Ministro de Justicia contradice a presidente de Perú

Mundo
Publicado el 11/03/2020 a las 5h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Perú, Fernando Castañeda, negó ayer que la pena de muerte esté en la agenda del Gobierno, después que el presidente peruano, Martín Vizcarra, indicara el domingo que había que evaluarla con el resto de fuerzas políticas que conforman el nuevo Congreso.

"Lo que le puedo decir es que, como ministro de Justicia, la pena de muerte no está en agenda. No estamos preparando ningún proyecto de reforma normativa ni vamos a denunciar ningún tratado internacional", manifestó Castañeda en declaraciones al Canal N de televisión.

El ministro reafirmó que Vizcarra "es y será muy respetuoso de los tratados internacionales", por lo que reiteró que la restitución de la pena de muerte en el Perú está "totalmente descartada".

Castañeda argumentó que "la situación de violencia va más allá de una sola medida concreta y aislada y requiere un cambio de cultura, de educación".

"Las solas medidas normativas no son suficientes. En aquellos países donde existe la pena de muerte sigue habiendo crímenes atroces", añadió.

No obstante, Vizcarra no se mostró tan tajante el domingo durante un acto público donde manifestó su disposición a debatir sobre la pena de muerte.

"Hay que evaluarlo. El tema es un cambio normativo que pasa por el Congreso. El lunes vamos a tener una reunión con congresistas de cuatro bancadas. Vamos a analizar, pero una medida no va a solucionar el problema", indicó Vizcarra.

Durante esa reunión celebrada el lunes en el Palacio de Gobierno, el primer ministro, Vicente Zeballos, enfatizó a sus interlocutores que por parte del Ejecutivo no se va a promover la restitución de la pena de muerte en Perú, según señalaron congresistas electos al diario El Comercio.

En el encuentro participaron alrededor de medio centenar de congresistas de los partidos Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Somos Perú y Podemos Perú, que son parte de los 130 parlamentarios electos en enero que deben tomar posesión de sus cargos en los próximos días.

Hasta ahora el único partido que se ha manifestado abiertamente favorable a la pena de muerte es Unión Por el Perú (UPP), encabezado por Antauro Humala, el encarcelado hermano del expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

Antauro Humala, que cumple una condena de 19 años de cárcel por el asesinato de cuatro policías en una asonada que lideró en 2005, es el líder del etnocacerismo, un movimiento político ultranacionalista e indigenista que logró representación en el nuevo Congreso de Perú y que defiende las ejecuciones públicas a corruptos.

La pena de muerte fue eliminada definitivamente del código penal peruano en 1979, después de que Perú firmase el Pacto de San José, del que se debería salir en caso de que nuevamente quisiese restablece la pena máxima.

El debate sobre la recuperación de la pena de muerte en Perú surge eventualmente a sugerencia de sectores populistas como el fujimorismo como solución para contrarrestar la delincuencia y la inseguridad ciudadana.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



Un total de 500 quintales de arroz que tenía como destino el Ministerio de Defensa para la dotación de víveres para el Ejército fue robado el pasado viernes, confirmó el coordinador de la Empresa de...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de regularización del derecho propietario...
El expresidente cívico de Potosí y preso por la crisis de 2019, Marco Pumari, envió este lunes una carta al pueblo boliviano con un llamado al “perdón y la reconciliación” en el país.
El Ministerio de Salud reportó este lunes que 179 de los 188 pacientes con coqueluche se recuperaron y sólo quedan ocho activos. En tanto, la cifra de fallecidos por la enfermedad se mantiene en uno.


En Portada
Denunció que existe una masacre blanca contra funcionarios "evistas"
Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y allegado al expresidente Evo Morales, denunció este lunes que, al parecer, para el actual Gobierno...

Pugnas. El presidente del MAS ratificó sus denuncias de protección al narcotráfico y de un “plan negro” en su contra.
La importación de petróleo crudo se mantiene este 2023, para su refinación en Bolivia, reforzar la producción y reducir la subvención asociada a la importación...
El ministro de Salud, Jeyson Auza, informó este lunes que los casos de Covid-19 aumentaron un 27 por ciento en el país, pero a la vez representan una...
Las asambleístas de Comunidad Ciudadana (CC) alertaron este lunes sobre la aprobación en la Asamblea Legislativa Plurinacional de una nueva Ley Nacional 302 de...

Actualidad
El valor de las exportaciones mineras en 2022 alcanzaron los 6.200 millones de dólares, mientras que la producción...
Durante la jornada de Navidad del 25 de diciembre, el Hospital de Clínicas de La Paz registró seis casos de traumatismo...
El día de Navidad, Virginia de 23 años fue apuñalada por su expareja
Leonardo Loza, senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) y allegado al expresidente Evo Morales, denunció este lunes...

Deportes
El atleta David Ninavia Mamani partió a Estados Unidos, donde tiene una beca completa que le otorgó California Baptist...
El ciclista español Gonzalo Frías García, de 34 años, falleció este domingo en un accidente de tránsito durante el...
La nueva camiseta de la Albiceleste, que incluye las tres estrellas sobre el escudo y el parche de la FIFA que acredita...
La modelo española Georgina Rodríguez sorprendió estas Navidades a su pareja, el futbolista Cristiano Ronaldo, y le...

Tendencias
La boliviana Juliana Terán, de 15 años, desde pequeña tenía curiosidad por la luna y las estrellas y ahora se siente...
La confirmación de la existencia de guanacos, los ancestros salvajes de la llama, en el suroeste de Bolivia fue...
La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la...
El cantante y compositor cochabambino Druko y la cruceña Adely presentan su nueva propuesta musical, “Diva”, del género...

Doble Click
Un jurado de Estados Unidos encontró culpable este viernes al rapero Tory Lanez de tres cargos relacionados con el...
Maxi Jazz, el vocalista del grupo británico de música electrónica Faithless, murió con 65 años, anunció su banda este...
Historia. La canción nació en una noche fría de Nochebuena de 1818 en los alpes austriacos y recorrió el mundo...
Destreza. El cochabambino se especializó en criar a la raza chow chow desde hace ocho años, porque considera que es...