Tras tiroteo, Biden pide al Congreso que prohíba las armas de asalto

Mundo
Publicado el 24/03/2021 a las 6h22
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

El presidente de EEUU, Joe Biden, reactivó ayer el debate sobre el control de armas, uno de los más intensos y estériles de la política estadounidense, al pedir la prohibición del armamento de asalto después del tiroteo masivo en Boulder (Colorado).

Un día después de que un hombre de 21 años matara a diez personas en un supermercado con un rifle de asalto AR-15, Biden habló finalmente sobre el control de armas, un tema que había evitado mencionar la semana pasada, cuando otros tiroteos dejaron ocho muertos en Atlanta.

"No quiero esperar otro minuto, ni otra hora, para dar pasos que son de sentido común y que salvarán vidas en el futuro", dijo Biden en una declaración a la prensa desde la Casa Blanca.

Biden pide vetar las armas de asalto

El presidente pidió "prohibir de nuevo las armas de asalto y los cargadores de munición de gran capacidad", en referencia a un veto nacional de ese tipo de rifles que se aprobó en EEUU en 1994, pero que caducó en 2004 sin que el Congreso lo renovara.

También urgió al Senado a aprobar "inmediatamente" dos proyectos de ley que ya han recibido el visto bueno de la Cámara Baja y que "cerrarían los vacíos legales en el sistema de verificación de antecedentes" de los compradores de armas.

Es improbable que alguna de esas medidas reúna los 60 votos necesarios para salir adelante en el Senado, donde la estrechísima minoría demócrata debería convencer a diez republicanos de sumarse a ellos.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo poco después que Biden podría usar también su poder ejecutivo para impulsar un mayor control de armas, pero su capacidad para hacer cambios unilaterales al respecto es limitada.

"Este no debería ser un asunto partidista, este es un asunto estadounidense, que salvaría vidas, vidas de estadounidenses", recalcó Biden.

El estéril debate sobre las armas

Cuando era vicepresidente de EEUU, Biden y el entonces mandatario, Barack Obama, impulsaron una serie de reformas para controlar las armas, pero el Congreso no aprobó siquiera la que generaba más consenso en todo el país: un sistema de verificación de antecedentes de los compradores de armamento.

El propio Obama contribuyó ayer a retomar el debate sobre el tema, al pedir en un comunicado que se "supere la oposición de los políticos cobardes y la presión de un 'lobby' de las armas que se opone a cualquier límite a la capacidad de cualquiera de reunir un arsenal".

El que fuera presidente entre 2009 y 2017 se refería a la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), que defiende sin matices el derecho constitucional a portar armas y cuenta con aliados poderosos en el Congreso que reciben generosos fondos de ese grupo de presión en sus campañas electorales.

Algunas de esas figuras se atrincheraron este martes en su posición, como el senador republicano Ted Cruz, que expresó su oposición a cualquier aumento del control de armas durante una audiencia en el Comité Judicial del Senado.

"Siempre que hay un tiroteo, escenificamos este ridículo teatro, en el que este comité se reúne y propone un montón de leyes que no harían nada para detener estos asesinatos", opinó el político conservador.

Aunque los tiroteos masivos han disminuido en EEUU desde que comenzó la pandemia, ese tipo de sucesos han dejado más muertos en la última década que en las anteriores, debido en parte al uso de armas de asalto con cargadores de gran capacidad, según un análisis del Washington Post.

El de Boulder ha sido el mayor tiroteo masivo en EEUU desde agosto de 2019, cuando un joven supremacista blanco mató a 23 personas, la mayoría hispanos, en un supermercado de Walmart en El Paso (Texas).

Los detalles del tiroteo

Según las autoridades de Colorado, el sospechoso del nuevo tiroteo tenía un rifle de asalto AR-15 y una pistola semiautomática que compró la semana pasada, aunque no está claro si usó ambas en el ataque, informó el diario The New York Times.

La Policía de Boulder identificó al presunto autor del ataque como Ahmad Al Aliwi Alissa, que residía en la cercana ciudad de Arvada, un suburbio de Denver, y que llevaba varios años viviendo en EEUU.

Aunque las autoridades no especificaron su nacionalidad, documentos judiciales revisados por el New York Times muestran que nació en Siria en 1999, y que tuvo dos encontronazos con la Policía de Arvada en 2018, por un asalto en tercer grado y una falta criminal.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ya sabía quién era Alissa porque tenía lazos con otra persona a la que esa agencia estaba investigando, de acuerdo con el rotativo neoyorquino.

Las autoridades subrayaron que todavía desconocen los motivos del ataque y que Alissa, herido en la pierna durante el suceso e ingresado en un hospital, aunque prevén trasladarlo a una cárcel del condado donde está Boulder.

Alissa enfrenta diez cargos de asesinato en primer grado por el tiroteo, cuyas víctimas fueron clientes o trabajadores del supermercado además de Eric Talley, un agente de Policía de Boulder. Talley, de 51 años y padre de siete hijos, fue de los primeros en llegar al lugar y murió durante el tiroteo.

