El Mercosur alerta contra prácticas proteccionistas

Mundo
Publicado el 06/12/2019 a las 0h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El Mercosur reafirmó ayer en su cumbre semestral su rumbo liberal y su “vocación” por el libre comercio, además envió un claro mensaje en contra de las prácticas proteccionistas y los posibles “retrocesos ideológicos”.

La cumbre se celebró en la ciudad brasileña de Bento Gonçalves y tuvo como anfitrión al ultraderechista Jair Bolsonaro, que traspasó la presidencia rotativa del bloque al mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

La cita también sirvió para despedir al argentino Mauricio Macri, quien la semana próxima le entregará el poder al presidente electo, Alberto Fernández, un peronista de línea progresista que desentona con la mayoría conservadora que existe hoy en el Mercosur.

De hecho, algunos de los mensajes de esta cumbre parecieron casi dirigidos a Fernández y a sus supuestas intenciones de rechazar una revisión a la baja del Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, que ya está siendo negociada, o de implantar medidas proteccionistas a fin de hacer frente a la difícil situación económica de su país.

Bolsonaro, quien ha llegado a tildar a Fernández de “bandido de izquierda”, se ha negado a felicitarle por su victoria electoral y ya anunció que no irá a su investidura, fue el más directo y alertó de que el Mercosur “no puede aceptar retrocesos ideológicos”.

Macri intervino ante los otros mandatarios y la vicepresidenta uruguaya, Lucía Topolansky, a cinco días de dejar el cargo y lo hizo con un discurso sobrio, en el cual sostuvo que el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea (UE) es “una hoja de ruta” para un bloque que debe mejorar su inserción en el comercio global.

 

PARAGUAY TOMA LA POSTA

Mario Abdo Benítez recibió de Bolsonaro el martillo de madera que simboliza la presidencia semestral del Mercosur y se comprometió con los objetivos de libre comercio que se ha trazado el bloque.

Entre las metas que planteó para el primer semestre del 2020 está la intención de acelerar el proceso de revisión legal del acuerdo con la UE para que se pueda proceder a la necesaria ratificación en los Parlamentos de los cuatro países.

Aseguró que continuará el proceso de revisión del AEC y que buscará implementar a la brevedad los pocos acuerdos alcanzados en la cumbre de Bento Gonçalves.

Tus comentarios

Más en Mundo

Una confusa reforma consumada por la presidenta, heredada de su antecesor, no entusiasma a la población, pero logra la sumisión del último poder independiente...
Nuevamente la atención mundial dirige su mirada sobre Gaza ante informes de una nueva masacre contra civiles gazatíes que buscaban comida en un centro de ayuda...

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ratificado finalmente este domingo que una delegación ucraniana participará este próximo lunes en la segunda ronda de conversaciones con Rusia en la...
La inédita jornada electoral que tendrá lugar en México hoy convocará a 99,7 millones de votantes y representa la primera vez que la ciudadanía participa directamente en la selección de 881 cargos de...
Las autoridades rusas han desarticulado un supuesto plan para perpetrar en Moscú un "ataque terrorista" y han detenido a una persona identificada como "local", aunque la información oficial difundida...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos accedió a una petición de la Administración de Donald Trump para eliminar un programa que permitió a 532.000 personas de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela vivir...


En Portada
El acuerdo compromete a los productores a “incrementar la oferta de ganado en centros de remate y ferias”.
El ministro de Gobierno dijo que no se permitirán acciones de desestabilización.

La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional
El fondo está destinado a unidades urbanas y periurbanas
La Armada Boliviana, a través del Área Naval N.º 3 Bermejo y sus unidades dependientes, informa que ayer durante un patrullaje fronterizo conjunto en zonas...
Romer Saucedo dijo que tienen la identidad de los autores de amenazas

Actualidad
El sistema tendrá la“única función (de) informar sobre los resultados parciales de la votación, bajo los principios de...
Por la crisis de combustibles en el país
La tragedia ocurrió en el municipio de Uncía (Potosí).
La Cancillería denunció intentos de desestabilización a la comunidad internacional

Deportes
La Selección Nacional culminará sus aprestos antes de enfrentar a Venezuela el viernes, con dos entrenamientos en el...
Un calor agobiante espera a Bolivia en Maturín, ciudad venezolana, capital del estado de Monagas y ubicada en la Región...
El italiano Carlo Ancelotti realizó su primer entrenamiento como entrenador de la selección brasileña, ayer lunes.
En la mañana de este lunes 2 de junio, se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana que definió los partidos en octavos...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...
El número de nacimientos en Japón cayó por primera vez por debajo de los 700.000 en 2024. El país, que debe gestionar...
La vigésima sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Santa Cruz de la Sierra levanta telón hoy con la...
El grupo orureño Llajtaymanta continúa festejando su 39 aniversario. El emblemático teatro José María Achá será...