Atacan base iraquí con soldados de EEUU a dos días de llegada del Papa

Mundo
Publicado el 04/03/2021 a las 7h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Bagdad y Washington |

Afp y Efe

Al menos diez cohetes fueron disparados ayer contra una base en la que hay desplegados soldados estadounidenses en el oeste de Irak, dos días antes de la histórica visita del papa Francisco a este país, que el pontífice quiere mantener pese a los riesgos en materia de seguridad.

Los proyectiles cayeron en la base de Ain Al Asad, en la que hay tropas iraquíes y extranjeras. Varios de ellos terminaron dentro de la zona donde se encuentran los soldados estadounidenses de la coalición internacional antiyihadista, informaron estas fuentes.

"Las fuerzas de seguridad iraquíes están llevando a cabo la investigación", dijo en Twitter el coronel Wayne Marotto, portavoz estadounidense de la coalición.

Un contratista civil, cuya nacionalidad no se ha precisado, murió debido a una crisis cardiaca tras este ataque, según las mismas fuentes.

Esta agresión, la última de varias del mismo tipo perpetradas en las últimas semanas, muestra la dificultad logística que supone organizar la visita del Papa a Irak.

Sin embargo, el pontífice, horas después del ataque aseguró su intención de mantener el viaje, que comienza el viernes en Bagdad.

"Pasado mañana, Dios mediante, iré a Irak para una peregrinación de tres días. Hace mucho tiempo que quiero encontrarme con ese pueblo que ha sufrido tanto", dijo Francisco, de 84 años, durante su audiencia semanal.

"Les pido que acompañen este viaje con sus oraciones. El pueblo iraquí nos está esperando, esperó a Juan Pablo II, al que prohibieron ir. No se puede decepcionar por segunda vez a ese pueblo", agregó.

El fallecido Juan Pablo II tuvo que renunciar en 1999 a visitar Irak después de negociaciones infructuosas con el expresidente Sadam Husein.

Cohetes de fabricación iraní

Irak es escenario de las profundas tensiones entre Irán y EEUU, presentes directa o indirectamente en el país. EEUU lidera la coalición internacional antiyihadista que lucha contra el Estado Islámico (EI) y tiene en este momento 2.500 militares en el país. 

Irán cuenta con el apoyo del Hashd Al Shaabi, una poderosa coalición paramilitar integrada en el Estado iraquí y compuesta principalmente por facciones armadas financiadas y armadas por Irán.

Washington acusa a estos grupos armados de los ataques con cohetes en Irak.

Ayer, fuentes de los servicios de seguridad iraquíes explicaron que los proyectiles lanzados se habían disparado desde un pueblo cercano a la base de Ain Al Asad y según fuentes de seguridad occidentales eran cohetes "Grad", concretamente de tipo "Arash", de fabricación iraní y más potentes que los usados recientemente.

Irak vivió un periodo de calma relativa a partir de octubre, cuando se anunció una tregua de las facciones proiraníes después de la amenaza estadounidense de retirar todos sus soldados y diplomáticos del país. Pero recientemente, los ataques se han reanudado.

En febrero, varios cohetes cayeron cerca de la embajada estadounidense en Bagdad. Otros proyectiles fueron lanzados contra la base militar que alberga a tropas de la coalición en el aeropuerto de Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, una región vista durante mucho tiempo como un oasis de paz en un Oriente Medio desgarrado por las guerras.

Dos personas fallecieron en este ataque, entre ellas un civil extranjero que trabajaba para la coalición.

Como respuesta, EEUU llevó a cabo ataques contra milicias proiraníes en el este de Siria en los que murieron al menos 22 combatientes. Fue la primera operación militar del gobierno del presidente Joe Biden y mereció la condena de las autoridades iraníes y sirias.

Sin abrazos ni baños de multitudes

Durante su visita, que comienza en Bagdad el viernes, Francisco no podrá mezclarse entre la gente ni disfrutar del contacto directo con los fieles, por razones de seguridad y también como medida de precaución debido a la pandemia.

