El clan Kennedy continúa bajo el acecho de la maldición o tragedia
A mediados de la semana pasada la familia Kennedy volvió a acaparar espacios en la prensa estadounidense tras conocerse la muerte de dos de sus miembros, Maeve Kennedy Townsed, de 40 años, y su hijo Gideon, de ocho, nieta y bisnieto del exsenador Robert F. Kennedy, hermano del expresidente John Kennedy.
Las muertes violentas, por accidente o en extrañas circunstancias han jalonado la historia de esta familia que llegó a EEUU procedente de Irlanda en 1849 y rápidamente unió su destino a los negocios y la política.
Patrick Kennedy y Bridget Murphy eran los abuelos de Joseph Patrick, que se casó con la socialité Rose Fitzgerald, hija mayor del alcalde de Boston. Y la desgracia no tardó en perseguir a sus hijos.
Joseph Kennedy
Su hijo mayor, Joseph, murió combatiendo en Europa durante la Segunda Guerra Mundial con el ejército americano. Era el hijo favorito del patriarca, había estudiado en Harvard. Antes de irse a combatir, había dado sus primeros pasos en política, como delegado en la Convención Nacional Demócrata.
Kathleen Cavendish
Cuatro años más tarde Joseph y Rose Kennedy perdieron a otra de sus hijas, Kathleen, a quien llamaban Kick. Tenía 28 años y murió en un accidente de aviación durante un vuelo en el que viajaba desde París hacia la Riviera francesa.
John F. Kennedy
En 1963 ocurrió el atentado que acabó con la vida de John F. Kennedy mientras viajaba en un coche descubierto durante su visita oficial a Dallas. Iba acompañado en el vehículo por su esposa, Jacqueline Kennedy, y por el gobernador de Texas, John Connaly, y su esposa Nellie. El 35º presidente de EEUU tenía 46 años cuando la bala disparada por Lee Harvey Oswald acabó con su vida. John sigue siendo recordado por su defensa de los derechos civiles y con sólo dos años como presidente logró forjar su leyenda.
John Kennedy Jr.
Conocido como John John. El hijo del malogrado presidente trabajó como abogado, periodista y editor de la revista George. John John murió a los 38 años, en 1999, junto a su esposa y la hermana mayor de esta en un accidente aéreo.
Robert F. Kennedy
Otro disparo mató a Robert. Ocurrió el 5 de junio de 1968 cuando el candidato demócrata acababa de realizar un triunfal discurso en el hotel Ambassador de Los Ángeles, que le postulaba como firme candidato a ganar las primarias de su partido de cara a las siguientes elecciones presidenciales. Tenía 42 años.
David y Michel
Sin duda la saga formada por Robert y Ethel Kennedy ha sido la más golpeada por la tragedia. Su hijo David falleció por una sobredosis de droga en 1984 cuando se encontraba en Palm Beach.Michel falleció en 1997 en un accidente de esquí mientras practicaba este deporte en Aspen, Colorado, a los 39 años.
Ted Kennedy
En julio de 1969, otro hermano, Ted Kennedy, tuvo un accidente de automóvil en el que murió Marie Jo Kopechne, de 28 años. Según su versión, él intentó salvarla, pero el escándalo de esta muerte, que denunció 10 horas después de haber ocurrido el accidente, le persiguió el resto de su vida y a la larga frustró su propia carrera hacia la Casa Blanca.Murió a los 77 años de un tumor cerebral y, aunque recondujo su figura durante los años 80 luchando como senador por los servicios médicos, la causa feminista y los derechos de los homosexuales, nadie olvidó la descripción que hicieron de él las revistas Newsweek o Time: “Un borracho de Palm Beach, un patán grotesco para los tabloides” y “el símbolo viviente de los defectos de su familia”.
Kara Kennedy
En 2011 murió Kara Kennedy, hija del senador Edward M. Kennedy y sobrina de Robert y John. Tenía 51 años y le dio un ataque al corazón mientras entrenaba en un gimnasio en Washington.
Datos: Agencias e internet
DATOS
Las recientes muertes en el clan
En 2012, Mary Richardson, exesposa de Robert F. Kennedy Junior, se suicidó a los 52 años en mitad de su proceso de separación y de la batalla por la custodia de sus hijos. Su cuerpo se encontró en un granero situado detrás de su vivienda en Bedford, Nueva York.
En 2018, falleció de un ataque al corazón a los 63 años Christopher Kennedy Lawford, sobrino de JFK e hijo de su hermana Patricia y el actor Peter Lawford.
En agosto de 2019, la tragedia golpeó a otro joven miembro del clan, se trata de la nieta de Robert y Ethel Kennedy, Saoirse Kennedy Hill. La joven tenía 22 años y su muerte ocurrió después de una presunta sobredosis de drogas.--
ANÁLISIS
Interrogantes sin respuestas
Alfredo Jiménez Pereyra.Editor Mundo
Los luctuosos asesinatos de John F. Kennedy, en noviembre de 1963, y de su hermano Robert F., en junio de 1968, han causado que el “clan Kennedy” lleve el aura mítico de su apellido, pero también muy ligado al peso de la tragedia o maldición que los persigue.
Aunque en la mayoría de los casos se trata más bien de las consecuencias dramáticas de una familia que se ha caracterizado por estar muy expuesto a la admiración y la crítica pública, los asesinatos de John y Bob han sido ligados a poderes políticos e incluso no se descarta que esté de por medio oscuros intereses manejados por la mafia.
En los últimos tiempos se han producido varias películas y documentales sobre los asesinatos de John y Bob basados en testimonios, en algunos casos, ligados a fuentes fidedignas y cercanas a altas esferas del “stablishment”.
Solamente cuando se desclasifiquen los archivos estadounidenses sobre estos asesinatos se sabrá a ciencia cierta quién o quiénes han estado detrás de los dos magnicidios que marcaron a una generación de estadounidenses.