El resto de los fallecidos fueron Denny Strong, de 20 años; Neven Stanisic, de 23; Rikki Olds, de 25; Tralona Bartkowiak, de 49; Suzanne Fountain, de 59; Teri Leiker, de 51; Kevin Mahoney, de 61; Lynn Murray, de 62; y Jody Waters, de 65.

Aumentarán impuestos a empresas

El gobierno de Biden está considerando un alza de impuestos para las empresas para financiar sus prioridades - que incluyen un plan de infraestructura -, indicó ayer la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen. 

Biden "fue claro sobre sus propuestas fiscales", declaró Yellen ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, afirmando a los legisladores que quieren llevar este impuesto a la renta empresarial de un 21 por ciento actual a un 28 por ciento. 

Se espera que Biden presente pronto su propuesta de un masivo plan de infraestructura que está orientado a crear empleo y combatir el cambio climático, ayudando así a la economía estadounidense a superar la crisis del Covid-19. 

Pero después de la aprobación de un inmenso plan de alivio para los hogares y las empresas por 1,9 billones de dólares, el mandatario está bajo presión del Congreso para mantener controlado el gasto. 

Varios medios estadounidenses reportaron que Biden está considerando un gasto en infraestructura por un total de 3 billones de dólares, que serán distribuidos en varios proyectos de ley. 

Cualquier iniciativa enfrenta un panorama complicado en el Congreso, donde los demócratas tienen una leve mayoría en la Cámara de Representantes y están igualados con los republicanos en el Senado. 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

“Hoy puedo confirmar que el Reino Unido va a donar misiles ‘Storm shadow’ a Ucrania. Los ‘Storm Shadow’ son misiles de largo alcance, convencionales, y de...
Según testigos, citados por un diario italiano, el origen de la explosión fueron unos tanques de oxígeno que se incendiaron en una furgoneta.

El centrocampista del Barcelona Sergio Busquets, de 34 años, anunció hoy que dejará de pertenecer al equipo azulgrana al término de la presente temporada.
 El Inter encarriló este miércoles la eliminatoria al tumbar con superioridad al Milan (0-2) en la ida de semifinales de Liga de Campeones gracias a los tantos del bosnio Edin Dzeko y del armenio...
Dos bellos goles a la altura del partido más llamativo del planeta fútbol, ​​marcados por Vinícius Júnior en el primer acto (36’PT) y Kevin de Bruyne en el segundo (22’ST), abandonaron para el Etihad...
El futuro de Leo Messi no se decidirá hasta final de temporada, insistió este martes por enésima vez a EFE la portavocía oficial del futbolista argentino, en una jornada donde su futuro sigue...


En Portada
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la sesión convocada por la nueva presidenta...
El presidente Luis Arce se enojó al enterarse que entregó como donación un auto que estaba reportado como robado en Chile.

Una persona falleció las últimas horas por influenza AH1N1 en Santa Cruz y hay otras 11 personas en terapia intensiva, informó el gerente de Epidemiología del...
Dos personas fallecieron y tres resultaron heridas en un accidente de tránsito en la zona de Ucuchi, en la carretera Cochabamba Santa Cruz, informó Carlos...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de pederastia que cometió el cura Alfonso ...
En los últimos meses Castellón recibió alrededor de 10 notificaciones de distintos estrados judiciales que siguen citando a Marco Aramayo a participar de...

Actualidad
La Secretaría de Salud del municipio informó que los centros de salud de primer nivel, el Hospital del Sur, Norte y...
Los concejales suplentes de Súmate aparecieron este jueves en la sede del Legislativo para decir que no acudirán a la...
Los concejales del MAS denunciaron este jueves a la expresidenta del Legislativo municipal, Marilyn Rivera, por...
El exjesuita Pedro Lima pedirá anular la personería jurídica de la Compañía de Jesús en Bolivia, debido a los casos de...

Deportes
El partido entre Universitario de Vinto y Palmaflor, no se jugará este viernes en el estadio Municipal de Quillacollo,...
El español Roberto Carballés Baena se impuso este jueves sin complicaciones al boliviano Hugo Dellien en dos sets, por...
Francia ha detectado 44 sitios de internet de venta fraudulenta de entradas para los Juegos Olímpicos de 2024, indicó...
El boliviano Marcelo Martins y el argentino-ecuatoriano Damián Díaz saldrán desde este viernes, a continuar en la puja...

Tendencias
Google anunció ayer la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a...
"Lo que queríamos hacer como empresa era mostrar realmente el potencial sin explotar de la reutilización del agua",...
El atleta brasileño Pepe Fiamoncini ha llegado hasta el salar de Uyuni para buscar romper un record Guinness. Se trazó...
Cibelly Ferreira, una joven maestra de Brasil, fue despedida del colegio en el que se desempeñaba como docente por...

Doble Click
“Creo que está mejor que el año pasado”, señaló Koichi Fujii, director de la Orquesta Sinfónica Municipal de Cochabamba...
Cuerpo criminal, el reciente proyecto cinematográfico del cochabambino Martín Boulocq, fue seleccionado, junto a otros...
En junio de 2022, tras 12 años de romance y supuesta estabilidad, Shakira (46) y Gerard Piqué anunciaron su separación...
Un total de 51 obras provenientes de seis naciones están en carrera para competir en la Bienal Internacional Master de...