Irak parece vivir una segunda ola de Covid-19 y se registran oficialmente 4.500 nuevos casos por día en este país de 40 millones de habitantes.

El martes, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, explicó que Francisco se desplazará en un vehículo blindado durante su visita. 

En ninguno de los actos del Papa a lo largo de los tres días se congregarán más de 100 personas. A excepción de una misa en un estadio deportivo de Erbil, en el Kurdistán iraquí, prevista el domingo, donde se han puesto a disposición de los fieles 10.000 entradas, explicó el Vaticano.

"La mejor forma de interpretar este viaje es que es un acto de amor", agregó Bruni, reiterando que el pontífice lo que quiere es que "la gente vea que el papa está ahí y está cerca de ellos", resumió. 

Como medida de precaución también se decretará un confinamiento nacional durante toda la visita del papa, del 5 al 8 de marzo.

EEUU no descarta respuesta

La Casa Blanca aseguró ayer que aún está investigando el ataque y no descartó tomar represalias, pero dijo que evitará cualquier respuesta "precipitada" que pueda inflamar las tensiones en la región.


La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que Washington todavía no tiene claro quién es responsable del ataque con diez cohetes.

"Si consideramos que esto merece una respuesta, tomaremos de nuevo medidas, en la forma y el momento que elijamos. Nos reservamos esa opción", dijo Psaki.

"Lo que no haremos es tomar una decisión precipitada o mal informada que pueda escalar las tensiones aún más o acabar suponiendo una ventaja para nuestros adversarios", añadió.

La portavoz recordó que la semana pasada Biden ordenó un bombardeo a milicias proiraníes en Siria, que dejó al menos un muerto y dos heridos; y lo hizo como represalia por un ataque a otra base en Erbil (norte de Irak), que mató a un contratista estadounidense y dejó varios heridos entre los militares de EEUU e Irak.

Al contrario que ese ataque, el registrado este miércoles en Irak no dejó víctimas ni heridos estadounidenses, aunque un contratista de esa nacionalidad sufrió un paro cardíaco durante el bombardeo y falleció poco después, informó en un comunicado el portavoz del Pentágono, John Kirby.

"No podemos atribuir la responsabilidad del ataque en este momento, y no tenemos una evaluación completa de las dimensiones de los daños" a la base, añadió Kirby.

La célula de comunicación de seguridad del Gobierno iraquí aseguró ayer en un comunicado que no hubo "pérdidas significativas" y que se habían encontrado las plataformas de lanzamiento de tres de los proyectiles.

La base de Ain al Asad ya había sido atacada en diciembre de 2019 con cinco misiles, que tampoco en esa ocasión causaron víctimas.

Sin mencionar el nuevo ataque en Irak, el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, justificó ayer el bombardeo estadounidense de la semana pasada contra milicias proiraníes en Siria.

En un discurso, Blinken prometió que EEUU dejará de intervenir militarmente en otros países para cambiar regímenes o "promover la democracia", pero sí lo hará "cuando estén en juego vidas estadounidenses o intereses vitales" del país, como -argumentó- ocurrió en el caso del ataque a la base iraquí en Erbil.

Tus comentarios

Más en Mundo

La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la Iglesia Católica de 1.400 millones de...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

Autoridades de Chile y Perú emitieron este sábado alertas debido a recientes fenómenos naturales que afectaron a ambos países. En Chile, se emitió un nuevo aviso de marejadas que impactarán gran...
El nuevo Papa León XIV ha explicado este sábado a los cardenales en una reunión privada, que eligió el nombre de León XIV porque considera que en la actualidad la Iglesia tiene que afrontar los...
El papa León XIV, el primer pontífice norteamericano de la historia, presidió su primera misa ante los cardenales y les dijo que "ustedes me han llamado a llevar la cruz y a ser bendecido", además de...
Robert Prevost, un estadounidense de 69 años con nacionalidad peruana, es el nuevo líder de la Iglesia católica. León XIV será el nombre que llevará el primer agustino en ocupar la silla de San Pedro.


En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...