España registra el mayor número de muertos en Europa tras rebrote

Mundo
Publicado el 19/08/2020 a las 5h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Madrid |

El número de contagios por Covid-19 sigue creciendo en España, con 5.114 nuevos casos registrados ayer, según las últimas cifras oficiales, lo que lo convierte en el país europeo con más positivos por población, de acuerdo a los datos actualizados por el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, en sus siglas en inglés).
De los 5.114 nuevos contagios contabilizados ayer por el Ministerio español de Sanidad, 2.128 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas frente a los 1.833 del lunes, lo que eleva el total de casos en España a 364.196 desde el inicio de la pandemia.
La región de Madrid notificó ayer 704 nuevos casos y se sitúa a la cabeza de las comunidades autónomas más afectadas por el virus, seguida de Aragón (374), el País Vasco (282) y Andalucía (202), según el último balance oficial, que eleva a 63 los fallecidos por Covid-19 en la última semana y a 28.670 el total en España.
Cataluña, donde desde ayer está prohibido fumar al aire libre, incluidas las terrazas de bares y restaurantes, si no se mantiene la distancia interpersonal mínima de dos metros, continúa mejorando con respecto a las últimas semanas y notificó 557 nuevos infectados en las últimas 24 horas, la mitad que el lunes.
Con estas cifras, España se ha situado como el país europeo con más casos positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, según los datos del ECDC.
De acuerdo a ese organismo, la tabla de muertes por la Covid-19 por 100.000 habitantes de las últimas dos semanas la encabeza Rumanía con 3,1, seguida de Bulgaria (1,8), Luxemburgo (1), Bélgica (0,8) y España, Italia, Suecia, Polonia y Portugal (0,4).
Los datos de contagios y muertes que actualiza cada día el ECDC están sujetos a correcciones posteriores, ya que las cifras nacionales son publicadas a diferentes horas.
Ayer, la organización Médicos sin Fronteras (MsF) hizo público un informe en el que denuncia el "inaceptable desamparo" que sufrieron las residencias de mayores durante el pico de la epidemia en España y alerta de la necesidad de tomar medidas urgentes para evitar que el coronavirus provoque otra vez una alta mortandad en los geriátricos.
España continúa sin datos fiables sobre ancianos muertos en residencias a causa de la Covid-19, pero según los proporcionados por las comunidades autónomas el número de víctimas mortales que el coronavirus ha dejado hasta el momento en las aproximadamente 5.457 residencias de ancianos españolas -ya sean públicas, concertadas o privadas- se situaría en 19.672 personas con covid-19 o síntomas similares.
En el informe, la ONG, que durante el pico de la epidemia auxilió a 500 geriátricos españoles, pone de manifiesto "graves problemas tanto del modelo de gestión de residencias como de coordinación entre administraciones, cuyo resultado es el abandono de las personas más vulnerables a la pandemia y la desprotección del personal que las cuida".
Según el estudio, ha habido un "inaceptable desamparo de los mayores en las residencias durante la Covid-19 en España" y "estos centros mostraron un déficit estructural de recursos y de supervisión sanitaria, y ningún plan de contingencia".
Ante el repunte del virus en toda España, la organización médica urge medidas y planes de contingencia que aseguren "la alerta temprana y la respuesta inmediata en el control de la infección para proteger" a los mayores.
Para llevar a cabo estos planes, MsF pide "dotar de recursos financieros, humanos y materiales" la atención primaria y los hospitales.
El informe indica también que, "además de la deficiencia en los mecanismos de control de infecciones y la falta de material de protección, hubo gran incertidumbre debido a los casos asintomáticos y la poca credibilidad de los test diagnósticos, lo que llevó a implantar férreas medidas de aislamiento de los residentes, a veces de forma indiscriminada, y a restringir o denegar despedidas, visitas o movilidad dentro de la residencia".
"Esto tuvo también consecuencias físicas y psicosociales graves para los mayores que, además, no contaban con apoyo emocional", según el informe de MsF, que recoge numerosos testimonios, entre ellos de directores de residencias.

Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...

El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

Actualidad
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio...

Deportes
Hugo Dellien se clasificó a las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco Daniel...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...