Una caravana recorre Washington para pedir residencia para migrantes con TPS

Mundo
Publicado el 24/06/2020 a las 16h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

Una caravana de hasta 150 vehículos llegados de todo EEUU recorrió este miércoles Washington para exigir la residencia permanente para miles de inmigrantes con TPS de países como Honduras o El Salvador, cuyo beneficio migratorio expirará en enero de 2021 si el Gobierno no lo renueva.

Bajo el lema "De camino a la justicia: Somos esenciales, ahora y siempre", decenas de automóviles decorados con pancartas hicieron sonar sus cláxones al recorrer una de las principales arterias de la ciudad, la calle 16, rumbo a los alrededores del Senado de EEUU, donde dieron una rueda de prensa.

"Somos trabajadores esenciales, estamos aquí para contribuir a la economía, y es hora de que el Congreso actúe para proteger a miles de familias. Basta", dijo Doris Landaverde, una salvadoreña que lleva casi veinte años en EEUU y que se desplazó a Washington desde Boston para participar en la caravana.

Decenas de miles de hondureños, salvadoreños, nicaragüenses y haitianos viven y trabajan en EEUU gracias al Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), un programa creado en 1990 y que concede un estatus migratorio legal a ciudadanos de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales.

Más de 131.000 de los beneficiarios de TPS han sido trabajadores esenciales durante la pandemia de Covid-19, ya fuera como empleados sanitarios o en tareas de procesamiento de alimentos, reparaciones o limpieza, según cálculos de abril de la organización progresista Centro para el Progreso Americano.

Landaverde es una de ellas: es limpiadora en la universidad de Harvard, y durante esta pandemia ha "desinfectado oficinas y puertas" hasta que se enfermó con "síntomas similares a los del coronavirus" y tuvo que aislarse de su familia durante dos semanas, lo que provocó que se perdiera el cumpleaños de su hija.

"Con lo duras que fueron esas dos semanas, cuando pienso en lo que pasará el 4 de enero, no puedo ni imaginar la pesadilla" que implicaría perder su estatus legal y ser deportada, afirmó en la rueda de prensa al concluir la caravana, organizada por la Alianza Nacional del TPS.

Durante décadas, EEUU renovó de manera automática el TPS, pero el actual presidente estadounidense, Donald Trump, ha decidido acabar con algunos de esos permisos.

Sin embargo, una corte federal en California frenó el intento de Trump de acabar del todo con el TPS para salvadoreños, hondureños y haitianos; y el Gobierno accedió el año pasado a extender el programa hasta el 4 de enero de 2021 para los ciudadanos de esos países y los de Nicaragua, Nepal y Sudán.

Los beneficiarios del TPS están preocupados por qué pasará si Trump no extiende el programa más allá del próximo enero, y creen que ha llegado el momento de que el Congreso les conceda una vía a la residencia permanente en un país donde muchos viven y trabajan desde hace más de dos décadas.

"Mi familia se arriesga a que la separen", lamentó en la rueda de prensa María Ayala Flores, una salvadoreña de 21 años que llegó a EEUU cuando era un bebé y que fue una de las demandantes del caso judicial que permitió frenar la derogación del TPS.

Una de las que más kilómetros viajó para participar en la caravana fue Marta Fernández, una profesora hondureña de 53 años que se desplazó a la capital desde California para compartir su mensaje: "Estamos en un limbo. Llevo aquí más de 20 años y me mandan a casa, ¿adónde? Esta es mi casa, la de mis hijos".

Tus comentarios

Más en Mundo

“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero y expresidente uruguayo.
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Foro China-CELAC).

 Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es probable que se anuncie un acuerdo en las próximas 48 horas”, informó ayer  a EFE una...
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de fieles, se enfrentará a numerosos problemas.
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con vistas a la resolución de la guerra...
Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
“Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso", contó hace cuatro meses el exguerrillero...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el...
Seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) serán descargados en la Terminal marítima...
Bloqueos instalados por el sector transporte en diversos puntos del departamento de Cochabamba, impiden la circulación...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...