El Papa pide por los cristianos y clama por la paz en Oriente Medio

Mundo
Publicado el 06/03/2021 a las 7h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Bagdad |

El papa Francisco llegó ayer a Irak para una visita de tres días porque era "su deber" viajar "a esta tierra martirizada", según confesó durante el vuelo, mientras que en su primer discurso en tierras iraquíes pidió el compromiso de la comunidad internacional para llevar la paz a este país y a todo Oriente Medio.

En su viaje más difícil y arriesgado, Francisco usó un vehículo blindado para trasladarse a los lugares de los actos, algo que no había hecho en otras visitas, cuando suele elegir un simple utilitario, pero aquí, debido a los últimos lanzamientos de misiles y atentados, se tomó esta decisión.

El primer acto del pontífice, tras 15 meses sin viajar por la pandemia, fue un encuentro en privado durante media hora con el presidente del país, el kurdo Barham Saleh, que le recibió a la puerta del palacio presidencial con todos los honores. Saleh había viajado en dos ocasiones al Vaticano para convencerlo de que realizara este viaje.

Por la paz en Oriente Medio

Después, en el discurso a las autoridades, Francisco pidió el compromiso de la comunidad internacional para llevar la paz a Irak y todo Oriente Medio, "pero sin imponer intereses políticos e ideológicos".

En un país que ha vivido los últimos 20 años en guerra, clamó para que finalmente "callen las armas, que se evite su proliferación, aquí y en todas partes. Que cesen los intereses particulares, esos intereses externos que son indiferentes a la población local".

"No más violencia, extremismos, facciones, intolerancias", agregó.

Destacó entonces que "la comunidad internacional tiene un rol decisivo que desempeñar en la promoción de la paz en esta tierra y en todo Oriente Medio" y citó "el largo conflicto en la vecina nación de Siria, de cuyo inicio se cumplen en estos días ya diez años".

Y esperó "que las naciones no retiren del pueblo iraquí la mano extendida de la amistad y del compromiso constructivo, sino que sigan trabajando con espíritu de responsabilidad común con las autoridades locales, sin imponer intereses políticos e ideológicos".

No usar el nombre de Dios

Ante el terror del extremismo islámico que se ha vivido en el país, el Papa recordó que "la religión, por su naturaleza, debe estar al servicio de la paz y la fraternidad" y que "el nombre de Dios no puede ser usado para justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión" .

Francisco pudo ver lo que en 2010 causó el terror de Al Qaeda al visitar la catedral de Nuestra Señora de la Salvación de Bagdad, donde murieron asesinadas 57 personas, 48 de ellos cristianos, en un ataque.

Las fotografías de estos "mártires" se encuentran en el altar, mientras algunos trozos de cristal recuerdan los lugares donde fueron encontrados los restos de los cuerpos.

En este lugar, Francisco afirmó que sus muertes "recuerdan con fuerza que la incitación a la guerra, las actitudes de odio, la violencia y el derramamiento de sangre son incompatibles con las enseñanzas religiosas".

Y recordó a todas las víctimas "de la violencia y las persecuciones, pertenecientes a cualquier comunidad religiosa".

Tras la invasión de los terroristas del Estado Islámico (EI) en 2014 en el norte de Irak, minorías como los cristianos y los yazidíes fueron asesinados y perseguidos. Actualmente en Irak la comunidad cristiana no llega a las 300.000 personas cuando en 2013 era de 1,4 millones.

El patriarca de Babilonia de los caldeos, el cardenal Loise Raphael Sako, recordó en su discurso inicial ante el pontífice que los cristianos han sufrido en los últimos años grandes dificultades y periodos de persecución y que con la invasión del EI unos 150.000 tuvieron que huir de la Llanura de Nínive.

Y, "a pesar de este dolor, damos gracias a Dios, que el 50 por ciento han regresado", añadió el cardenal.

Francisco explicó que hoy, en Ur, la patria del profeta Abraham, se reunirá con los líderes de las tradicionales religiones presentes en este país, "para proclamar una vez más nuestra convicción de que la religión debe servir a la causa de la paz y de la unidad entre todos los hijos de Dios".

A pesar de que se ha limitado el número de personas en los actos por la pandemia, el papa no dejó de acercarse a los fieles, los enfermos y las autoridades para un saludo, y la mayoría de las veces sin mascarilla.

Pero Francisco y toda la delegación vaticana han sido vacunados contra el coronavirus antes de este viaje.

Viacrucis con la historia iraquí

El Papa un pequeño trozo de Irak: una copia de un viacrucis estilizado, obra de un escultor musulmán, uno de los más conocidos del país, incrustado en las paredes de una iglesia de Bagdad.

El presidente iraquí, Barham Saleh, entregó al Papa una pequeña placa de bronce como regalo de bienvenida, especialmente realizada para el primer pontífice que visita este país de Medio Oriente.

Yaser Hikmat, hijo del escultor iraquí Mohammed Ghani Hikmat -fallecido en 2011-, supervisó personalmente desde Beirut la realización de esta reproducción de la sexta estación, "Verónica limpia el rostro de Jesús", en el mayor de los secretos.

"Es muy simbólico de Irak, mi padre era un artista musulmán que contó en escultura la pasión de Cristo, eso encarna el hecho de que no hay discriminación entre los diferentes componentes de Irak", afirmó a la AFP.

Esta obra es cuatro veces menos grande que la original que, como las 14 estaciones del viacrucis de Hikmat, tiene dos metros de altura por un metro de ancho.

Pero detrás de esta obra se esconde, de hecho, la historia reciente del país que el papa recorrerá de sur a norte hasta el lunes por la mañana.

En 1993, en un momento en que Irak sufre de lleno el embargo decretado por una comunidad internacional decidida a acabar con las veleidades guerreras del dictador Sadam Husein (1979-2003), a pesar de todo se construye una iglesia en Bagdad.

La iglesia de la Ascensión, expropiada por un Estado socialista que poseía todas las tierras y podía organizarlas a su antojo, se reconstruyó en un terreno asignado por las autoridades en el barrio popular de Mechtel, dentro del gran cinturón agrícola de Bagdad.

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco, fallecido el pasado lunes a los 88 años, descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, como reflejo de su compromiso con la...
El eco enmudece. Tanto como el incienso envolvente que se pierde en la inmensidad. Tanto como la pequeñez que se cierne sobre cualquiera ante el baldaquino....

La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.
Entre las últimas palabras que se conocen del papa Francisco antes de morir este lunes a los 88 años figura el agradecimiento a su asistente sanitario personal, Massimiliano Strappetti, por animarle...
Un auto Lamborghini Huracán del año 2016, que pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Una larga fila de fieles comenzó a desfilar esta mañana frente al féretro con los restos del Papa Francisco para un último saludo en el interior de la Basílica de San Pedro.


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...