tiempo.

La ley, conocida como el Acto sobre Tráfico Transnacional, había sido presentada por los senadores Chuck Grassley y Dianne Feinstein a comienzos de este año y luego de su trámite favorable en Senado y Cámara aguardaba sólo por la firma del Mandatario. La ley venía haciendo trámite desde hace varios años pero sólo hasta ahora logró los votos necesarios.

De acuerdo con el senador Grassley, la ley lo que busca es cerrar un vacío que estaba siendo abusado por los narcotraficantes, que desde un comienzo sabían que las drogas podían tener como destino final EEUU, pero se lavaba las manos usando a terceros.

Según fuentes en la oficina de Grassley, una queja permanente del Departamento de Justicia es que los narcos están escapando a su jurisdicción, pues la ley anterior obligaba a demostrar que se cometió un crimen directo contra EEUU, es decir, podían alegar que sembraron o produjeron la coca pero sin saber cuál sería su destino final o que la vendieron a un narco en otro país, lo cual sería un delito en Colombia y en ese otro país, más no contra Washington.

Fuentes del Gobierno de Obama le explicaron a El Tiempo que la intención no es criminalizar a campesinos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es...

Beijing afirma que tiene "plena confianza" en alcanzar este año un crecimiento de alrededor del 5%, aunque otras estimaciones de entidades financieras ven un alza menor.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y de todo el mundo, pueden participar en el cónclave y decidir quién será el próximo líder de la Iglesia católica, que cuenta con 1.400 millones de...
Red Eléctrica informó que ya se empezó a recuperar el suministro eléctrico en zonas de casi todas las comunidades afectadas por el apagón que tuvo lugar a mediodía de hoy en la Península Ibérica.
Al menos 30.000 personas acudieron ayer desde las 7:00 a la basílica romana de Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco, abierta por primera vez al público y donde hubo largas filas de...


En Portada
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
Este lunes, el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron un incremento del 10% al salario mínimo nacional y del 5% al haber básico con retroactivo...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750...

Actualidad
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el...
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo...

Deportes
El director de la Federación Peruana de Fútbol, Freddy Ames, aseguró hoy a la Agencia Peruana de Noticias Andina que...
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá, hoy a partir de las 18:00, a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...