Médicos peruanos inician paro en medio de rebrote del coronavirus

Mundo
Publicado el 27/08/2020 a las 7h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Perú, el país del mundo con más muertos per cápita a causa de la Covid-19, vio ayer cómo su personal sanitario se declaró en huelga para exigir reformas al devastado sistema de salud, un mayor presupuesto y mejorar las condiciones laborales y de bioseguridad con las que hacen frente a la pandemia.
Con mascarillas, indumentaria médica y carteles en mano, decenas de médicos, enfermeros y técnicos sanitarios se ubicaron, con distanciamiento social, en el frontis del Instituto Nacional de Salud (INS) para exigir a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, la quinta persona en el cargo en los poco más de dos años que lleva Martín Vizcarra en el poder, que atendiera sus demandas, entre ellas un aumento en su presupuesto.
"Tenemos un presupuesto (para 2021) de 5.714 millones de dólares, que es menos de 200 dólares por peruano al año. Es insuficiente para mantener una atención adecuada. (Por eso) se pide que se aumente", señaló el presidente de la Federación Médica Peruana (FMP), Godofredo Talavera.
Perú, con una población de cerca de 33 millones de habitantes y que a la fecha suma más de 600.000 contagios confirmados y 25.000 muertes oficiales a causa de la pandemia, fue uno de los países que peor preparados de la región en materia de salud estaba cuando se confirmó el primer caso en su territorio.
"Cuando empezó, teníamos 100 ventiladores (mecánicos). Una vergüenza. Cuando nuestro vecino del sur (Chile), tenía 8.000 y Ecuador tenía 3.700", recordó Talavera, para quien estas cifras demuestran los problemas estructurales con los que el personal sanitario del país ha tenido que hacerle frente a la enfermedad.
Si bien el Gobierno, en cuatro meses, logró elevar a contrarreloj el número de ventiladores mecánicos a cerca de 2.000, para Talavera ello no significa que el sistema de salud haya compensado la escasa inversión que arrastra por más de tres décadas.
La falta de ventiladores mecánicos no ha sido la única limitación del sistema sanitario peruano para enfrentar la Covid-19. A fines de marzo, ya con la pandemia en una fase comunitaria en el país, los médicos y enfermeras denunciaron la falta de Equipos de Protección Personal (EPPs) en sus hospitales. Una escasez que, hasta la fecha, según Talavera, no se da por superada.
Desde fines de mayo, y debido al rápido ascenso en la cifra de contagios, el oxígeno medicinal también escaseó. Sobre todo en las regiones de más difícil acceso, como algunas de la Amazonía. Y si bien la ministra Mazzetti aseguró que en el país existe el stock suficiente para la atención de Covid-19, reconoció el jueves pasado que este no necesariamente se encuentra donde más se requiere.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los ciclistas de diferentes colectivos de Cochabamba pintaron ayer la señalización de la ciclorruta de la calle Ecuador y exigieron mejores condiciones para su...
Los trabajos de mantenimiento que se realizan en 40 escuelas del municipio de Cercado finalizarán en dos semanas, antes del retorno a clases, informó ayer el...

Los últimos meses de 2022 registraron una balanza comercial deficitaria, es decir que se importó más de lo que se exportó. Esto se debe principalmente al descenso de los precios de las materias...
La Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) Oruro dio ayer un plazo de 72 horas para permitir la minería en el cerro de San Pedro, considerado un patrimonio de esta ciudad, u otorgar puestos de...
Luis García, en representación de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí, informó que se procedió a notificar, en coordinación de la Unidad de Medioambiente del municipio de...
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que el “mar de gas” fue “una mentira” de un exministro de Hidrocarburos que le hizo creer ese extremo al expresidente Evo Morales. Un experto dijo...


En Portada
El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció una supuesta injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de Bolivia ante el pronunciamiento de un alto...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Familiares confirmaron este viernes el fallecimiento de Edwin Chávez Durán, el joven que fue herido y perdió el ojo por un disparo de la Policía durante los...
La exdiputada del MAS Lidia Patty afirmó que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, está "feliz" en la cárcel de Chonchocoro y "mejor que en su...
El exministro de Gobierno Carlos Romero ratificó que en el Gobierno existe una protección al narcotráfico, además que tiene sospechas e indicios de que el...
Más de 10 periodistas fueron agredidos durante el conflicto por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Actualidad
Más de 10 periodistas fueron agredidos durante el conflicto por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis...
Rusia aseguró este viernes que conquistó la ciudad ucraniana de Soledar tras una encarnizada batalla, pero Ucrania lo...
La Fiscalía de Perú confirmó este viernes que 42 personas han muerto, 531 resultaron heridas y 329 han sido detenidas...
El canciller de Bolivia, Rogelio Mayta, denunció una supuesta injerencia de Estados Unidos en asuntos internos de...

Deportes
Después de cinco meses de juicio, el futbolista internacional francés Benjamin Mendy fue declarado no culpable de seis...
El Consejo Superior de la División Profesional determinó hoy el formato y el fixture del campeonato 2023 en la sede de...
Barras Bravas e hinchas del Aviador estuvieron presentes en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en apoyo y en...
Víctor Hugo Pérez, director jurídico de Wilstermann, lanzó una carta arrugada a Julio Torrico, abogado del Club y uno...

Tendencias
El Gobierno de Japón aprobó este viernes un plan revisado para verter en los próximos meses al Pacífico el agua...
El 2022 fue el sexto año con temperaturas más altas que registra el planeta desde que se tienen registros, una...
Investigadores del Instituto español de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universidad española de Barcelona (UB...
Un equipo de científicos ha descubierto por qué el chocolate es tan irresistible, y que no se debe solo al sabor, sino...

Doble Click
Lisa Marie Presley, única hija de la leyenda del rock 'n roll Elvis, falleció el jueves a los 54 años, según medios...
La cuarta versión del Festival de Música Electrónica “Moon 432 HZ” se celebrará mañana desde las 12:00 y se extenderá...
Los microrrelatos del escritor boliviano Homero Carvalho Oliva forman parte de la obra Universos breves, una antología...
Los desfiles callejeros, una de las principales atracciones del Carnaval de Río de Janeiro, regresan en 2023 para...