Dos fórmulas cubanas lideran carrera por la vacuna anticovid en Latinoamérica

Mundo
Publicado el 26/02/2021 a las 8h33
ESCUCHA LA NOTICIA

La Habana |

Los candidatos vacunales cubanos contra el coronavirus "Soberana 02" y "Abdala", dos de los cuatro que desarrolla el país caribeño, serán los primeros de Latinoamérica en iniciar la tercera y última fase de ensayos clínicos para evaluar a gran escala su eficacia contra la enfermedad.

Esa tercera fase comenzará en marzo, aunque la fecha exacta no será anunciada hasta que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) autorice su inicio, confirmaron directivos de los laboratorios que desarrollan ambos proyectos de inmunización.

De momento, los laboratorios estatales cubanos han comenzado la producción a gran escala de los cientos de miles dosis necesarias para llevar a cabo la última fase de ensayos de ambos candidatos, que ya probaron su seguridad durante la etapa previa y son desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (Soberana) y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (Abdala).

Ensayos en paralelo


Medios extranjeros acreditados en Cuba, entre ellos Efe, accedieron este jueves a las instalaciones en las que se producen las fórmulas con las que el país espera poder inmunizar a toda su población antes de que finalice el año.

El director del Instituto Finlay, Vicente Vérez, explicó que en el caso de "Soberana 02" se realizarán dos ensayos en paralelo: uno con 44.000 participantes en La Habana y otro de "intervención" que incluirá a más de un millón de voluntarios, igualmente en Cuba.

Vérez no ofreció detalles sobre las pruebas que se desarrollarán en Irán, país con el que Cuba firmó en enero pasado un convenio según el cual la tercera fase de los ensayos de "Soberana 02" también se llevaría a cabo en ese país.

Tampoco precisó qué esquema de inmunización se empleará en esta etapa. En fases anteriores ha sido de dos dosis, aplicadas con 28 días de diferencia.

"Soberana 02", de aplicación intramuscular, combina el antígeno del virus y el toxoide tetánico, y emplea también hidróxido de aluminio para estimular la respuesta del sistema inmune.

El experto subrayó la eficacia, seguridad y la potente respuesta inmune demostrada en las fases previas de los ensayos clínicos de este candidato.

La producción de las 340.000 dosis de esta fórmula necesarias para la tercera fase de ensayos está a cargo del Centro de Inmunología Molecular, cuyo director, Eduardo Ojito, confirmó la capacidad de esa entidad para cumplir con el cometido.

"Abdala" se prueba en Oriente

En el caso de "Abdala", la última etapa de pruebas se centrará en las provincias orientales de Santiago de Cuba y Guantánamo, dos de las zonas con mayor índice de contagios en las últimas semanas, y las dosis las producirán los Laboratorios Aica.

"Abdala", que se administra de forma intramuscular, se está probando con dos esquemas de inmunización: uno corto (0-14-28 días) y uno largo (0-28-56 días), según dio a conocer este mes a medios estatales la directora del CIGB, Marta Ayala.

Su acción se basa en la formulación de la proteína RBD recombinante adyuvado en hidróxido de aluminio, y en la segunda parte de los ensayos -realizada en Santiago- participaron casi 760 voluntarios de entre 19 y 80 años. Por el momento no se ha informado del número de participantes en la tercera fase.

Durante el recorrido, el presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, Eduardo Martínez, subrayó que en las fases iniciales de ensayos clínicos los candidatos han inducido una "potente respuesta inmunológica, teniendo en cuenta los niveles de anticuerpos y su calidad, al ser capaces de inhibir la entrada del SARS-CoV-2 a la célula".

Junto a "Soberana 02" y "Abdala", Cuba desarrolla también los candidatos "Soberana 01" (intramuscular) y "Mambisa" (intranasal), que se encuentran en etapas previas de evaluación.

En medio de la peor oleada

La isla, que acumula hasta la fecha 47.566 contagios de Covid-19 y 312 fallecidos, cuenta con una reconocida industria biotecnológica y farmacéutica que incluye vacunas contra enfermedades como la meningitis, el cáncer de pulmón (terapéutica) y los tumores sólidos, entre otras.

El país no ha adquirido dosis en el mercado internacional ni forma parte de los 33 países latinoamericanos que se han sumado al Mecanismo Covax, creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas para naciones de ingresos medios y bajos.

Cuba, que mantuvo la enfermedad a raya durante la mayor parte del año pasado, sufre ahora la peor oleada de contagios desde el inicio de la pandemia, un rebrote atribuido a la reapertura de los aeropuertos en octubre y el incumplimiento de los protocolos de aislamiento para viajeros.

La situación obligó a las autoridades a paralizar la desescalada en casi todo el país y volver a aplicar medidas de mitigación como el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo este sábado que su asesor y excanciller Celso Amorim viajará a Kiev la semana próxima para reunirse...

El entrenador español Carlos Fonseca fue presentado este sábado como nuevo director técnico del club Vaca Díez, en acto celebrado públicamente en Cobija.
La delegación de Wilstermann tuvo que pasar por momentos de incertidumbre y zozobra para viajar este viernes a Tarija, luego del retorno de la aeronave de Boliviana de Aviación (BOA) al aeropuerto...
Royal Pari venció a Gran Mamoré en el Tahuichi, Santa Cruz, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano. 
El Real Madrid se impuso este sábado por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, donde el brasileño Rodrygo Goes fue el autor de los dos...


En Portada
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro destinado al Fortalecimiento de las...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.

El procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, aseveró, este sábado, que no prescribieron los delitos sexuales cometidos por el fallecido jesuita Alfonso...
Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) emitieron criterios distintos el viernes sobre la fecha de las elecciones judiciales, unos hablan de 5 y otros...
La majestuosa cordillera del Tunari luce un manto blanco por la intensa nevada que cayó la madrugada de este sábado en la zona e incluso llegó hasta la presa...
Dos avionetas con más de media tonelada de cocaína y bidones llenos de precursores fueron secuestradas ayer, en Las Petas del municipio de San Matías, Santa...

Actualidad
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la...
El militar falleció este sábado a los 84 años de edad, confirmó su hijo Gary Prado Arauz.
Hasta el 5 de julio, el Banco Central de Bolivia (BCB) deberá aprobar la reglamentación de la Ley 1503 de Compra de Oro...
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya...

Deportes
El vuelo del club Aurora programado para la tarde de este sábado, con dirección a La Paz, quedó demorado debido al mal...
Real Tomayapo y Jorge Wilstermann empataron sin goles en Tarija, por el Campeonato de la División del Fútbol Boliviano...
El ciclista boliviano José Aramayo (Pío Rico) logró este sábado posicionarse como el líder de la clasificación general...
El tenista boliviano Murkel Dellien volvió a ceñirse una corona internacional, luego de adjudicarse este sábado el...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...