Casos de vacunas de aire contra la Covid-19 indignan a Brasil

Mundo
Publicado el 26/02/2021 a las 7h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Río de Janeiro |

La escena parecía de lo más normal: una enfermera aplica una inyección en el brazo de un anciano de 90 años dentro de un coche. La familia lo graba todo con el móvil con emoción, pero al llegar a casa y ver el vídeo con calma se dan cuenta de que la jeringuilla estaba vacía.

Poco después, la técnica de enfermería Rosemary Gomes Pita estaba dando explicaciones en una comisaría de Niteroi, a las afueras de Río de Janeiro. "Dijo que no sabía explicar por qué hizo eso, que en diez años de profesión nunca había cometido tal desliz. Alegó que estaba estresada y extremadamente cansada", explicó el policía que la interrogó, Luiz Henrique Marques Pereira.

La mujer fue despedida de la secretaría municipal de salud donde trabajaba, y acaba de ser imputada. La Fiscalía pidió su detención al entender que su libertad era un riesgo para el orden público. Ahora se enfrenta a cuatro años de cárcel por un delito de desvío de bienes públicos, informó el diario El Mundo.

Es el caso que se ha judicializado más rápido, pero no el único. En Petrópolis, también muy cerca de Río de Janeiro, una anciana de 94 años pensó que acababa de ser vacunada, pero la jeringuilla estaba vacía. En el vídeo que grabaron sus hijos se ve a la técnica de enfermería intentando quitar la protección de la aguja. El familiar que graba el momento ve que tiene dificultades con el plástico y sugiere cambiar de jeringuilla. La técnica, entonces, se dirige al puesto donde están las vacunas y coge otra jeringuilla; vuelve con otra y la aplica tranquilamente, sin nada dentro.

Hay al menos otros tres casos que están siendo investigados, en Maceió, São Paulo y Goiânia. No queda claro qué explicación lógica puede haber tras ese gesto, más allá de la dejadez y la falta de cuidado con las vidas ajenas. Son hechos aislados, pero que han encendido las alarmas.

Los colegios de enfermería están abriendo investigaciones internas y las autoridades sanitarias remarcan que los acompañantes de los ancianos "pueden y deben" grabar y hacer fotografías del momento del pinchazo. En caso de dudas tienen que volver inmediatamente al lugar de vacunación para verificar que todo está bien.

El escándalo de las “vacinas de vento” (vacunas de aire), como se las conoce en Brasil, es sólo uno más de la serie de problemas que la campaña de inmunización está teniendo en el país. Brasil empezó a vacunar más tarde que la mayoría de sus países vecinos (el 17 de enero) y a día de hoy ha vacunado, con la primera dosis, al 3,3 por ciento de la población, según Our World in Data. Las vacunas llegan en cuentagotas y en estos momentos muchas ciudades, como Río de Janeiro o Salvador de Bahía, han tenido que parar de vacunar por falta de dosis.

La situación es especialmente frustrante teniendo en cuenta que, históricamente, Brasil es uno de los países del mundo líderes en producción y distribución de vacunas. Los expertos no se cansan de repetir estos días que, queriendo, Brasil, con sus 212 millones de habitantes, tiene capacidad para vacunar a cinco millones de personas al día. El problema es que faltan vacunas. De momento, tras más de un mes de campaña, se han aplicado 5,8 millones de dosis y hay poco más de un millón de brasileños inmunizados con las dos dosis, según datos del ministerio de Salud.

La gestión del Gobierno de Jair Bolsonaro, que desde el principio cuestionó la eficacia y seguridad de las vacunas contra la Covid-19, explica la parálisis. En estos momentos Brasil está vacunando sobre todo con la vacuna del laboratorio chino Sinovac (gracias a un acuerdo al que llegó por su cuenta el Gobierno de São Paulo) y en menor medida con la de AstraZeneca.

El ejecutivo de Bolsonaro se niega a comprar vacunas de Pfizer. Alega que la empresa exige que el Estado se haga responsable en caso de posibles efectos adversos de la vacuna. El Congreso Nacional de Brasil está trabajando en una ley para “puentear” a Bolsonaro y facilitar la llegada de más vacunas, cediendo a las exigencias de éste y otros laboratorios.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un ejemplar de la investigación iniciada en...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este jueves que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, le pidió adelantar las interpelaciones...

En medio de una protesta de familiares, el viceministro de Defensa, Augusto García, se comprometió a que los cadetes heridos en una demostración del Colegio Militar puedan egresar y seguir una...
La Asamblea Legislativa analiza préstamos internacionales por $us 1.518 millones; en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Senadores recibió propuestas de...
El fiscal general Juan Lanchipa informó que a la fecha el Ministerio Público ha recibido ocho denuncias de casos de pederastia cometida por sacerdotes, en cuatro departamentos del país. Estos casos...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.


En Portada
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este jueves que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, le pidió adelantar las interpelaciones...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un ejemplar de la investigación iniciada en...
El jefe del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, aseveró este jueves que el alza de precios de algunos productos de la canasta familiar, como el huevo...
Una persona fue aprehendida en el departamento de Pando, en el marco de la investigación por presuntos hechos de corrupción y sobornos en el Ministerio de...
Sólo una parte de la bancada de Súmate llegó este jueves por la tarde a la Casona Mayorazgo para participar de la reunión convocada por la expresidenta Marilyn...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado informó que está solicitando una copia del diario del sacerdote Alfonso Pedrajas y un...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este jueves que el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca...
En medio de una protesta de familiares, el viceministro de Defensa, Augusto García, se comprometió a que los cadetes...
El Tribunal Electoral Departamental (TED) determinó no acompañar el cabildo convocado por la Fejuve representada por...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
Se reveló el misterio: una de las hermanas siamesas e influencers mexicanas presentó oficialmente a su novio. Carmen...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...

Doble Click
Investigadores hallaron el caparazón entero de un gliptodonte en el municipio de Mojocoya, en Chuquisaca,  informó...
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...