La Unesco condena la impunidad de los asesinatos de periodistas

Mundo
Publicado el 03/05/2017 a las 9h35
ESCUCHA LA NOTICIA

YAKARTA |

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, condenó hoy la impunidad de los asesinatos de periodistas y se comprometió a combatirla mediante la formación de jueces y las fuerzas de seguridad.

"En 9 de 10 casos todavía, no hay una investigación formal, o si la hay no se consigue hallar a los culpables", indicó Bokova en una rueda de prensa en un acto de la Unesco en Yakarta con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

"No solo denuncio cada vez que un periodista es asesinado. Lo condeno y pregunto a las autoridades de los países respectivos que investiguen el problema de la impunidad", añadió la directora general de la Unesco.

Según la Unesco, 102 periodistas fueron asesinados en 2016 a causa del ejercicio de su profesión.

El acto en Yakarta, con el lema "Mentes críticas para tiempos críticos: el papel de los medios para el avance hacia sociedades más pacíficas, justas e inclusivas", incluye conferencias y charlas sobre la libertad de prensa.

El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, aseguró durante la inauguración del evento que en su país "la democracia funciona bien y la libertad de prensa se desarrolla ampliamente, lo que no ocurre en muchos países".

Preguntado sobre la libertad de prensa en la región occidental indonesia de Papúa Occidental, donde existe un conflicto separatista, Kalla defendió que la región tiene las mismas libertades que el resto del archipiélago.

Sin embargo, la Alianza de Periodistas Independientes (AJI, en indonesio) denunció durante una de las conferencias que la región de Papúa occidental "continúa restringida" bajo el Gobierno del presidente de Indonesia, Joko Widodo.

En el último año, AJI registró 72 casos de violencia contra los periodistas en Papúa Occidental y denunció que solo 15 periodistas extranjeros pudieron acceder a la región entre 2015 y comienzos de 2016.

Durante el evento en Yakarta se hará entrega del vigésimo premio Guillermo Cano de la Unesco al periodista eritreo Dawit Isaak, que permanece detenido en Eritrea desde 2001.

Más de 1200 participantes de diferentes sectores del periodismo han sido acreditados para el ciclo de conferencias en Yakarta que se prologará hasta el jueves y que fue precedido por dos días de talleres.

Tus comentarios

Más en Mundo

La inédita jornada electoral que tendrá lugar en México hoy convocará a 99,7 millones de votantes y representa la primera vez que la ciudadanía participa...
Las autoridades rusas han desarticulado un supuesto plan para perpetrar en Moscú un "ataque terrorista" y han detenido a una persona identificada como "local...

El Tribunal Supremo de Estados Unidos accedió a una petición de la Administración de Donald Trump para eliminar un programa que permitió a 532.000 personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela vivir...
Un tribunal de apelación volvió a darle vida provisional a los aranceles recíprocos y globales impuestos por Donald Trump, menos de 24 horas después de que una sentencia los ilegalizara.
El Gobierno oficializó ayer la Reforma Migratoria anunciada semanas atrás, lo hizo a través de un decreto en el que endurece las condiciones para la obtención de la ciudadanía argentina, las...
En un nuevo giro en las negociaciones por un alto el fuego en Gaza, Basem Naim, alto funcionario de Hamás, rechazó ayer la propuesta presentada por el enviado especial de Estados Unidos, Steve...


En Portada
Uno de los aspectos en el que más ponen énfasis los partidos políticos y alianzas que han presentado sus Programas de Gobierno al Tribunal Supremo Electoral es...
La periodista boliviana Elvia Moya falleció este domingo 1 de junio de 2025, tras una larga enfermedad que la mantuvo internada en el Hospital La Portada, en...

En el camino hacia los comicios nacionales del 17 de agosto la elección de los candidatos a la vicepresidencia revela una tendencia clara: priorizar perfiles...
Juan Carlos Medrano dice con mucho orgullo que ha metido a 22 personas a la cárcel por temas de corrupción, incluso con todo el sistema judicial y la alcaldía...
Dirigentes del Pacto de Unidad y otras organizaciones afines al expresidente Evo Morales anunciaron ayer un bloqueo nacional de caminos desde el próximo 4 de...
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó hoy que se ejecutó una orden de aprehensión emitida por el Ministerio Público, en contra de...

Actualidad
Juan Carlos Medrano dice con mucho orgullo que ha metido a 22 personas a la cárcel por temas de corrupción, incluso con...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario del Estado Plurinacional de Bolivia, la Asamblea Legislativa...
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó hoy que se ejecutó una orden de aprehensión emitida...
La periodista boliviana Elvia Moya falleció este domingo 1 de junio de 2025, tras una larga enfermedad que la mantuvo...

Deportes
El título del campeonato de clubes se definió con una goleada impensada, para muchos estos son los momentos épicos del...
“En las elecciones se vio la pulcritud del proceso electoral… Hay muchas cosas que vamos a comenzar a investigar… El...
El plantel de Luis Enrique acaba de ganar una final que será recordada en la historia como la máxima diferencia de...
El plantel de Fantasmas Morales Moralitos venció al colombiano Sabaneros y se mantiene en la lucha por ocupar el quinto...

Tendencias
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado este viernes a todos los países que introduzcan en sus...
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
La Coral Boliviana ensaya intensamente con el designio de materializar el proyecto más ambicioso y emocionante que se...
El Centro de Investigaciones Sociocomunitarias (CIS) de la Vicepresidencia presentó en la Unidad Educativa San Simón de...
Taylor Swift ha recomprado los derechos de las grabaciones de sus primeros seis discos, lo que le da control absoluto,...
Con el objetivo de preservar y promover la esencia ancestral, en el municipio de Mocomoco, del departamento de La Paz,...