7 muertos por enfrentamientos entre manifestantes y policías en Bagdad

Mundo
Publicado el 11/02/2017 a las 18h45
ESCUCHA LA NOTICIA

BAGDAD |

Una manifestación para pedir la reforma del sistema electoral iraquí acabó hoy con siete muertos durante violentos enfrentamientos con la Policía.

Pocas horas después, la Zona Verde de la capital iraquí, el área bajo enormes medidas de seguridad donde se encuentran las principales instituciones del país, recibió el impacto de varios proyectiles provenientes del norte de Bagdad.

Es el peor brote de violencia desde que arrancó en 2015 un movimiento de protesta que regularmente exige mejores servicios públicos y que acusa a la clase política de nepotismo.

Esas protestas se interrumpieron en octubre, cuando el Gobierno lanzó una operación masiva para arrebatar al grupo yihadista Estado Islámico su bastión de Mosul, en el norte del país.

"Las violencias dejaron siete muertos, incluidos dos miembros de las fuerzas de seguridad y cinco manifestantes", declaró un responsable de la Policía.  

Las fuerzas de seguridad usaron inicialmente gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, que trataron de entrar en la Zona Verde, indicaron testigos y la policía.

Fueron sobretodo los partidarios del líder chiita Moqtada Al Sadr los que se concentraron en el centro de la capital para reclamar reformas electorales antes de unos comicios provinciales previstos en septiembre.

La manifestación comenzó de forma pacífica y varios oradores se expresaron ante una muchedumbre en la plaza Tahrir.

Pero varios manifestantes intentaron luego franquear un cordón policial que protegía la carretera principal que lleva a la Zona Verde.  

"Los manifestantes intentaron cruzar el puente Jumhuriya, las fuerzas de seguridad lanzaron granadas lacrimógenas para detenerlos, pero ellos insistieron", explicó un responsable de la policía.  

Otro responsable de la policía indicó que al menos 11 manifestantes resultaron heridos por las balas de goma o el gas lacrimógeno, mientras que decenas de ellos tuvieron que ser atendidos por problemas respiratorios.  

Los manifestantes habían recibido el visto bueno de Moqtada Al Sadr para intensificar su movimiento de protesta.  

"Si quieren acercarse a las puertas de la Zona Verde para afirmar sus reivindicaciones y que las oigan los del otro lado de la valla (...) pueden (hacerlo)", dijo el clérigo chiita en un comunicado.  

Animó a los manifestantes a permanecer ahí hasta la puesta de sol, pero les pidió que no intentaran entrar en la zona fortificada.  

Presión sobre Abadi

El año pasado, los partidarios de Sadr ya habían intentado entrar en dos ocasiones en la Zona Verde.  

Este sábado no pudieron atravesar el Tigris, que une la plaza Tahrir a esa zona, debido a la resistencia de las fuerzas de seguridad.  

Sadr, descendiente de una influyente familia religiosa, se reinventó como un defensor de las reformas en Irak, tras hacerse famoso en la resistencia contra los estadounidenses durante la invasión del país en 2003.  

En su comunicado, instó al primer ministro Haider al Abadi a responder a las peticiones de los manifestantes. "Lo exhorto a introducir reformas enseguida, escuchar la voz del pueblo y deshacerse de los corruptos", dijo.  

La protesta de este sábado no es la primera de esta semana. El miércoles un grupo de personas se había congregado a proximidad de la Zona Verde para mostrar su descontento, y el viernes cientos de iraquíes habían llenado las calles de varias ciudades del sur del país.  

Los manifestantes opinan que la ley electoral beneficia a los grandes partidos a los que acusan de corrupción y nepotismo y que la comisión electoral no es independiente.  

El Gobierno de Al Abadi fijó las próximas elecciones provinciales para septiembre, fecha en la que expira el mandato de la comisión electoral. Esos comicios se consideran como un barómetro antes de las legislativas de 2018. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Seguridad

Un hombre y una mujer fallecieron este domingo tras el embarrancamiento del minibús en el que se transportaban hacia Tiraque, en la zona de Huayramayu. La...
Personal de limpieza de un baño público encontró un feto en el centro de la ciudad de Cochabamba, reportó la Agencia en Línea Bolivia. La Policía y personal de...

El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general de la categoría sub-23 del Tour Internacional a Catamarca, además que acabó en...
El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la donación de 10,4 millones de dólares, procedentes del excedente del presupuesto organizativo de los JJOO de invierno de Pekín 2022, para apoyar...
El ciclista tarijeño José Manuel Aramayo, del equipo Pío Rico, ayer tuvo una destacada actuación en la segunda etapa del Tour Internacional de Catamarca, en Argentina, al finalizar en la cuarta...
La dupla integrada por Angélica Barrios (Bolivia) y Brenda Laime (Colombia) no pudo avanzar ayer las semifinales del Sweet Caroline Open, parte del Tour Profesional de Ráquetbol Femenino, que se...


En Portada
El Ministerio de Salud y Deportes reportó 20 nuevos casos positivos de Covid-19 y 15.912.139 dosis aplicadas a la fecha, entre la primera, segunda, tercera,...
El ultraderechista Partido Republicano, partidario de mantener la actual Constitución chilena, arrasó este domingo en las elecciones constituyentes con el 35,6...

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó el departamento por el trabajo conjunto...
Boliviana de Aviación (BoA) rechazó este domingo las declaraciones del empresario Marcelo Claure sobre la aerolínea y reafirmó el compromiso de la empresa...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...

Actualidad
Sin identificar a las entidades, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que existen ocho...
El expresidente y jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, evaluó los dos años y medio de gestión del...
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...

Deportes
Nacional Potosí venció (0-1) a Palmafor en el estadio Bicentenario de Villa Tunari, por la jornada 12 del Campeonato de...
River Plate se adjudicó este domingo el superclásico del fútbol argentino al imponerse por 1-0 a Boca Juniors con un...
The Strongest y Aurora empataron (2-2) este domingo en el partido correspondiente a la fecha 12 del Campeonato de la...
Oriente Petrolero y Blooming empataron (1-1) esta noche en el clásico cruceño, en un duelo que se jugó en el estadio...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Al Gran Premio de Miami han asistido muchas personalidades. Pero una que sorprendió, no solo con su llegada al evento,...
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura