Lula confirma que visitará París, Ginebra y Berlín

Mundo
Publicado el 28/02/2020 a las 5h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Río de Janeiro |

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva confirmó ayer que visitará Europa entre el 3 y el 11 de marzo, para debatir el tema de la desigualdad social con líderes políticos, sindicales y religiosos en París, Ginebra y Berlín.

Invitado por la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, la primera parada de Lula será en la ciudad luz, donde recibirá el título de ciudadano honorario, por su lucha contra el hambre y la miseria.

La designación como ciudadano honorario de París fue concedida por el Concejo de la capital francesa en octubre pasado, cuando el expresidente (2003-2010) aún estaba preso en la ciudad de Curitiba, donde cumplió 580 días de la condena a ocho años y diez meses de prisión que le fue impuesta por corrupción y lavado de dinero.

La condecoración parisiense es considerada como un fuerte símbolo de respaldo a la democracia, ya que, desde su creación, en 2001, ha sido otorgada en 17 ocasiones para honrar a personalidades encarceladas o en peligro a causa de sus opiniones políticas.

Con la distinción han sido honrados el expresidente sudafricano Nelson Mandela, la escritora bangladeshí Taslima Nasreen y la ganadora del Premio Nobel de la Paz iraní Shirin Ebadi, entre otras personalidades.

Como parte de su agenda en París, el martes 3 de marzo, acompañado de su ahijada política, la exmandataria Dilma Rousseff, y de Fernando Haddad, excandidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), el exjefe de Estado participará en el “Festival Lula Libre”, organizado en el Teatro del Sol de la capital francesa.

Durante su estadía en esa ciudad, Lula también se reunirá con líderes de partidos políticos franceses, sindicatos e intelectuales, de acuerdo con un comunicado publicado ayer en la página web del expresidente.

Posteriormente, Lula viajará a Ginebra, donde el 6 de marzo sostendrá un encuentro con representantes del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), órgano que reúne a más de 340 iglesias en más de 120 países, donde Lula abordará el tema de la desigualdad social.

Justo ese tema, el de la desigualdad social, fue uno de los principales asuntos tratados entre el exmandatario y el papa Francisco, en la reciente reunión que sostuvo con el pontífice en el Vaticano.

En la ciudad Suiza, Lula también tendrá un encuentro con representantes de sindicatos globales.

La gira del expresidente por Europa terminará en Berlín donde se reunirá con líderes políticos y representantes del movimiento sindical alemán.

El 9 de marzo, el líder del PT brasileño participará en la ciudad alemana en un acto público en defensa de la democracia en Brasil.

El pasado lunes, Lula informó a la Justicia brasileña que viajaría a Europa entre el 29 de febrero y el 11 de marzo.

El expresidente, quien pasó año y medio en prisión y se encuentra en libertad provisional, está condenado en dos procesos por corrupción y tiene al menos otras siete investigaciones abiertas en su contra.

Lula fue condenado en tercera instancia a 8 años y 10 meses por corrupción pasiva y blanqueo de capitales, tras haber sido hallado culpable de recibir un apartamento en el balneario paulista de Guarujá a cambio de favores políticos a la constructora OAS.

La otra pena que pesa sobre el exmandatario es de doce años y once meses de cárcel en un caso muy similar, pero dictada hasta ahora en primera instancia y aún no confirmada en la segunda.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria,...

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado ayer a las grandes empresas eléctricas, en una reunión de urgencia, no prevista en la agenda oficial y celebrada en la Moncloa, que colaboren...
El último informe sobre perspectivas de los mercados de productos básicos del organismo prevé caídas de los precios a los niveles más bajos de la década, lo que podría atenuar los riesgos...
El suministro de electricidad quedó casi totalmente restablecido este martes en España y Portugal tras el apagón masivo y excepcional del lunes.
A las 12:33 de la mañana de ayer (hora local), 15 gigavatios “se han perdido súbitamente, en apenas cinco segundos” en el sistema eléctrico en España. Esta es la causa del gran apagón que se ha...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...