Ministro de Justicia contradice a presidente de Perú

Mundo
Publicado el 11/03/2020 a las 5h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, Fernando Castañeda, negó ayer que la pena de muerte esté en la agenda del Gobierno, después que el presidente peruano, Martín Vizcarra, indicara el domingo que había que evaluarla con el resto de fuerzas políticas que conforman el nuevo Congreso.

"Lo que le puedo decir es que, como ministro de Justicia, la pena de muerte no está en agenda. No estamos preparando ningún proyecto de reforma normativa ni vamos a denunciar ningún tratado internacional", manifestó Castañeda en declaraciones al Canal N de televisión.

El ministro reafirmó que Vizcarra "es y será muy respetuoso de los tratados internacionales", por lo que reiteró que la restitución de la pena de muerte en el Perú está "totalmente descartada".

Castañeda argumentó que "la situación de violencia va más allá de una sola medida concreta y aislada y requiere un cambio de cultura, de educación".

"Las solas medidas normativas no son suficientes. En aquellos países donde existe la pena de muerte sigue habiendo crímenes atroces", añadió.

No obstante, Vizcarra no se mostró tan tajante el domingo durante un acto público donde manifestó su disposición a debatir sobre la pena de muerte.

"Hay que evaluarlo. El tema es un cambio normativo que pasa por el Congreso. El lunes vamos a tener una reunión con congresistas de cuatro bancadas. Vamos a analizar, pero una medida no va a solucionar el problema", indicó Vizcarra.

Durante esa reunión celebrada el lunes en el Palacio de Gobierno, el primer ministro, Vicente Zeballos, enfatizó a sus interlocutores que por parte del Ejecutivo no se va a promover la restitución de la pena de muerte en Perú, según señalaron congresistas electos al diario El Comercio.

En el encuentro participaron alrededor de medio centenar de congresistas de los partidos Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú y Podemos Perú, que son parte de los 130 parlamentarios electos en enero que deben tomar posesión de sus cargos en los próximos días.

Hasta ahora el único partido que se ha manifestado abiertamente favorable a la pena de muerte es Unión Por el Perú (UPP), encabezado por Antauro Humala, el encarcelado hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

Antauro Humala, que cumple una condena de 19 años de cárcel por el asesinato de cuatro policías en una asonada que lideró en 2005, es el líder del etnocacerismo, un movimiento político ultranacionalista e indigenista que logró representación en el nuevo Congreso de Perú y que defiende las ejecuciones públicas a corruptos.

La pena de muerte fue eliminada definitivamente del código penal peruano en 1979, después de que Perú firmase el Pacto de San José, del que se debería salir en caso de que nuevamente quisiese restablece la pena máxima.

El debate sobre la recuperación de la pena de muerte en Perú surge eventualmente a sugerencia de sectores populistas como el fujimorismo como solución para contrarrestar la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

Tus comentarios

Más en Mundo

El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a...

Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.
Al menos 48 personas murieron este jueves a ambos lados de la frontera: 32 del lado de Pakistán, incluidos niños, y 16 del lado indio.
Rusia y China firmaron, en Moscú, un acuerdo de fomento y protección de inversiones, que Putin estimó en 200.000 millones de dólares, lo que elevaría a un billón el dinero total invertido en...
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada inclinación pastoral, perspectiva global y...


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían...
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...