Crece ilusión en campamento migrante del norte de México

Mundo
Publicado el 25/02/2021 a las 8h35
ESCUCHA LA NOTICIA

Matamoros (México) |

Los migrantes varados en la fronteriza ciudad mexicana de Matamoros renovaron su ilusión luego de que empezara un registro presencial de candidatos a asilo y se anunciara que esta semana pasarán finalmente al país vecino las primeras 25 personas que tienen cita ante una corte estadounidense.
Ayer, personal de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) inició la colocación de pulseras a los aproximadamente 700 migrantes que están en el campamento migrante pegado al río Bravo, y se registraron también las casas de campaña existentes.
“estos son los primeros pasos para entrar a Estados Unidos, el censo. (Pidieron) actualizar los documentos, que todo esté en regla y ya en un rato nos van a llamar para entrar”, declaró con júbilo el cubano Michael Thompson.
Las indicaciones de los organizadores fue que se mantuvieran en sus sitios para recibir el llamado que les permitirá comenzar con las fases designadas para completar su pase a territorio estadounidense.
Cuestión de tiempo
El pasado 12 de febrero, el Gobierno de Joe Biden anunció la reapertura a partir del 19 de febrero de los casos de los solicitantes de asilo devueltos a México por un programa del expresidente Donald Trump.

Este programa, conocido como el Protocolo de Protección de Migrantes (MPP, en inglés) o "Remain in Mexico" (Permanecer en México), obligaba a estas personas a permanecer en México a la espera de sus citas en cortes de inmigración estadounidenses.
No obstante, el viernes pasado reinaba la confusión e incertidumbre entre las familias que están en el campamento al no conocerse cuándo comenzarían realmente las citas en cortes estadounidenses.
Pero este 24 de febrero comenzó el registro.
"Las agencias de Naciones Unidas, Acnur, OIM y Unicef preparan el ingreso esta semana del primer grupo de personas de este asentamiento a Estados Unidos, como apoyo a un plan del Gobierno estadounidense para poner fin al programa MPP", informaron estas agencias y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un boletín conjunto.
Según este mismo comunicado, el primer grupo del campamento, conformado por 25 personas, estaría cruzando la frontera "esta semana".
“Hoy no va a salir nadie, estamos en proceso de registro, va a ser en los próximos días. La idea es que el campamento se vaya moviendo rápidamente”, mencionó en conferencia de prensa el representante adjunto de Acnur en México, Giovanni Lepri.
Se estima que existen 25.000 casos activos del proyecto MPP, de las cuales 12.000 ya se han registrado en la página electrónica Conecta, que opera la Acnur, y al menos 2.000 aspirantes ya cuentan con su cita.
Como parte de los requisitos, los solicitantes de asilo tendrán que someterse a pruebas de coronavirus por lo que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) intervendrá para proporcionarles acceso gratuito a los exámenes.
“No significa que una persona que salga positivo no vaya a cruzar. Si fuera necesario, se dará el aislamiento de las personas o el grupo familiar durante el tiempo que sea necesario”, expresó el jefe adjunto de la OIM en México, Jeremy MacGillivray.
La OIM también tendrá a su cargo acompañar a los solicitantes de asilo hasta el cruce fronterizo para que puedan desplazarse hasta las entidades donde se alojarán y continuarán con su trámite.
El futuro del campamento
En el exterior del campamento esperan estos días decenas de migrantes que no forman parte del MPP, pero que ya se han anotado en listas para tratar de ocupar este mismo espacio -precario y sin servicios- que por dos años fue destinado para “refugiar” a las familias.
“Este campamento no debería existir, no sabemos qué va a pasar. La idea no es que en el campamento haya gente que sale gente y gente que entra”, argumentó el representante de Acnur en México.
Lepri insistió que en esta primera fase los solicitantes deben tener tranquilidad y no moverse a la frontera hasta que se les indique, ya que de lo contrario, esto representará “un desgaste y un riesgo adicional”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones



En una conferencia de prensa celebrada en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron conclusiones alarmantes que reve-lan “las reformas institucionales de Venezuela...
El Parlamento de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, aprobó este miércoles por amplia mayoría una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que el Gobierno...
Las autoridades colombianas encontraron vivos a los cuatro niños que habían desaparecido en un accidente aéreo ocurrido en las selvas del sur de Colombia hace 17 días en una avioneta en la que...
El relator especial de las Naciones Unidas (ONU) para el derecho a la libertad de expresión y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule, aseguró este miércoles que considera que "hubo un uso excesivo...


En Portada
Tras la ruptura del diálogo, el viceministro de Hidrocarburos Willan Donaire convocó a los productores soyeros y cañeros a retornar a las mesas técnicas para...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El conflicto por el avasallamiento de tierras volvió a reactivarse esta jornada en la zona de Tuscapujllo, en el municipio de Sacaba, debido a que esta jornada...
La noche de este miércoles, la Fiscalía realizó el allanamiento a las oficinas de la Curia de la Compañía de Jesús en La Paz. Durante el operativo secuestraron...
Un vehículo cayó al río Mamoré está jornada en el cruce de la ruta que conecta Santa Ana de Yacuma con Trinidad.
La fiscal Carmen Guzmán informó que se activó alerta migratoria contra 11 exejecutivos del Banco Fassil que son investigados por delitos financieros por...



Tendencias
Un macroestudio genético identificó 49 nuevas variantes genéticas que predisponen a sufrir covid grave, un avance que...
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...